Secciones

Funcionarios piden renuncia y acusan malos tratos de seremi

DE CULTURA. Cerca de 20 trabajadores se tomaron las oficinas de la subsecretaría, manifestándose en contra de la autoridad, quien se mostró extrañada.
E-mail Compartir

Con la desvinculación de una funcionaria, y entre discusiones, los trabajadores de la subsecretaría de Cultura en Los Lagos se manifestaron en contra de la seremi, Amanda Milosevich, solicitando su renuncia por supuestos malos tratos laborales.

El episodio, que en primera instancia pretendía convertirse en un paro indefinido, terminó con una acusación de secuestro en contra de Milosevich, debido a que -afirman- cerró con llave la puerta de su oficina al momento de conversar con la mujer despedida.

"Solicitamos a la ministra Consuelo Valdés la renuncia inmediata de la seremi, y no hay mesa de negociación mientras esté la señora Amanda Milosevich en el puesto", sostuvo Francisco Mora, presidente del gremio de funcionarios, Anfucultura.

El representante de los funcionarios detalló que la petición se relaciona directamente con "hostigamientos, cuestionamientos a licencias médicas y una serie de hechos que se van sumando y que vivimos a contar del año pasado, como gritos o personas que han quedado llorando, producto de algún arrebato que tiene". "Nosotros hemos callado esta situación por ir mejorando estos problemas, pero ya estamos en un punto crítico", dijo el dirigente.

En respuesta y luego de los hechos ocurridos en la tarde de ayer, la seremi se contactó con Diario El Llanquihue, refiriéndose a las acusaciones de maltrato laboral.

"En eso no hay nada consistente. Es un tema que sí ha generado situaciones con el ambiente laboral, pero yo creo que acá lo principal es destacar que siempre he tenido una cercanía absoluta con Francisco Mora -presidente del gremio-, una conversación cercana, directa e innumerables reuniones, así que lo que está pasando hoy realmente me llama profundamente la atención (...) creo que lamentablemente decanta en algo político (...) De verdad siento una persecución política", aseveró la encargada de la cartera.

Tras esto, Milosevich señaló que no renunciará, ya que "cuento con el apoyo de mi gestión que se ha llevado a cabo este año. Ha sido una excelente gestión. No lo digo yo, lo dicen personas".

Desde el mundo de la cultura también opinaron, y personajes como el diputado liberal e integrantes de la Comisión de Cultura, Alejandro Bernales, apuntó: "solidarizamos con los funcionarios y rechazamos lo que ocurrió. Más allá de interpelar a la seremi, hago un llamado al intendente para que se manifieste, porque queremos saber si está a favor o en contra de la cultura".

Orquesta de Cochamó toca con músicos internacionales

HOY. La agrupación juvenil estará a las 18 horas junto a Elena Zúñiga.
E-mail Compartir

Tras grabar su primer material, "Viaje Etéreo", (2017) y luego de presentarlo en diversos teatros y escenarios, la agrupación costarricense "Elena y la Orquesta Lunar" llega con conciertos y talleres hasta Cochamó, como parte de un proyecto beneficiario del fondo Ibermúsicas.

La iniciativa, liderada por la compositora Elena Zúñiga, se caracteriza por un sonido particular de paisajes sonoros y ambientaciones con lírica poética y reflexiva acerca de la vida, la muerte, el cosmos y la ancestralidad.

Luego de realizar conciertos y talleres en tierras argentinas, parte de la agrupación llega a la región para brindar talleres, clases y un concierto junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cochamó, el que se realizará a las 18 horas de esta tarde en la Iglesia de la comuna patagónica.

"Nos emociona enormemente poder vivir esta primera experiencia en el sur del continente; compartir música con hermanos y hermanas de Latinoamérica", comentó Zúñiga..

La orquesta local ha recibido a muchos artistas provenientes de todas partes del mundo, además de coros y orquestas de todos chile, tal como ahora, lo que les ha permitido seguir creciendo.