Secciones

Armada rescata a dos pescadores de Calbuco tras naufragar al sur de Chiloé

EMERGENCIA. Tripulación compuesta por seis personas resultó ilesa tras el incidente. Los ocupantes debieron abandonar la embarcación.
E-mail Compartir

Con éxito, personal de la Armada concretó el rescate de seis tripulantes de una embarcación en Chiloé, quienes resultaron ilesos tras zozobrar en el sector de Boca del Guafo.

Dos de los seis pescadores que se dirigían a una zona de pesca en la Isla Grande, cerca de Quellón, tienen domicilio en Calbuco.

Afortunadamente, lograron llegar a su domicilio ayer en la tarde, tras ser rescatados.

Por razones que serán parte de la investigación, la embarcación varó en las proximidades del Islote Mayor, sector Boca del Guafo.

Cinco de los seis hombres de mar contaban con permiso de zarpe, y uno de ellos no declaró, quienes abandonaron la embarcación por peligro de inundación, ante lo cual hicieron uso de una balsa salvavidas.

Las condiciones meteorológicas del área eran desfavorables, con olas de cuatro metros y vientos de hasta 70 kilómetros por hora.

El informe que recibió la Capitanía de Puerto de Quellón, era que la lancha a motor "Don Isaac", matrícula de Talcahuano, con seis tripulantes a bordo, había tocado fondo y presentaba vías de agua.

Ante la emergencia, los tripulantes hicieron abandono de la embarcación y activaron de inmediato la balsa salvavidas. En tanto, la Lancha a Motor "Orión IV", que se encontraba a mil metros de la lancha siniestrada, no pudo acercarse debido a la presencia de bajos y roqueríos en el sector.

Los tripulantes náufragos pudieron llegar mediante la balsa a un islote y esperar ahí por su rescate, que estuvo a cargo de la Armada , la cual desplegara naves marítimas y aérea.

La Autoridad Marítima instruirá un sumario administrativo marítimo para establecer las causas del accidente, reiterando las precauciones que se deben adoptar.

Nuevo centro Sename tendrá capacidad para 72 jóvenes

EN PUERTO MONTT. Trabajos ya se iniciaron y registran un 5 % de avance. Subsecretario de Justicia dijo que el objetivo es reducir los casos de menores infractores de ley en la zona.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La capacidad máxima del nuevo centro de internación provisoria y cerrado del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Puerto Montt, será de 72 jóvenes, de acuerdo a lo indicado por el subsecretario de Justicia, Juan José Ossa.

La idea, de acuerdo a Ossa, es reducir la cantidad de niños y adolescentes que cometen delitos en la zona.

Las obras fueron visitadas por el subsecretario en el sector de Alto Bonito, a un costado del penal de adultos.

La capacidad del nuevo centro, que registra un avance estimado del 5 %, será de 36 jóvenes en internación provisoria (medidas cautelares) y otros 36 para el régimen cerrado (cumplen condena).

"La idea es que haya menos jóvenes infractores de ley en un sistema cerrado y ello es consistente con el proyecto de ley de reinserción juvenil, que está saliendo de la Comisión de Constitución en el Senado, donde se apuesta por una ley de responsabilidad penal adolescente, que busca bajar el encierro y enfatizar en la integración. Esto en un contexto de justicia retributiva, al contacto con las víctimas para efectos del perdón y a la mediación penal que se incorpora por primera vez al ordenamiento penal", dijo

Eso sí, Ossa precisó que en los casos graves deben "garantizar a la ciudadanía que el régimen cerrado tiene que tener plazas (para la internación)".

Desarraigo

De acuerdo a la autoridad del sector Justicia, en Puerto Montt es conocida la carencia de infraestructura para menores y adolescentes implicados en procesos penales.

Según Juan José Ossa, situaciones como esta generan un efecto muy grave, principalmente cuando algún joven infractor de ley, en razón de no tener una plaza en Puerto Montt, es enviado a otra región, "por ejemplo a Temuco, porque ello produce un desarraigo familiar que lo único que hace es fomentar e incentivar y agravar el problema. Por lo mismo, es que estamos empujando este nuevo proyecto que ya está en camino".

En este sentido, la reforma al sistema de proceso penal juvenil busca que los niños y adolescentes imputables, sean tratados con figuras distintas con las que se juzgan a los adultos.

"No necesariamente ello va en la dirección correcta, porque apuntan más al castigo que la reinserción. Claro, las responsabilidades penales hay que asumirlas, pero hay que lograr una oferta que permita que los jóvenes tengan un futuro", expresó Ossa.

Estándares

Boris Hrzic, jefe de estudios de la Defensoría Regional, junto con valorar que la región, a casi 12 años después del incendio que mató a 10 adolescentes, vaya a existir por fin una infraestructura adecuada para recibir a menores infractores de ley, dijo que "más que nuevas plazas, necesitamos que las que existen se planteen como espacios efectivos de reinserción, en condiciones de infraestructura, intervención y acompañamiento, conforme a los estándares de tratamiento especial a los que obliga la ley."

Agregó que, en la Región de Los Lagos, "hoy tenemos casi la mitad menos de jóvenes imputados que hace 10 años. No se trata de negar que la delincuencia juvenil exista, sino de mirar la evidencia y focalizar el trabajo de reinserción en ese grupo de jóvenes, para cumplir con el objetivo de la ley, que es la resocialización", dijo.

Carabineros busca a chofer que protagonizó violento accidente

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito ocurrió el domingo en la noche, en la esquina de la calle Las Camelias con la avenida Presidente Ibáñez, en el barrio de Mirasol.

Alrededor de las 22.30 horas, un automóvil particular impactó por el costado a otro vehículo que circulaba por Presidente Ibáñez.

La conductora del automóvil resultó lesionada y tuvo que ser auxiliada por Bomberos, siendo posteriormente atendida por paramédicos del Samu. Presentaba lesiones de menor consideración, por lo que fue derivada a la Unidad de Urgencia del Hospital.

Carabineros de la Séptima Comisaría de Mirasol estableció que el chofer del vehículo, que habría protagonizado la colisión, se dio a la fuga y se realizan diligencias para establecer su identidad y de esa forma responda por lo ocurrido. Ambos móviles resultaron con daños de consideración en sus estructuras, sin que se registren más lesionados.

El teniente Pablo Soto, de la Quinta Compañía de Bomberos, explicó que se trató de una colisión de dos vehículos menores, donde una persona resultó lesionada.

El oficial de Bomberos explicó que la lesionada fue rescatada desde el móvil que evidenció daños, pero que no estaba atrapada.

"Se trata de una mujer que guiaba el vehículo, y es evaluada por personal del Samu. El otro conductor, al parecer, se dio a la fuga", indicó.


Pretenden mejorar atención de niños con medidas de protección

Un acuerdo operativo suscribieron las instituciones que conforman la Mesa Técnica en Materia de Familia, que encabeza el Poder Judicial, con el fin de mejorar la comunicación, coordinación y colaboración para el seguimiento y control de las medidas de protección dictadas en favor de niños y adolescentes de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

La jueza encargada de la mesa técnica interinstitucional, Jimena Muñoz, señaló que se trata de un tercer acuerdo operativo que se suscribe, que tiene por finalidad mejorar la atención que se brinda a los niños y adolescentes sujetos de medidas de protección dictadas por los tribunales.

"Este acuerdo en términos generales dice relación con establecer formatos tipo de informes de avances, en cuanto a seguimiento de medidas de protección, desde los servicios de Salud a través de sus distintos dispositivos, hacia los tribunales a través de la Oficina Judicial Virtual y también los informes de las instituciones de la red Sename hacia los tribunales; ello para facilitar la colaboración de salud hacia los tribunales, acompañando a los jueces en las visitas a las residencias. No es obligatorio para los jueces, pero sí está la posibilidad de requerir acompañamiento de dispositivos de salud para mejorar la gestión y hacer visitas inspectivas de mejor calidad", dijo la jueza.