Secciones

Arturo Vidal respalda a Gabriel Arias en su peor momento

FÚTBOL. Volante de la Selección Chilena respaldó al portero tras las duras críticas e incluso amenazas que recibió a través de las redes sociales.
E-mail Compartir

Arturo Vidal salió al paso del duro momento que atraviesa el portero Gabriel Arias, quien cerró su cuenta de Instagram por insultos de grueso calibre que recibieron él y su familia tras la caída ante Perú.

"Contigo hasta la muerte, hermanito Gabriel Arias", escribió el jugador de la Roja en la red social.

"Juntos nos derrotaron y juntos nos levantaremos", agregó el mediocampista del Barcelona.

Arias fue uno de los blancos de las críticas tras la caída de Chile ante Perú en semifinales de la Copa América, por su salida en falso en el segundo go, anotado por Yoshimar

¿vuelve bravo?

El cuestionado desempeño de Gabriel Arias reabre el debate. El meta de Racing no ha tenido una buena Copa y dos errores lo ponen como blanco de críticas.

Sobre todo, el último, en el segundo gol de Perú. Y fue el mismo Gary Medel quien sacó a flote el nombre de Claudio Bravo.

"Arias tiene que aprender de esto, tiene que sacar lo mejor, la selección no es fácil. Tiene que seguir aprendiendo de los errores y mejorando. Nosotros lo vamos a apoyar al 100%. Claudio siempre lo ha hecho bien aquí y Gabriel tiene que seguir mejorando", respondió el capitán.

Luego al ser preguntado sobre qué escenario se daría con el portero de Racing, si regresaba Bravo, Medel indicó que "si está Claudio van a tener que pelear por el puesto".

Con la mejor cara posible, la "Roja" se enfrenta mañana a la Argentina

E-mail Compartir

A las 15 horas de mañana, en el Estadio Arena Corinthians de Sao Paulo, la Selección Chilena de Fútbol buscará rehacerse, tras la derrota con Perú (0-3) por la semifinal de Copa América, con el único mejor objetivo a la mano de ser tercero del certamen continental.

Para ello, no obstante, debe derrotar a Argentina, ya sea en los 90 minutos, en alargue -en caso de haber empate- o a penales, si es que la paridad persistiera.

"Quiero darle las gracias a los hinchas por apoyarnos. Ayer nos tocó perder, como muchas veces pasa en el fútbol. Pero sepan que esto no termina acá. Este equipo tiene muchos desafíos por los que luchar y vamos a dar lo mejor de lo nuestro", comentó en sus redes sociales el volante Arturo Vidal. Además, sumó un público apoyo al portero Gabriel Arias.

En Argentina, el cuadro de Lionel Scaloni no podrá alinear a Marcos Acuña y Lautaro Martínez, ambas sensibles bajas por el cetro por el tercer lugar. Este último fue una de las grandes figuras de los trasandinos en el certamen continental.

Pesista saca fuerza máxima para viajar a Sudamericano

A MONTEVIDEO. El campeón chileno de Powerlifting, Pablo Pérez, no tuvo rivales en Santiago y hoy mira su futura actuación en torneo continental de septiembre.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Con 20 años, una carrera meteórica y una participación triunfal en el Campeonato Nacional de Powerlifting, el puertomontino Pablo Pérez fue el más fuerte en ejecutar las tres pruebas en su categoría en menos 74 kilos este último fin de semana.

Y es que este cultor de esta disciplina viene de lograr la clasificación y los boletos para el torneo Sudamericano que se realizará en septiembre en Piriapolis, Uruguay, bajo la organización de la IPF (International Powerlifting Federation).

El torneo nacional se realizó en el gimnasio del Liceo Comercial B-72 en Estación Central.

El Powerlifting es un deporte de fuerza que consiste en tres eventos: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto.

Trayectoria

Desde el 2018, Pablo Pérez representa al club Los Toros de Osorno y en este campeonato fue el único sureño en llegar a lo más alto del podio en este incipiente deporte también denominado Levantamiento en Potencia y que aún es poco conocido en la zona.

"Comencé a practicarlo en un gimnasio en Santiago, mientras estudiaba Inglés y se acercó uno de los especialistas para contarme que veía que tenía fuerza en el levantamiento de pesas y me motivó a desarrollar el powerlifting y lo más importante es que tenía fuerza y las ganas", aseguró.

El deportista, que ocupa su tiempo como peluquero y en sus estudios de Técnico en Administración de Empresas en la UST, afirma que en diciembre pasado compitió por primera vez en un torneo nacional. Fue el campeonato nacional en Osorno, donde compitió en su debut, logrando el segundo lugar en su categoría de -74 kilos.

"Fue demasiado buena esta experiencia, considerando que el escaso apoyo y el poco conocimiento que existe sobre el Powerlifting. De hecho, no hay gimnasios especializados para entrenar y menos gente que sepa de esta disciplina. Así que en Puerto Montt me la rebusco y también estoy viendo la posibilidad de golpear puertas para poder asistir al Sudamericano.

CAMPEóN NACIONAL

Sobre el certamen en Santiago, Pérez comentó que no tuvo grandes rivales en el recinto en su serie. "Estuve muy tranquilo, no me preparé lo suficiente porque estaba a full trabajo, pero así y todo no hubo mayor competencia, porque sin ser engreído, siento que soy el mejor y por lo mismo gané y alcancé el cetro nacional", aseveró el deportista.

E, incluso, relata que sufrió varias anulaciones durante su presentación, dado que la federación es muy exigente para hacer cumplir el reglamento y así y todo fue el monarca.

Porteño logra Plata en Panamericano y Chile va por más en México

EQUIPO. Matías Espinoza terminó segundo en Velocidad Olímpica.
E-mail Compartir

Rodando fuerte está el equipo chileno que compite en el Panamericano Junior de Ciclismo de Pista, que se está desarrollando en el Velódromo Panamericano del Polideportivo Paradero, en Guadalajara, México.

El técnico nacional del plantel chileno, el puertomontino Luis Alvarado, destacó la carrera que protagonizó el trío nacional compuesto por Diego Fuenzalida, Vicente Ramírez y el ciclista porteño Matías Espinoza, quienes consiguieron la medalla de plata en la Velocidad Olímpica.

"Estuvimos peleando la medalla de oro, con un tremendo equipo juvenil, pero tuvimos a un rival muy fuerte que fue Colombia, que estuvo a punto de batir el récord panamericano, lo que demuestra el nivel de este campeonato", comentó Alvarado desde Guadalajara.

Indicó, sin embargo, que con la cuarteta que tuvo como protagonista a Hardy Scheihing, perdieron la medalla de bronce y terminaron cuartos.

"Vamos a dar la pelea y aún quedan pruebas y puedo señalar que se han roto algunos récords, especialmente con la participación del fuerte team de Colombia", afirmó.