Secciones

En un proceso de reorientación

E-mail Compartir

El intendente Jürgensen admitió que el alejamiento del gerente de la Fundación Chinquihue, ocurre en un momento en el que se están "reorientando hacia un trabajo en el que no se vaya perdiendo patrimonio, porque lamentablemente se ha perdido en los últimos ejercicios". Además, buscan que se cumpla -cada vez más- la función de colaborar con la pesca artesanal "haciendo investigación, desarrollando proyectos y llevando innovación a lo que son las artes de pesca y de manejo del mar. Eso lo vamos a seguir potenciando".

La partida de Winkler ocurre también cuando están propiciando el cambio de estatutos, en la búsqueda de "generar una mayor representatividad de la pesca artesanal. Es decir, de cuatro directores que están en el directorio, pasábamos a siete; le dábamos una representación al Gobierno central de cuatro; y al Gobierno Regional de otros cuatro. Este proceso todavía está en marcha. Esperamos realizar una asamblea extraordinaria, para aprobarlo".

Para el intendente, este alejamiento no es un retroceso en las políticas de apoyo a la pesca artesanal. "La mirada del directorio, del presidente del directorio, es la misma. Vamos a continuar potenciando la pesca artesanal, que para nosotros es de primera importancia. Son muchas las personas que viven de esta actividad en nuestra región".

Aceleran designación de nuevo gerente en la Fundación Chinquihue

ROTACIÓN. Intendente se refiere a la salida de Alex Winkler, quien ahora ocupará el mismo cargo en Empormontt.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Cerca de diez meses alcanzó a ejercer Álex Winkler, como gerente general de la Fundación Chinquihue. Esto, porque el pasado 26 de junio fue designado como gerente general de Empormontt, cargo en el que deberá asumir el próximo miércoles 17 de julio.

Un poco más de un año estuvo en funciones su antecesor en la Fundación, Claudio Pérez, designado el 24 de abril de 2017 y cesado en septiembre de 2018.

Ante estas recientes rotaciones, el intendente Harry Jürgensen descartó que en ese organismo técnico se produzcan renovaciones seguidas en la gerencia. "El cambio se produjo con la llegada del nuevo Gobierno. Porque le dimos una mirada distinta. Es una empresa Otec, que estaba perdiendo y perdiendo plata, que no tenía financiamiento. Queríamos darle una orientación distinta. Realizaba una reunión al año, con suerte dos; y nosotros le hemos impulsado al principio con directorios quincenales, y ahora son mensuales y en forma ordinaria, para darle un enfoque y orientación permanente a la Fundación", expuso.

Postulación

De acuerdo al jefe regional, quien además preside el directorio de esa Fundación, una empresa head hunter contactó a Winkler, quien le habría dado cuenta de ese proceso.

"Él tuvo la lealtad y corrección de informarnos que fue contactado y que entregó sus antecedentes y que fue participando del proceso", expuso.

Concluyó que su postulación obedece a un interés personal, luego que Winkler conoce esa función, ya que ocupó ese mismo cargo entre 2011 y 2014, durante el primer gobierno de Sebastián Piñera.

A Jürgensen no le parece llamativo que el ingeniero haya desechado la Fundación Chinquihue. "Habla bien que en su momento supimos escoger bien a un gerente, que venía haciendo bien su trabajo", afirmó.

Ya hay candidatos

El intendente aseguró que tras conocer el inminente alejamiento de Winkler, como Fundación se están dedicando a buscar a su reemplazante, para lo que ya manejan algunos nombres, que no adelantó.

Comentó que "ahora tenemos que resolver nuestro problema, rearmar nuestro equipo (...). Esta es una noticia que está en desarrollo, así que no tenemos nada definido".

Anticipó que por el momento se debe decidir quién ocupará el puesto en calidad de gerente subrogante, mientras se resuelve esa titularidad.

El jefe del Gobierno Regional reconoció que existen candidatos. "Este tema lo estamos trabajando desde el viernes de la semana pasada. Son nombres que estamos analizando y que podemos proponer al directorio de la Fundación".

Espera que la nueva gestión comience a anticiparse a los hechos "y no sólo actuar en forma reactiva, como ha estado ocurriendo incluso ahora, para ir resolviendo los problemas a los pescadores, para que tengan un buen pasar y un manejo sustentable de los recursos".

Consultado si es que con estos cambios experimentan algún revés los planes de apoyo al sector artesanal, especificó que "el equipo de la Fundación es profesional, es un equipo potente. Vamos a tener subrogancias internas, que van a funcionar bien y no van a retrasar nada de lo que tenemos en la mirada. Vamos a acelerar la decisión para la contratación definitiva (del próximo gerente general)", anunció.

Concejales de Puerto Varas se quedan sin estacionamientos

GRATIS. Alcalde Bahamonde afirmó que "se hizo justicia y primó el respeto".
E-mail Compartir

El empate en la votación para que los concejales de Puerto Varas no paguen por ocupar estacionamientos vehiculares, se resolvió en contra de esa moción, durante la última sesión ordinaria de ese cuerpo colegiado.

Así lo confirmó el alcalde Ramón Bahamonde, quien apeló a una "jurisprudencia que impide que un beneficio de ese tipo favorezca a quienes tienen responsabilidades de fiscalizar que no haya abusos en la comuna. Así que esto resultaba absolutamente contradictorio".

El jefe comunal expuso que acceder a esa petición representaba "dar el primer paso hacia la corrupción".

La discusión surgió durante la aprobación por mayoría para la entrega de esa concesión al Cuerpo de Bomberos, en la primera y segunda terraza de la ciudad, ocasión en la que también de estableció que el cobro mínimo será de $ 200, lo que equivale a 18 minutos en el centro; y a 28 minutos, en la segunda terraza.

Sin pagar

En la oportunidad, el concejal Javier Aburto planteó eximir a los ediles de ese pago, para lo que hubo una votación, en la que el propio Aburto dio su aprobación, lo que fue respaldado por Renato Aichele y Patricio Cortés; en contra, se manifestaron Rosa Benavides, Luis Becerra y Bahamonde. Mientras que se abstuvo Marcelo Salazar.

Incluso, al calor del debate con Aburto, la concejala Benavides terminó llorando. "Lo considero una vergüenza, en cuanto a todo este protagonismo que tratan de buscar para obtener ventajas. Esta es una votación vergonzosa", dijo el jefe edilicio en esa oportunidad.

En la última reunión y en segunda instancia, hubo amplia mayoría para el rechazo de la moción y todos se manifestaron en contra de la petición.

Tras la votación, el alcalde Bahamonde dijo que "se hizo justicia y primó el respeto a los derechos ciudadanos. La administración actuó en conciencia con la población, que tuvo la respuesta que esperaba".