Secciones

Apoyo transversal a los trabajadores

E-mail Compartir

Durante esta última semana, los trabajadores movilizados han realizado una serie de intervenciones y actividades artísticas, con el fin de visibilizar el conflicto. También han recibido apoyo transversal de funcionarios a nivel nacional y figuras de la cultura y la política. Es el caso del fundador de Sol y Lluvia Amaro Labra, quien es además diputado por el PC. "Quiero saludar a todos los funcionarios y funcionarias de Los Lagos. Estamos realizando acciones con la ministra de Cultura y esperamos que den fruto prontamente", señala el congresista en un video divulgado en redes sociales.

Carelmapu avanza en pavimentación de calles

MAULLÍN. Alcalde recorrió las calles para ver el estado de las obras.
E-mail Compartir

Para conocer el avance material de las obras de pavimentación la primera autoridad comunal realizó una visita a terreno en las calles Arturo Prat, Serrano y Pajaritos, de Carelmapu, que están siendo intervenidas para mejoramiento. Tres arterias de mucha importancia en la localidad, y que requieren de mejoras.

Las obras tienen ocho meses de plazo y serán invertidos más de 230 millones de pesos. Este proyecto, explicó la autoridad, será con pavimento definitivo, que incluye aceras en ambos lados y mejoras en sistemas de evacuación de aguas lluvias.

La intención, dijo la primera autoridad, "es continuar todos los años teniendo mejoras en las calles, y en aquellos lugares donde no estén las condiciones técnicas haremos mejoramientos con maquina moto niveladora".

Así mismo recordó el alcalde Westermeier que uno de los requisitos establecidos por ley es que los sectores a intervenir deben contar con red de alcantarillado y agua potable, "sin eso no se pueden generar proyectos de diseño de ingeniería para calles".

Añadió, que algunos de estos proyectos se están abordando con recursos del FNDR otras con proyectos de pavimentación participativa con el Minvu, como es el caso de calles de Quenuir, y en otros como pasajes que no reúnen las condiciones técnicas para pavimento definitivo se continuará con proyectos de adocreto.

Este año se está trabajado con un programa para atender tanto al sector urbano como rural. Para ello se ha postulado la compra de una maquina Motoniveladora, cuyo proyectos está a la espera de los recursos.

Finalmente el alcalde Westermeier solicitó a los vecinos tener paciencia y el máximo de colaboración, porque las obras generan algunos inconvenientes.

Con tecnología Led iluminarán calles y barrios de todos los sectores en P. Varas

E-mail Compartir

De aquí a fin de año, 150 días de corrido, es el plazo dispuesto a la empresa para instalar la totalidad de los nuevos focos Led que tendrá la ciudad, mejorando la luminosidad nocturna, otorgando mayor sensación de seguridad y generando un importante ahorro en el consumo eléctrico comunal cercano al treinta por ciento.

Además del ahorro en electricidad, la adjudicación aprobada, por unanimidad en el concejo municipal, supone una disminución de casi 700 millones de pesos en relación a los presupuestado, ya que el Gobierno Regional aprobó el año pasado 2.400 millones para su ejecución y el monto licitado finalmente ascendió a los 1.600 millones de pesos.

El alcalde Ramón Bahamonde destacó la eficiencia del uso de los recursos que permite un ahorro al Estado y, sobre todo, el avance en calidad de vida que supone para vecinos y visitantes este proyecto y otros, como la reposición de veredas. "Como colofón del arreglo de veredas, calles y seguridad, viene el arreglo del universo de luminarias de Puerto Varas, donde las calles de la ciudad van a quedar de noche con luz de día, dijo el edil.

Felipe Kast defiende a seremi de las Culturas: "Es una mujer capaz"

AMANDA MILOSEVICH. Ex precandidato presidencial visitó la zona en medio de paro en seremía, donde los funcionarios alegan malos tratos de la autoridad.
E-mail Compartir

Su total respaldo a la seremi de Cultura, Amanda Milosevich, expresó el ex precandidato presidencial de Evópoli Felipe Kast, a propósito de la paralización de los trabajadores de la seremía, quienes acusan malos tratos de la autoridad -que milita en Evópoli- y exigen su inmediata salida.

De visita en Puerto Montt, Kast aseguró conocer a Milosevich, por lo que le parece "inverosímil que haya maltratado a alguien. No solo cuenta con nuestro apoyo, sino que de todos los partidos de Chile Vamos".

Respecto al fondo de la acusación, reconoció desconocer eventuales motivaciones políticas en el conflicto.

"Con responsabilidad digo que Amanda es una mujer capaz, profesional y una gran persona. Uno siempre puede tener dificultades en el trabajo", insistió.

La movilización de los funcionarios cumple una semana. Desde un inicio, la condición para volver a sus funciones habituales es la renuncia de la seremi o su destitución (ver cuadro).

Buscan líderes

La visita a Puerto Montt del actual senador por La Araucanía se enmarcó en la promoción de la campaña de Evópoli denominada "Líderes Descomunales", la que tiene como propósito posiciones eventuales candidatos para las municipales de octubre de 2020.

Este trabajo, comenta Kast, se enmarca en la actual crisis política que enfrenta el país, por lo que como partido decidieron salir a buscar a los "héroes anónimos" que trabajan por sus barrios y comunas, "personas 100 % locales que quieran transformar el país desde su territorio".

A nivel nacional ya hay unos 500 inscritos en el sitio electrónico del partido (https://www.evopoli.cl/lideresdescomunales/). De ellos, unos 35 son de la Región de Los Lagos. "La mejor forma de hacernos cargo de los ciudadanos, de hacer frente a quienes solo buscan el conflicto, en particular a los populistas, es rescatando a esos líderes sociales. No nos podemos quedar sólo en la crítica fácil, hay que generar espacios para que esos líderes puedan surgir", dijo.

Liberales piden a Chadwick no atrasar elección de gobernadores regionales

POLÍTICA. El diputado Alejandro Bernales y la representante regional de la tienda, Giovanna Moreira, participaron de una reunión con el ministro del Interior.
E-mail Compartir

Luego de que el Presidente Piñera anunciara una serie de acciones para recuperar la confianza de la ciudadanía, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, realizó una ronda de reuniones con diversas instituciones de la república como la Corte Suprema, Contraloría y los partidos políticos, siendo una de las últimas reuniones con el Partido Liberal de Chile (PL).

En la reunión celebrada en La Moneda, asistieron los parlamentarios liberales Vlado Mirosevic y Alejandro Bernales, junto a otros representantes del partido.

Dentro de los temas y propuestas presentados por el partido de centro del Frente Amplio, destaca una reforma para diseñar un congreso más eficiente, la rebaja de la dieta parlamentaria y una propuesta avanzar en la elección de gobernadores y en el proceso de descentralización.

Giovanna Moreira, representante del PL en Los Lagos, instó al ministro a seguir avanzando con las reformas legales que posibilitan la elección de los gobernadores regionales.

"No se debe atrasar elecciones de gobernadores regionales, sino que dar urgencia a debatir sobre cómo continuar el proceso de descentralización y el fortalecimiento de la democracia a nivel regional", explicó la administradora pública.

Para Alejandro Bernales, parlamentario por el distrito 26 de la Región de Los Lagos, en la cita el partido pudo manifestar su interés por defender los consensos civilizatorios.

"Le manifestamos nuestra preocupación al ministro Andrés Chadwick por cómo en nuestro país se desplazan los pilares fundamentales donde hemos construido nuestra sociedad. Nos inquieta ver distintos episodios desde Arica a Punta Arenas donde la democracia, los DD. HH. y el estado de derecho se ven afectados. Como liberales, estamos abierto a generar distintas instancias de dialogo para avanzar en este tema", explicó Bernales.

En la oportunidad, el diputado aprovechó de manifestar su preocupación por las denuncias por acoso laboral dentro del Gobierno Regional de Los Lagos. "Me preocupa la señal que está entregando el Gobierno en la región de Los Lagos, donde funcionarios que presentan denuncias por maltrato laboral son despedidos u obligados a renunciar", dijo.