Secciones

San Pedrito de Angelmó festeja sus 10 años con muestra folclórica

EN PUERTO MONTT. El grupo se presentará este sábado, a las 16 horas, en el patio de comida del Mall Costanera. Esperan armar una fiesta.
E-mail Compartir

Pese a que la agrupación se encuentra en un receso artístico, San Pedrito de Angelmó decidió festejar sus primeros 10 años de existencia de la mejor manera que saben hacerlo: bailando.

Es por ello que este sábado realizarán una presentación en el Mall Costanera de Puerto Montt, lugar en el que harán un entretenido espectáculo.

"Nos interesa mucho que la gente acceda gratuitamente, no pase frío, no se moje y circule libremente. Por eso escogimos ese espacio para esta trascendental celebración. Haremos una pequeña muestra y si podemos, generaremos una fiesta folclórica", dice Alejandro Ayancán, director de la agrupación.

El encargado no quiso entregar más detalles, ya que habrá varias sorpresas que esperan sean de mucho agrado para la gente.

Una década danzando

Con un elenco cuyas edades van de los 10 a los 22 años, más otro musical -integrado mayoritariamente por adultos que son apoderados de la agrupación- San Pedrito de Angelmó ha consolidado su trabajo en base a la perseverancia y la confianza depositada en cada integrante, trabajando muy cercanamente con todas las familias.

Hoy, con más de 35 participantes, el conjunto ha logrado ir más allá de los escenarios locales, llegando con mucho éxito y reconocimiento a festivales internacionales como el de Arica en 2012, México en 2017 y Bolivia durante este año, instancias que siempre han significado una motivación extra para que cada día se interesen más en el folclor.

Actualmente, San Pedrito de Angelmó se encuentra en un proceso de receso artístico, concentrando sus esfuerzos en revisar toda su trayectoria, repasar danzas y cuadros, mejorar varios aspectos, reorganizar su directiva y enfocarse en transmitir conocimientos y experiencias en las nuevas generaciones que los representarán el día de mañana.

The Cadenza Strings presenta a la Orquesta del Titanic en Puerto Varas

CONCIERTOS. El ensamble estará a las 20 horas de esta tarde en el hotel El Greco. Mañana estarán en Molino Machmar.
E-mail Compartir

Una invitación a escuchar las últimas melodías que interpretaron los músicos del Titanic está haciendo el ensamble The Cadenza Strings, un grupo dedicado a la interpretación del repertorio clásico, teniendo como objetivos principales el estudio y la investigación, que hoy se presentará gratuitamente en el hotel El Greco de Puerto Varas, mostrando un gran número de piezas que fueron tocadas a bordo del trasatlántico, según figura en los registros de la compañía naviera en el libro "White Star Line Songbook".

Las obras, que corresponden a principios del siglo XX, fueron muy populares el año en que el Titanic navegó por las gélidas aguas del Atlántico Norte, y se transformaron en importantes iconos de la música, permitiendo viajar al pasado y revivir los últimos instantes de la reconocida nave.

El ensamble, que lleva dos años de constantes presentaciones en diferentes ciudades de la región, destacándose con conciertos en el Teatro Diego Rivera, el Teatro Mansarda de la Universidad Santo Tomás o en el grupo arquitectónico "Iglesia de los Padres Jesuitas", estará a las 20 horas de hoy y mañana, presentándose en el hotel El Greco y el Centro de Arte Molino Machmar, respectivamente.

Zinkretismo del des/orden se inaugura hoy en el Diego Rivera

E-mail Compartir

Un proyecto que perfila, desde la visualidad, el análisis de las imágenes y la polisemia plástica, diferentes maneras y formas del debate contemporáneo en relación con diversas contingencias y urgencias sociales, es la definición que le dan sus propios autores -Víctor Hugo Bravo y Gabriela Carmona- a la muestra "Zinkretismo" del des/orden, una expo con aristas políticas, culturales y, sobre todo, emocionales, donde el acento cae precisamente en la manufactura sensible. Es por ello que para ambos, sus dos líneas de investigación, género y poder, confluyen en un debate que aproxima al espectador en la reflexión en torno a los procesos, ensayos y residuos como expresiones de las sociedades en cambio.

El trabajo, que estará hasta el 26 de julio en la sala Hardy Wistuba, se inaugura a las 19 horas de esta tarde.


#elgranrostrodetv promete sacar carcajadas en Casino Dreams

Decir que la vida de Daniela "Chiqui" Aguayo tuvo un giro tras su participación en el Festival de Viña Del Mar 2017, no es para nada una exageración. Esta actriz, comediante, guionista y directora teatral logró que en la Quinta Vergara su nombre entrara a las grandes ligas del humor nacional.

Hoy por hoy Aguayo es todo un éxito. Está en plena gira con su cuarta rutina denominada "Chiqui #elgranrostrodetv", donde relata cómo ha cambiado en los dos últimos años, espectáculo con el que llega este sábado, a las 22 horas, a Dreams Puerto Varas. "Hablaré de cómo han sido estos últimos dos años de mi vida. También incluyo un montón de historias personales, sin dejar de lado la contingencia, todo con mucho humor, nos reímos de todo y de todos", afirmó la rostro de tv, adelantando algo sobre su show.