Secciones

Inician celebración de San Pedro Pescador

PUERTO MONTT. Hombres de mar y parroquias conmemoran al santo.
E-mail Compartir

La celebración de San Pedro este año contempla una serie de actividades que se extenderán hasta el 5 de julio.

El inicio a la festividad fue el miércoles recién pasado, con una caminata que recorrió desde la Caleta Anahuac hasta la Plaza de Armas de Puerto Montt.

La peregrinación estuvo marcada por el acompañamiento de un pasacalles, el que contó con la participación de Balmaceda Arte Joven.

El recorrido tuvo como principal objetivo -según los organizadores- que la tradición se mantenga, y que gracias a dicha expresión cultural esa religiosidad no desaparezca.

La celebración al Santo Patrono de los pescadores sigue este sábado.

Se contempla para el medio día una misa en la Capilla Madre de Dios. Y a las 13.30 horas, se llevará a cabo la acostumbrada procesión de San Pedro, con la imagen del apóstol, que tendrá como lugar en la bahía de Puerto Montt, con embarcaciones engalanadas con motivo de los festejos.

Y para cerrar la semana de la celebración de San Pedro, se tiene programado para el próximo viernes 5 de julio, a las 11 horas, una visita a los niños con cáncer del Hospital de Puerto Montt.

Restringen horario de subida al volcán Osorno este fin de semana

MEDIDAS. Se podrá subir hasta las 15:30 horas o bien hasta que se cope el estacionamiento del centro de ski y montaña. El uso de cadenas es obligatorio.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez Valenzuela

Con el objetivo de evitar accidentes y aglomeración de vehículos, la Corporación Nacional Forestal (Conaf), junto a Carabineros y la Municipalidad de Puerto Varas, establecieron como horario máximo de ascenso al volcán Osorno, las 15.30 horas, y el uso obligatorio de cadenas.

Jorge Aichele, director regional de Conaf, expone que la intención es evitar que ocurran problemas en la ruta, como se han vivido en años anteriores. "Se va a subir hasta esa hora (15.30) o bien hasta que ya existan 200 autos arriba en el estacionamiento, si no la gente después no tiene donde estacionarse y se empiezan a quedar a la orilla del camino y es peligroso", advierte.

La subida va a estar controlada en el sector Los Coigües por personal de Carabineros y de Conaf. "Es con el afán de poder evitar accidentes y aglomeraciones, cuando después tipo cinco de la tarde, se empieza a formar escarcha de nuevo", dice Aichele. La gente que llegue después de completados los cupos del estacionamiento, tendrá que volver "porque la idea es que no queden a mitad de camino, para no obstruir la ruta".

Carlos Gómez, encargado comercial del Centro de Ski y Montaña Volcán Osorno, comenta que este fin de semana se vivirá lo que ellos denominan "evento", el cual contempla varias condiciones, "principalmente que esté despejado, que el camino esté accesible y que tengamos nieve".

Agrega que "esperamos un fin de semana con unos 300 autos, con un promedio de cuatro personas por auto y con niños, porque nos acercamos a las vacaciones de invierno".

Respecto a la seguridad, el centro de ski cuenta con un médico presente los fines de semana y la mayoría de los operarios tienen cursos de primeros auxilios en zonas remotas.