Secciones

Mitilicultores lanzan "Día del Chorito" pidiendo solucionar problemáticas en Chiloé

PREOCUPACIÓN. Presidente de AmiChile exhortó a las autoridades a zanjar el tema de los residuos industriales.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez Valenzuela

E ste miércoles 3 de julio, se vivirá en Puerto Montt, el denominado "Día del Chorito", actividad promocional que busca posicionar en los paladares locales, a uno de los productos estrella de la Región de Los Lagos: el mejillón.

Ayer se realizó el lanzamiento de dicha celebración en el restobar Balú, ubicado en calle Quillota de la capital regional, con presencia de autoridades y medios de comunicación. El objetivo fue destacar las bondades gastronómicas del producto y la importancia de vincular a dos industrias relevantes en el territorio como son el turismo y la mitilicultura, según explicó el director regional de Corfo, Rodrigo Carrasco.

Sin embargo, en la cita impulsada por la Asociación Gremial de Gastronomía y Turismo Los Lagos (Agatur), los productores de choritos, manifestaron estar en un momento de "incertidumbre".

Residuos

Branco Papic, presidente de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile), emplazó a las autoridades regionales a solucionar los problemas que dificultan la gestión de los residuos industriales de Chiloé y que están afectando al rubro. "Les pedimos una solución urgente a la disposición de residuos industriales de Chiloé en la Provincia de Chiloé. Soluciones provisorias fuera de la provincia no son viables a mediano plazo", expuso Papic.

También, se refirió al vertedero Rexin, ubicado en la comuna de Maullín, el cual está recibiendo los residuos provenientes de la isla. "No da seguridad ni siquiera para terminar esta temporada de proceso de chorito en agosto de 2019 y menos para comenzar la temporada 2019-2020, en octubre de este año", reitera.

Por lo anterior, el presidente de los mitilicultores pidió que la Seremi de Salud acelere los trámites para aumentar la capacidad de acopio y tratamiento de la empresa Rexin.

Finalmente, agradeció a la comunidad de Maullín su disposición para recibir los residuos en su comuna.

"Eso ha permitido indirectamente que Chiloé no se paralice y que la gran cadena de valor de la mitilicultura siga operando", explicó.

Promoción

Respecto al "Día del Chorito", consiste en una oferta que realizarán este miércoles, 30 restoranes puertomontinos afiliados a Agatur, con la venta del plato de caldillo de mejillón a $2.000.

Julio Jenkins, presidente de Agatur, dijo que la promoción estará disponible de 12 a 18 horas y los comensales podrán identificar los restoranes participantes a través del sello "Agatur, local adherido".

La iniciativa también cuenta con el apoyo del municipio local. Iván Alvarado, subdirector de Turismo, comentó que "esto ha abierto las puertas para las alianzas público-privadas que se requieren en el desarrollo de un destino turístico como lo es Puerto Montt como capital regional".