Secciones

Argentina buscará espantar sus fantasmas ante Venezuela

FÚTBOL. Trasandinos y llaneros se enfrentan desde las 15 horas.
E-mail Compartir

La Selección de Argentina, y muy especialmente su entrenador, Lionel Scaloni, volverán hoy a dar un verdadero examen en la Copa América. Desde las 15 horas los trasandinos enfrentarán a Venezuela en la búsqueda de un lugar en la fase de semifinales.

Los números en favor del equipo de Lionel Messi son contundentes: Le ha ganado a los llaneros las cinco veces que han chocado por el torneo, sin embargo, la Albiceleste ha dejado demasiadas dudas fubolísticas en el certamen como para confiarse y se anticipa un duelo que no será sencillo para los trasandinos.

La Roja busca seguir el camino hacia un nuevo título de Copa América

FÚTBOL. El entrenador Reinaldo Rueda no desconoció el enorme potencial de Colombia, el rival de esta tarde por cuartos de final, pero optó por centrarse en el juego de su propio equipo.
E-mail Compartir

Llegó la hora de la verdad. La selección chilena enfrentará esta tarde a las 19 horas a Colombia en el Arena de Sao Paulo con la misión de instalarse en las semifinales de Copa América.

La Roja se medirá ante un elenco que llega con rendimiento perfecto luego de ganar el Grupo B con tres victorias, y mostrando un juego que ilusiona a los cafetaleros con levantar el trofeo continental.

Sin duda, será un partido especial para el técnico Reinaldo Rueda, que enfrentará a su propio país y a la selección que dirigió en 2002 y entre 2004-2006.

El cafetalero no escatimó en elogios para su rival de turno. "Colombia hizo una fase de grupos extraordinaria, con gran eficacia, mostrando toda la madurez que ha adquirido el equipo durante estos años", comentó el DT, agregando que "sabemos que tiene un gran potencial que ha adquirido una gran dimensión en la colectividad y en lo individual en el caso de algunos jugadores".

Eso sí, Rueda dejó en claro que su equipo tiene un funcionamiento que lo valida como para seguir con vida en el certamen continental. "Debemos ocuparnos de nuestro equipo y de nuestro propio juego", aseguró el caleño. Y agregó: "Todos los partidos tienen ese componente mental que es determinante. Los estados de ánimo y la mística dentro de un equipo es vital en estas confrontaciones".

A diferencia de Queiroz, Rueda no le traspasó la presión a Colombia, y reiteró que su candidato a ganar el título sigue siendo Uruguay.

En lo relativo a la Roja, el ex DT de Flamengo reconoció que "Gary Medel está trabajando muy bien" pese a la contractura que el zaguero sufrió con Uruguay, y admitió que retomar el 4-3-3 usado ante Japón y Ecuador es su predilección, sin descartar un 4-4-2. "Repetir la formación de los primeros partidos es una de las posibilidades más factibles. Pero siempre debe haber un plan A, B o C", afirmó Rueda.

De esta forma, la formación de Chile sería con Gabriel Arias; Mauricio Isla, Medel, Guillermo Maripán, Jean Beausejour; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.

Por su parte, el defensor Paulo Díaz reconoció sentirse una pieza relevante en la Roja, y se mostró conforme tras haber jugado con Uruguay.

"Me siento súper comodo en esta selección, me han ayudado bastante los jugadores con más experiencia. Me siento parte importante del plantel", dijo el defensor, añadiendo "sigo aprendiendo, soy un jugador joven. Me sentí bastante bien. Se vio reflejado que uno trabaja siempre para jugar los 90 minutos".

"Colombia hizo una fase de grupos extraordinaria, con gran eficacia, mostrando toda la madurez".

Reinaldo Rueda, DT de Chile

Sebastián Moreno le da piso a Rueda

El presidente de la ANFP, Sebastián Moreno le entregó su férreo respaldo al trabajo del entrenador Reinaldo Rueda. "Otra cosa son los partidos por los puntos. Ha demostrado tener un trabajo sólido y consistente en los últimos 18 meses. Ha trabajado muy sólidamente y ha demostrado tener las características que lo trajeron a la selección nacional", recalcó el timonel del fútbol nacional, proyectando la labor del caleño para las Clasificatorias del Mundial de Qatar. "La idea para conseguir objetivos es tener la mayor establidad en los procesos", añadió.

19 horas de hoy se disputará el duelo entre Colombia y Chile, por los cuartos de final de Copa América.

5 de septiembre la Roja se enfrentará a Argentina en un amistoso que se jugará en Los Ángeles.

Queiroz le resta presión a Colombia y asegura que Chile "es el favorito"

FÚTBOL. DT explicó que los cafeteros tienen poco que perder en el duelo por cuartos de final de la Copa América.
E-mail Compartir

Carlos Queiroz es un técnico de experiencia y por ello sabe lo que se debe decir antes y después de los partidos. Y por ello no extrañó que en la previa del partido de esta tarde ante Chile por los cuartos de final de la Copa América el portugués y entrenador de la Selección Colombia le entregara a la Roja toda la responsabilidad por quedarse con la victoria.

En las dependencias del Arena Corinthians (escenario del partido), el DT cafetero manifestó su admiración por Reinaldo Rueda.

"Conozco y admiro mucho a Rueda, sé la experiencia que tiene y eso es muy importante, pero ellos (Chile) también saben que enfrentan a un equipo muy motivado, a un rival duro", declaró.

Y luego agregó: "Nosotros venimos acá a ganar o crecer. Los actuales campeones son ellos (Chile), ellos son los favoritos y los que pueden perder el título, nosotros no tenemos nada que perder".

En la misma línea, el estratega sostuvo que "nadie me preocupa en Chile, lo que me preocupa es que el equipo de Colombia tiene que seguir creciendo. Ellos harán su trabajo y nosotros el nuestro".

Sobre su selección, Queiroz indicó que "la fuerza de Colombia son sus jugadores, la fuerza de los jugadores es el equipo. Nosotros estamos muy tranquilos".

"Los actuales campeones son ellos (Chile), ellos son los favoritos y los que pueden perder el título"

Carlos Queiroz, DT de la Selección Colombia