Secciones

No descartan que haya minerales bajo el suelo del centro de Pto. Montt

CONCESIÓN. Propietario de esa pertenencia reconoció que ha recibido ofertas "de inversionistas extranjeros".
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

E l otorgamiento de una concesión minera de 57 hectáreas, que considera todo el centro de Puerto Montt, tuvo una especial polémica por la pileta ornamental ubicada frente a la Plaza de Armas de la capital regional.

El titular de esa pertenencia solicitó ante el Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt, que se impida la construcción de esa obra nueva sobre el subsuelo del que está en posesión. Y pidió que se ordenara suspender tales faenas.

A la espera de una audiencia en la que las partes deben presentar sus pruebas, la pileta fue inaugurada por la Municipalidad, ocasión en la que el alcalde Gervoy Paredes comentó: "A quién se le puede ocurrir que aquí abajo hay oro, plata o minerales", al sostener que ese terreno fue ganado al mar, mediante relleno de rocas y piedras.

Ante ello, Marcelo Ruiz, abogado de Manuel Ojeda, propietario de la concesión "Las de Manuel 1/12", enfatizó que "independiente que sobre el centro de Puerto Montt exista un relleno de 5, 10 ó 15 metros, abajo debe existir algo. En ese entendido, don Manuel tramitó esta concesión, porque tiene antecedentes que demuestran que hay sustancias concesibles", estableció.

El profesional agregó que está en desarrollo un proceso de evaluación geológica y que "vamos a profundizar en ese tipo de gestiones".

Sobre planes a desarrollar, Ojeda mantuvo la reserva, al aducir que "son negocios privados", aunque adelantó que "en la medida del tiempo, se van a ir viendo las cosas".

Sin aportar mayores antecedentes, el mecánico comentó que existen interesados y que ha tenido "ofertas de algunas personas, que son inversionistas extranjeros, obviamente. Esto hay que evaluarlo en el tiempo. No en este minuto", determinó.

Deuda saneada

En otro frente del caso, Ruiz ingresó escritos ante el Primer Juzgado Civil y la Tesorería Regional, a fin de regularizar el estado de pago de la patente minera de esa concesión.

Esto, luego que la Municipalidad asegurara que como no se ha cumplido con esa obligación, el tribunal debe declarar franco el terreno y ordenar cancelar las inscripciones en el Conservador de Minas.

El martes pasado, el abogado Ruiz ingresó a ese Juzgado un escrito, en el que detalla y acompaña documentos, en los que se acredita que se ha procedido a ese pago anual, desde el 26 de julio de 2017.

Por ello solicitó "disponer el archivo de esos antecedentes" y no dar lugar "a lo solicitado por la Municipalidad de Puerto Montt, que ni siquiera es parte en la presente causa".

Ayer, el profesional hizo similar gestión ante la Tesorería Regional, que inició la demanda por varias patentes impagas, en cuyo listado se incluyó la concesión de Manuel Ojeda.

Además de detallar los pagos efectuados, hizo presente que la Tesorería no reconoció uno de ellos realizado a través de un banco de la plaza y que en su lugar, le hizo cancelar esa misma patente con un 100% de recargo (el doble).

En el documento, Ruiz pide "iniciar la investigación interna correspondiente, con el fin de aclarar estos hechos y establecer las medidas administrativas que fueren procedentes, e informar al suscrito, oportunamente".