Secciones

Con "la oportunidad del cambio" comienzan las jornadas de amabilidad

PUERTO VARAS. Relatando parte de lo que ha sido su vida personal y laboral, el conductor de televisión, Julián Elfenbein, será el encargado de iniciar las conferencias de este año. ITINERANCIAS. Como es habitual, el festival llegará a los principales sectores de la comuna, ofreciendo funciones gratuitas.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Con las ganas de escuchar a los asistentes y compartir sus experiencias, llegará este viernes el periodista, locutor y presentador televisivo, Julián Elfenbein, quien será el encargado de abrir las Jornadas de Amabilidad de Puerto Varas.

Bajo la premisa de "La oportunidad del cambio", el comunicador transmitirá parte de su historia y los cambios que le ha tocado enfrentar en el último tiempo.

"Estoy muy contento y honrado de que me hayan invitado", asegura Elfenbein y comenta "he tenido varios episodios en mi vida, en lo profesional, en lo personal, lo familiar y la salud, donde he tenido la oportunidad de que amanezca al día siguiente y de buscar una manera de salir adelante en distintas cosas y en ese sentido, voy a estar ahí, para acompañar y oír inquietudes y contar de sobre mí".

Respecto a los sucesos más recientes que lo han remecido, Elfenbein detalla que "ha sido bien vertiginoso y es parte de lo que voy a contar mañana, y que tiene que ver con eso, con encontrar la posibilidad de que vuelva a salir el sol. Siempre hay que pensar que de lo malo, sale algo bueno, y lo que podemos aprender. Ese es el objetivo a transmitir el viernes".

"Más que una larga exposición, quiero que para la gente sea divertido. Por eso, invito a toda la comunidad a asistir y que pueda estar para pasar un grato momento, pudiendo conocer parte de mi vida. Espero que los que estén ahí, sin excepción, me hagan las preguntas que quieran", sostiene.

Para ser parte de la conferencia de Julián Elfenbein, la que se realizará a las 21 horas de mañana, es requisito indispensable haber asistido a uno de los dos talleres (9.30 y 15.30 horas).

La participación para ambas actividades es gratis, solo es necesario inscribirse a través de la web puertovarasselajuega.cl, debiendo elegir el curso de la mañana o la tarde. En dichos espacios se entregará la entrada para el encuentro de la noche.

La próxima jornada se realizará el 9 de agosto, con el título "Amabilidad, un universo de posibilidades" que tendrá a al destacado astrónomo y premio de ciencias, José María Maza, el que estará a cargo de impartir la conferencia.


Mirasol, Alerce y el Hospital Puerto Montt se preparan para recibir a los temporales

Mañana comienza uno de los eventos más relevantes de la comuna y la región. Los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt celebra su trigésima versión y, al día siguiente, las esperadas itinerancias también tendrán su inicio.

Este sábado, a las 19 horas, Mirasol será el sector que recibirá la primera función fuera del Diego Rivera. La obra "La gigantea", de la compañía nacional "Ensamble de Teatro Arteduca", estará presente en el centro cívico del lugar, contando con entrada liberada.

En tanto, el Hospital Puerto Montt, que hace algunas versiones se integró a la programación, esperará hasta el 15 de julio, a las 19 horas, para ver "Muchacho de luna" de los chilenos "La Saeta".

Al respecto, la directora del recinto hospitalario, la doctora Mónica Winkler, hizo el llamado al público cercano, para que asista a la obra.

"Queremos invitar a compartir este espacio tanto con nuestra comunidad hospitalaria como con nuestros usuarios y vecinos, ya que actividades como estas promueven la integración social entre la salud y la cultura, que permiten sanar desde el arte", manifestó Winkler.

Por su parte, Jaime Mendoza, delegado municipal de Alerce, sector donde el montaje local "Patas de Gallo" estará el 16 de este mes a las 19 horas, sostuvo que "los Temporales Teatrales traen la cultura que tanta falta hace, ya que a veces el acceso a esta se le complica a las familias de acá, por la inversión que hay que hacer en tiempo - por el traslado y la distancia- y en pasajes; pero también, continuamos reconociendo la labor y gestión de Adán Marileo, quien colaboró e hizo posible que hoy también tengamos el festival acá".