Secciones

Dictaminan 18 años de cárcel para colectivero por abusar de jóvenes

SENTENCIA. Hechos ocurrieron entre el 7 y 8 de marzo de 2018 y afectó a dos estudiantes, una de 15 años a la cual violó y una universitaria de 21.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue el diputado (RN) Alejandro Santana, quien dio a conocer que, producto del paro de profesores en la región, que va en su quinta semana, se dejaron de entregar 567 mil almuerzos en los colegios municipalizados.

El legislador señaló que debe primar el diálogo para evitar una crisis, porque ya más de medio millón de almuerzos no se han podido entregar.

Eso sí, para el presidente comunal del Colegio de Profesores, Luis Ferman, el almuerzo a los estudiantes de colegios municipalizados de Puerto Montt, es algo que está garantizado, y que ello es responsabilidad de los directores de cada establecimiento educacional.

Grave

De acuerdo al diputado Santana, se está hablando de un subsidio muy necesario para los alumnos, considerado como un aporte fundamental. "Sobre todo para aquellos que pertenecen a sectores más vulnerables y quienes lamentablemente no pueden acceder a él, porque los colegios no están funcionando normalmente. Aquí se está dañando la educación de manera grave", argumentó.

El parlamentario dijo que son más de 54 mil estudiantes sin clases en la región en 256 establecimientos de las provincias de Llanquihue, Osorno y Chiloé.

El presidente comunal del Colegio de Profesores, Luis Ferman, calificó como extraño el hecho que no se estén entregando las raciones alimenticias, porque es una medida que coordinan los directores de cada recinto educacional.

"Sí tengo claro que algunos recintos están cerrados por completo, por lo que obviamente aquí no se entregan los alimentos. Se necesita una mayor coordinación entre los directores y los sostenedores de la educación. Es un tema de gestión directiva, por lo que no es complejo no entregar la alimentación por el bien de los niños y niñas", aseveró el dirigente de los docentes movilizados.

La seremi de Educación, Claudia Trillo, coincidió con el dirigente de los profesores, en el sentido que muchos colegios permanecen cerrados y producto de ello no se ha podido entregar la alimentación.

"La Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) entrega los alimentos, pero deben existir las condiciones y algunos sostenedores dieron vacaciones a los asistentes de la educación, y en esas circunstancias no es posible entregar las raciones", manifestó la autoridad.

Costo

De acuerdo a la seremi Claudia Trillo, muchos padres y apoderados optaron por no enviar a sus hijos al colegio, porque saben que no hay clases.

Desde la cartera regional de Educación se indicó que el servicio de alimentación durante el mes de paralización ha significado 1 millón 363 mil 600 raciones, lo que comprende el desayuno, el almuerzo y la tercera colación con un costo de 204 millones 610 mil 945 pesos.

El diputado Santana insistió que debe -por sobre todo- seguir el diálogo.

"Sabemos que hay más de tres millones de raciones de la Junaeb que no fueron distribuidas. Esos estudiantes las necesitan, no pueden alimentarse en sus hogares y las familias cuentan con ese subsidio que es un beneficio", reiteró.

Investigan venta de un auto robado en una automotora de Puerto Montt

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Puerto Montt, recuperó un automóvil marca Subaru modelo Legacy año 1999, patente SI 7056, que mantenía encargo por robo desde el sábado 29 de junio en el sector alto.

El vehículo fue ubicado en la vía pública y se encontraba en poder de una persona de 31 años, quien manifestó haberlo comprado en una automotora de la ciudad.

Desde el Ministerio Público se instruyó consignar su declaración y que se haga la denuncia por estafa. El avalúo del vehículo es de cuatro millones de pesos.

La Biro de la PDI de Puerto Montt continúa las diligencias investigativas, para aclarar las circunstancias del delito y si existen más implicados. Se busca establecer cómo llegó el automóvil a la automotora, y la forma de transacción de este.

Durante la jornada de ayer, el personal de la Biro entregó el automóvil a su propietaria, en el cuartel de la PDI.

Más de 560 mil almuerzos no se han entregado por el paro

EN LA REGIÓN. Diputado Santana pidió retornar a clases. En tanto presidente de los profesores señaló que los alimentos están garantizados.
E-mail Compartir

18 años es la pena total dictaminada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt, tras reconocer los jueces la existencia de los tres delitos por los cuales el chofer de taxi colectivo fue acusado por el Ministerio Público.

Jonathan Andrés Araya Araya (32 años) cometió los delitos entre el 7 y 8 de marzo del año pasado en un lapso inferior a las 24 horas mientras se desempeñaba como chofer de taxi colectivo de la línea 57 del recorrido Mirasol.

Cometió abuso sexual y robo con intimidación (de un celular y una cartera) el 7 de marzo contra una estudiante universitaria de 21 años. Al día siguiente violó a una menor de edad, escolar, de 15 años.

La investigación llevada adelante por Carabineros del OS 9 permitió la ubicación del sentenciado y junto a los peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) se levantó una serie de evidencia, entre ello comparación de ADN que fue vital en el juicio oral.

Ambas jóvenes además enfrentaron en estrado al acusado y relataron a los jueces lo que habían pasado.

La sala estuvo presidida por el juez Andrés Villagra y compuesta por los magistrados Antonio Valdivieso y Jaime Rojas.

Investigación

Araya Araya fue condenado a tres años por el delito de abuso sexual, cinco años y un día por robo con intimidación y 10 años por el delito de violación.

De acuerdo a Marcelo Urra, abogado querellante por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, representante de la joven universitaria, es importante haber llegado a esta instancia y con esta sentencia, porque el acusado pasará bastante tiempo en la cárcel.

Urra dijo que la estrategia del acusado y la defensa fue negar el abuso sexual y el robo con intimidación.

"El autor de ese delito fue el colectivero que trasladó a la joven universitaria. Ello se logró gracias a una investigación bien exhaustiva de la Fiscalía y un gran trabajo del OS 9 y el Labocar de Carabineros, por lo que estamos satisfechos de acreditar un delito que no es fácil de probar", argumentó.

El abogado querellante, Sergio Coronado, representante de la madre de la menor escolar víctima, coincidió con Urra en el sentido que es una sentencia que sanciona tres delitos, donde la denuncia de las dos estudiantes permitió la detención del acusado, porque pudieron haber ocurrido más hechos y afectado a más niñas.

"Los 18 años que deberá pasar este condenado en la cárcel, es un aliciente para la menor y su grupo familiar a quienes le cambió la vida este hecho. Se trató de una buena investigación llevada adelante por la fiscal Ingrid González quien junto al OS 9 y Labocar, trabajaron por reunir las pruebas que permitieron esta sentencia ejemplar", comentó Coronado.

Precisamente la fiscal González se refirió al caso, valorando que -pese a que ellos habían propuesto más condena- "de todas maneras es una pena bastante alta, donde el acusado no podrá cumplir en el medio libre y eso para nosotros es una satisfacción" .