Secciones

Mecánico, dueño de concesión minera, desmiente a alcalde: está vigente la patente

POLÉMICA. Previamente, el jefe comunal había dado a conocer que la concesión había sido cancelada.
E-mail Compartir

Carlos Véjar Davis

"El alcalde está mal informado. Los pagos ante Tesorería están hechos y se ha cumplido con todos los reglamentos habidos y por haber. Incluso, se pagaron antes de la fecha indicada. Generalmente, estos pagos vencen a fines de marzo y esto está pagado el 19 de marzo; es decir, por adelantado".

Así respondió Manuel Ojeda, el mecánico que inscribió a su nombre una concesión minera en el centro de Puerto Montt, a los dichos del alcalde Gervoy Paredes, quien -durante la inauguración de la expo Puerto Montt Invita- aseveró que la concesión había sido declarada "extinta", por no pago de patente.

Con papeles en mano -tal como aparece en la foto- Ojeda aseveró que los permisos están pagados. Así lo expone un comprobante de la Tesorería Regional de Puerto Montt, por un monto $275 mil 613. El pago se hizo efectivo el 19 de marzo a las 10.53 horas, anticipándose al vencimiento del día 29 del citado mes. Se detalla lo siguiente: "40 minas explotación"

-¿Cuál es su objetivo con estas concesiones de explotación minera? ¿Qué planes tiene?

-Aquí estas cosas uno las conversa con sus asesores. No son cosas que uno pueda publicar, porque se trata de un asunto privado. Todo lo que es negocio es asunto privado. Sí le puedo informar que todo se ha hecho de forma regular: he pasado por todos los conductos, hay unos pagos que se hicieron por instalar unos "hitos de mensura", que ellos también lo desconocen (Municipalidad). Ellos están tergiversando las cosas (en alusión al supuesto no pago de la patente a tiempo).

-La pregunta inicial se la planteé puesto que se ha barajado una serie de hipótesis respecto a estas concesiones mineras. Por ejemplo, se dice que aquí hay una maniobra política para perjudicar la gestión del alcalde y la pileta…

- Aquí no hay ningún tema político, la política mía siempre ha sido el trabajo. Aquí sí lo que se está haciendo es un mal uso de las cosas que hay, porque si bien es cierto yo soy una persona de mucho esfuerzo y trabajo, el análisis mío, por ejemplo, parte como: mecánico, transportista, empresario y dueño de una radio de comunicación. Entonces, lo que yo menos tengo es política. Lo que sí quiero dejar en claro es lo siguiente: él (alcalde Paredes) se metió en una propiedad privada. Él hizo uso de algo que no debería haber hecho y teniendo más aún todos los papeles ahí mismo en la Municipalidad. Lamentablemente, él dice que desconoce todo eso. Entonces, ¿qué hace el alcalde en la Municipalidad? Lo desconozco.

Causa civil

La pugna por la concesión minera en el centro de Puerto Montt se hizo pública en abril de este año, a propósito de un proceso que se lleva en el Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt, caratulado como "Ojeda con Fuente de Aguas Las Condes y otros".

¿En que consiste el conflicto? Este proceso judicial obedece a la ocupación del subsuelo para la instalación de los equipos de la "Fuente de Aguas Danzantes", el que estaría en posesión el titular de esa pertenencia minera (el mecánico Manuel Ojeda). Por eso, el tribunal ordenó la suspensión de esas obras en su momento.

Según el abogado de Ojeda, Marcelo Ruiz, "esta es una causa posesoria, donde se discute la posesión sobre determinado bien. En estricto rigor, es un interdicto posesorio, la acción concreta se llama 'denuncia de obra nueva', y en virtud de esa acción, don Manuel Ojeda Asencio le solicitó al tribunal que paralizara la construcción de la pileta ornamental", indicó el profesional.

Y añadió que la causa sigue vigente y que durante el juicio esperan evidenciar que tienen la razón.