Secciones

Brasil y Argentina protagonizan un duelo centenario del fútbol mundial

COPA AMÉRICA. Primera semifinal se juega desde las 20.30 horas de hoy.
E-mail Compartir

No hay duda que se trata de un duelo centenario en el fútbol mundial. Un centenar de partidos. Una rivalidad que fue creciendo con el tiempo. La presencia de tres de los cinco mejores jugadores de todos los tiempos. Todo eso y más encierran los 100 partidos que disputaron desde 1914 Argentina y Brasil, que con la última victoria del Scratch, el 16 de octubre de 2018 en Yeda por 1-0, quedó arriba con 38 triunfos contra 37 y 25 empates.

En tierras brasileñas, hubo 36 visitas argentinas, con apenas 8 victorias, 7 empates y 21 derrotas. Ya van dos décadas del último festejo, el 29 de abril de 1998, en el Maracaná de Río de Janeiro, con el recordado gol del Piojo Claudio López, en uno de los amistosos previo al mundial de Francia de la era Passarella. Luego, hubo un empate y seis derrotas.

Regreso a la pesadilla

El duelo entre Brasil y Argentina se disputará en el Mineirao, el mismo estadio en donde el Scratch durante el Mundial 2014 sufrió una de sus mayores humillaciones a manos de Alemania.

Thiago Silva, uno de los jugadores más experimentados de Brasil, habló en rueda de prensa sobre ese 'fantasma' del 'Mineirazo', que, si bien el no estuvo en la cancha, si formó parte de aquel plantel:

"Nadie tiene amnesia, nadie olvidó lo que pasó ni lo va a olvidar, pero la vida es así, uno no puede quedarse pensando en las cosas malas que pasaron, hay que pensar en las cosas buenas también, principalmente el último partido contra Argentina aquí fue muy bien jugado por nosotros".

20.30 horas, Brasil y Argentina disputarán la primera semifinal de la Copa América.

Vidal confiesa el sueño de la Roja:

FÚTBOL. El "King" asumió que para vencer mañana a Perú en Belo Horizonte la Roja deberá jugar un "partido perfecto".
E-mail Compartir

De cara a lo que será el partido de mañana ante Perú por semifinales de la Copa América, Arturo Vidal anticipó que "deberemos jugar un partido perfecto" para llegar a la final y lograr el sueño de la Roja: campeonar y "quedar en la historia como tricampeones".

"El sueño de nosotros es ganar el título y quedar en la historia como tricampeones. Es difícil, esperamos hacer un partido perfecto con Perú, ganar con jerarquía y ver qué pasa en la final", señaló Vidal en Porto Alegre.

Respecto al duelo con los peruanos y lo que para algunos hinchas significa una nueva versión de lo que se ha denominado como "Clásico del Pacífico", el mediocampista sostuvo que "no es un partido especial para mí. No porque sea Perú voy a tratar de jugar mejor. Todas las veces que defiendo la camiseta de Chile trato de dar el máximo. Nosotros tenemos que preparar bien el partido, estar a la altura y llegar a la final".

"Perú es un equipo muy colectivo, juega bien al balón, parecido a Colombia, pero menos fuerte físicamente. Han crecido mucho desde su clasificación al pasado Mundial", precisó.

Además, Vidal no escatimó en elogios para el capitán y goleador de los peruanos, Paolo Guerrero: "Es un jugador que sabe jugar solo contra cuatro defensas y nos cuesta mucho marcarlo".

El formado en Colo Colo también fue consultado sobre el llamado "pacto de Lima", ese supuesto acuerdo que hicieron Colombia y Perú en las Clasificatorias para dejar a Chile fuera del Mundial, y sostuvo que este duelo "no es una revancha" para el plantel de la Roja.

"El partido con Perú no es una revancha. Lo de ellos y Colombia son cosas que pasan. Nuestro objetivo es pasar a la final", declaró.

Elogios para la roja

El jugador de Barcelona también habló sobre su dupla con Charles Aránguiz, las críticas a Gabriel Arias y el rol que ha tenido Reinaldo Rueda en la banca de la selección.

"Con Charles (Aránguiz) hemos jugado mucho y hemos ganado hartas cosas. Él te da confianza, tiene harta calidad. No habla mucho, pero es un jugador de primer nivel", afirmó Vidal.

Sobre las críticas en redes sociales al portero Arias, Vidal fue claro: "Le decimos que salga a hacer lo que sabe, por algo fue campeón en Argentina": "Le decimos que confiamos en sus capacidades, el equipo está con él. En redes sociales se dicen muchas tonteras".

Por último, destacó al colombiano Reinaldo Rueda y los "valores" que el técnico de la Selección Chilena le ha entregado al equipo.

"Es un gran profesional, es muy bueno su trabajo. Es difícil manejar un grupo como el de nosotros, más después de no clasificar, pero él lo hizo. Fue un gran hombre que tomó la responsabilidad de dirigir a la selección", puntualizó.

"Y nos ha dado muchas cosas. Una es aguantar a la prensa chilena, que pedía el recambio y después no quería ningún jugador nuevo", disparó el volante.

En el cierre de la conferencia, Arturo Vidal también lamentó las amenazas de muerte que recibió William Tesillo, quien falló el penal que sentenció la eliminación colombiana ante Chile en cuartos de final.

"No hemos podido hablar con él, es bastante complicado. Ojalá no sea verdad y que no pase nunca más algo así en el fútbol", declaró, añadiendo que "uno viene a defender la camiseta de su país y que a veces estas cosas, como fallar un penal, pasan solo por la suerte".


ser los Tricampeones de América

"No es un partido especial para mí. No porque sea Perú voy a tratar de jugar mejor. Todas las veces que defiendo la camiseta de Chile trato de dar el máximo".

Arturo Vidal, Volante de la Selección Chilena