Secciones

Noche triste: Una Roja sin orden y chispa dejó escapar el sueño del tri

ANTE PERÚ. Nada le salió a Chile: desconcentrados, con molestias físicas y hasta con un penal fallado cayó inapelablemente 3-0. Ahora toca jugar con Argentina por el tercer puesto.
E-mail Compartir

Triste y doloroso final para la participación de la Roja en la Copa América en Brasil. Hasta ayer los jugadores se encargaron de destacar que en la prensa no había buenas palabras para este equipo en la previa del torneo. Pero ellos fueron respondiendo en cancha hasta ilusionar con lo que podían dar en en la semifinal.

Lamentablemente todo lo que le pudo salir mal a la Selección Chilena le salió mal anoche en Porto Alegre ante Perú. Se juntaron todas para una generación que, desde su nacimiento el 2007, casi siempre tuvo una buena luz que la acompañó para brillar en el continente.

En el Arena do Gremio no ocurrió. Fue todo un festival de errores y molestias físicas que descentraron al equipo especialmente en el primer lapso, donde la Selección se vio lenta, nerviosa, fuera de foco y errática.

Perú fue lo contrario: fino, punzante, concentrado y aprovechando cada falencia de Chile. Por eso no extrañó que a los dos minutos Christian Cueva tuviera la primera clara del partido y fallara increíblemente. Fue un presagio de lo que se vendría.

La Roja no se amilanó y generó la chance más clara en su estilo: una sucesión de toques con habilitación de Alexis Sánchez a Jean Beausejour en la banda. El centro atrás lo recogió Charles Aránguiz, pero desvió por poco.

Hasta ahí duró la inspiración chilena en el primer tiempo, porque todo el resto fue de Perú. Frágiles estuvieron Mauricio Isla y Beausejour; mientras que Edison Flores y André Carrillo se desplegaron ágilmente. La Selección sufría porque Paolo Guerrero concentraba la atención de Gary Medel y Guillermo Maripán, por lo que los apoyos de Cueva, Yotún, Advíncula y Trauco desarticulaban lo que podía hacer Erick Pulgar en el quite, muchas veces poco acompañado.

Y así cayeron los goles. A los 20' el de Flores tras centro desde la derecha que lo pilló solo en el segundo palo; y a los 37' cuando una desastrosa salida de Gabriel Arias dejó descubierta el área chica. El pase de Carrillo encontró a Yotún para anotar el segundo.

Después no hubo forma de que la Selección se levantara. Existieron intentos, pero a veces se necesita una pizca de suerte que no estuvo presente en esta ocasión.

La apuesta por Ángelo Sagal fue discreta en base a su aporte, mientras que Eduardo Vargas tuvo otras tres muy claras: un cabezazo al palo, un contragolpe que no pudo definir ante Pedro Gallese -la gran figura peruana- y un penal en el último minuto en el que intentó definir a lo 'Panenka' que el portero no tuvo problemas en atajar.

Minutos antes de ese penal, y para poner la lápida, la última desconcentración permitió que Paolo Guerrero definiera en el área chica después de amagar al desafortunado Arias. Fue el 3-0 que resume los momentos. Perú hace años que busca la consagración, mientras Chile venía con dudas, demostró chispazos de su genialidad, pero terminó goleada sin reparos.

La generación dorada tiene la chance de despedirse el sábado ante Argentina. Eso sí, será solamente por el tercer puesto y no en una final, como en las últimas dos veces.

Las claves

Minutos para el olvido Los primeros 40 minutos de la Selección Chilena anoche en Porto Alegre fueron para el olvido. Perú dominó el partido gracias a la intensidad de su juego, marcando en dos oportunidades.

Errores defensivos No fue el mejor partido de la última línea de la Selección Chilena, en donde Guillermo Maripán y especialmente el portero Gabriel Arias tuvieron una jornada para el olvido.

Gran jornada de Gallese El portero de la Selección de Peru tuvo una noche inspirada en Porto Alegre. Incluso tuvo la posibilidad de atajar un lanzamiento penal a Eduardo Vargas.

Las figuras no lucieron Fue un partido especialmente bajo de jugadores clave en la Raoja. No fue un buen encuentro de Isla, Medel, Vidal y tampoco de Alexis Sánchez.

15 horas del sábado, las selecciones de Chile y Argentina disputarán el tercer lugar de la Copa América en el estadio Maracaná.

1975 el último año en que Perú ganó la Copa América. El domingo los dirigidos por Ricardo Gareca buscarán el título ante Brasil.