Secciones

Niños reciben nueva proteína en su alimentación: el salmón

UNA VEZ AL MES. Gracias a un convenio entre las empresas Mowi y las concesionarias de Junaeb, más de 100 mil estudiantes son beneficiados.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Más 100 mil niños adscritos al Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb, se han visto beneficiados con salmón en su dieta, gracias al convenio entre Mowi y las empresas concesionarias que día a día, entregan la alimentación en establecimientos educacionales.

Esta mancomunión quedó de manifiesto en una actividad realizada ayer en la Escuela Nueva Panitao, hasta donde llegaron autoridades, para realizar el lanzamiento oficial y que tiene por objetivo incorporar el salmón en la dieta de los menores, que una vez al mes reciben 80 gramos de esta proteína.

En la jornada, estuvo presente uno de los asesores de Mowi, el chef Carlo Von Mühlenbrock, quien compartió con los niños, que ayudados por docentes de la carrera de Gastronomía de la Universidad Santo Tomás, prepararon un ceviche de salmón, el que después sería degustado por los asistentes.

"Hace un año atrás, estábamos muy felices cuando logramos incorporar en la dieta Junaeb el chorito; porque somos la región que más chorito produce en el país y en ese entonces, nos dio vueltas en la cabeza el tema del salmón; pero por qué no, porque es muy caro. Pero tuvimos el apoyo de Mowi y hoy se hace posible incorporar a la dieta de 110 mil niños de la región", expresó el intendente Harry Jürgensen.

Por su parte, la seremi de Educación, Claudia Trillo destacó la relevancia de este convenio, ya que "más de 900 establecimientos educacionales que reciben subvención del Estado, cuentan hoy con esta ración que incorpora el salmón, gracias a este convenio que hace Mowi con las empresas que prestan el servicio de alimentación a través de Junaeb. Estamos muy felices de poder entregar un producto de esta calidad, propio de nuestra Región y que ayudará a generar hábitos de alimentación saludable 110 mil niños beneficiados desde prekínder a cuarto medio".

Mientras que el gerente general de Mowi, Fernando Villarroel calificó el evento como "muy importante y que nos llena de orgullo, porque de alguna manera podemos contribuir a la nutrición de los niños de la Región como empresa internacional que está en el rubro de producir alimentos saludables, es muy enriquecedor poder ayudar a los niños de la Región".

Ocho años de cárcel para acusado por femicidio frustrado

JUICIO ORAL. Tribunal consideró la atenuante de colaboración muy calificada. Fiscalía pedía 15 años.
E-mail Compartir

Ocho años es la pena dictaminada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt en contra de Jonathan Marcelo Uribe Santana (24 años), acusado por el delito de femicidio frustrado.

Contrario a la pena que estaba pidiendo la Fiscalía de 15 años, la sala del TOP compuesto por los magistrados Patricia Miranda, Francisco del Campo y Andrés Villagra consideraron la atenuante de colaboración muy calificada, bajando considerablemente la penalidad.

Uribe Santana fue acusado de agredir y apuñalar en reiteradas oportunidades a su ex pareja de 26 años el 12 de julio en la madrugada en la población Bernardo O'Higgins.

La atenuante considerada por el tribunal tiene relación con la llamada que el condenado efectúo al 133 de Carabineros dando cuenta que había atacado a su pareja.

Huyó posteriormente y fue detenido por Carabineros del OS9, quienes junto a los peritos del Labocar aclararon el delito.

El fallo dado a conocer ayer será analizado por la Fiscalía.

La víctima quedó con parálisis facial, y declaró durante el juicio oral.

Sexta compañía tendrá nuevo cuartel en P. Varas

BOMBEROS. Actual unidad tiene más de 40 años de antigüedad.
E-mail Compartir

La unidad de Análisis de Inversiones de la Seremi de Desarrollo Social resolvió favorablemente el proyecto de reposición del cuartel de la Sexta Compañía de Bomberos de Puerto Varas, unidad ubicada en el sector de Puerto Chico. El proyecto viene a solucionar de manera definitiva los problemas asociados al avanzado deterioro del cuartel antiguo que, con casi 40 años y materialidad de madera, ha cumplido su vida útil.

En 2002 la Sexta Compañía puso en operaciones la primera guardia nocturna permanente de la ciudad para la pronta atención de emergencias durante las noches. En la actualidad, el avanzado deterioro de la infraestructura y las limitaciones de la misma ya no permiten el adecuado funcionamiento de su guardia, ni tampoco el necesario cuidado de sus costosos carros bomba y equipos menores.

El proyecto se pudo concretar gracias al trabajo durante nueve años por parte de un equipo técnico de la misma Compañía y el Secpla de la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas.

Los estudios de ingeniería y arquitectura se desarrollaron durante los dos últimos años y tuvieron un costo de $37 millones, financiados con fondos del FNDR Regional, lo que concluyó con un edificio de 897 m2 totalmente equipado. La nueva infraestructura permitirá albergar a ocho bomberos de guardia durante las noches, cuatro vehículos de emergencia y contará con las dependencias de servicios propias de un cuartel moderno.

El nuevo edificio cumplirá las especificaciones actuales para edificios públicos como son la de eficiencia energética, accesibilidad universal y norma antisísmica, además de normas alemanas especiales para cuarteles de bomberos. Por tratarse de un edificio de seguridad contará con sistemas eléctricos y de agua de respaldo, lo que le permitirá operar de manera autónoma en caso de catástrofes.

La construcción se espera iniciar durante el mes de noviembre de este año.