Secciones

Hornopirén: alertan riesgo en aeródromo por mal estado de camino

E-mail Compartir

En una nueva sesión de la Comisión de Hacienda del Consejo Regional de Los Lagos el consejero por la Provincia de Palena, Roberto Soto, solicitó a las autoridades de Gobierno presentes, que se hagan cargo del mejoramiento del camino de acceso al aeródromo de Hornopirén, el cual se mantiene en pésimas condiciones.

En la reunión, consejeros regionales, el seremi de Obras Públicas James Fry; el director de Vialidad, Enzo Dellarossa y el director regional de Aeropuertos, Carlos Covarrubias, discutían el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas 2020.

"Tenemos un aeródromo en Hornopirén donde se han invertido recursos del Estado y estamos agradecidos de eso, sin embargo, lamentablemente el acceso al aeródromo es horriblemente malo. Este es el punto negro del aeródromo de Hornopirén. Quiero saber si se puede reparar ese camino y quién se hace cargo y que no se tiren la pelota porque acá están todos los actores", dijo Soto en la reunión. Las autoridades se comprometieron a trabajar para lograr una solución.

Indagan presunta manipulación en conteo de mortalidad de salmonera

SERNAPESCA. Servicio anunció investigación tras denuncia de El Mostrador contra Nova Austral, a propósito de eventuales anomalías en centro de Magallanes.
E-mail Compartir

Como "gravísimos" calificó Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), los antecedentes expuestos por una investigación periodística del sitio electrónico El Mostrador, donde exponen una presunta adulteración de cifras de mortalidad de cultivos de salmones por parte de la empresa Nova Austral, en centros ubicados en la Región de Magallanes.

Desde Sernapesca explican que, de comprobarse lo expuesto por el medio electrónico, "infringen severamente la normativa sanitaria establecida para la operación de los centros de cultivos en la salmonicultura.

Marcela Lara, subdirectora de Acuicultura, informó que el servicio activó una revisión inmediata de los antecedentes y que requerirá a la empresa en para complementar la información y determinar eventuales responsabilidades.

Asimismo, sostuvo que se realizará una auditoría en relación a las mortalidades reportadas a Sernapesca.

"De ser veraz esta denuncia, esta conducta atenta seriamente contra la transparencia en el ámbito sanitario y ambiental, y como servicio tomaremos todas las acciones legales correspondientes, ya que estas malas prácticas ponen en peligro los pasos sustanciales que se han logrado para avanzar hacia una acuicultura sustentable", dijo.

En este sentido, las empresas tienen la obligación de declarar sus mortalidades según establece el Programa General de Mortalidades; el Reglamento Sanitario para la Acuicultura (RESA) y la Ley General de Pesca Acuicultura, medida que se implementó como una estrategia de detección temprana de brotes de enfermedades post crisis del virus ISA.

En el reportaje se da cuenta de la existencia de una doble contabilidad de la mortalidad de salmones, con el fin de -según El Mostrador- evitar sanciones por parte de la autoridad fiscalizadora.

En este sentido, dan a conocer correos electrónicos que datan de 2016, donde dos jefes de área del centro se ponen de acuerdo para establecer un conteo real y otro declarado, y así mostrar cifras que no generaran una intervención por parte de Sernapesca.

Empresa

Consultado el gerente general de Nova Austral por la denuncia, reconoció a Diario Financiero que iniciarán una investigación interna para aclarar los hechos.

Aseveró que la política de la "compañía no es hacer trampa, es cumplir con las reglas. Probablemente (la denuncia) pueda ser por errores de interpretación de datos, pero dada la gravedad de la acusación, haremos una investigación".

Añade el CEO que en "Nova Austral existen muchos controles internos que aseguran que la información que fluye al interior de la compañía y hacia las autoridades es fidedigna".

Reacciona el gremio

A través de un comunicado público de cuatro puntos, SalmonChile declaró que esperan que la autoridad "haga una investigación que permita aclarar esta grave acusación y que, si se detectan irregularidades, se proceda con las sanciones que corresponda".

En el escrito, SalmonChile aclara que Nova Austral no pertenece al gremio.

Respecto a lo denunciado, sostienen que los hechos "representarían una práctica que rechazamos y que es contraria a los esfuerzos desplegados en pos de la sustentabilidad y la transparencia de nuestra actividad".

Agregan que mantener un adecuado estándar "sanitario es sumamente relevante para la sustentabilidad ambiental, social y económica" de la industria.

"Tras el brote del virus ISA, llevamos años preocupados de elevar nuestros controles e introducir nuevas tecnologías y mejores prácticas que nos permitan cumplir con ese desafío (...) Este es un sector productivo serio y relevante para el país", cierra el escrito.