Secciones

Arias se saca la presión: "No es una carga reemplazar a Bravo"

FÚTBOL. El meta titular de la Roja se desmarcó de la ausencia del ex capitán: "Soy el arquero que eligió el técnico". En tanto, Fuenzalida llama a hacer "un partido redondo" con Colombia.
E-mail Compartir

La selección chilena entrenó ayer en Sao Paulo con miras al partido del viernes por la noche frente a Colombia, duelo válido por los cuartos de final de la Copa América.

La Roja trabajó en el Centro de Entrenamiento Frederico Antonio Germano Menzen, perteneciente al Sao Paulo FC, oportunidad en la que Gary Medel salió a la cancha con una venda azul en su muslo derecho para cuidar la contractura que sufrió en el encuentro frente a Uruguay.

Para el choque ante los cafetaleros, el entrenador Reinaldo Rueda ya comienza a barajar alternativas. Entre ellas la de optar por una formación 4-4-2 que podría perjudicar a Guillermo Maripán y José Pedro Fuenzalida. El zaguero del Alavés sería reemplazado por Gonzalo Jara, mientras que el capitán cruzado daría paso a Pedro Pablo Hernández con la intención de poblar la zona media de la cancha.

Antes, el portero Gabriel Arias habló en conferencia de prensa, sacándose de encima toda la presión de ser el sustituto de Claudio Bravo, el ex capitán de la Roja.

"No es una carga reemplazar a Bravo, soy el arquero que eligió el técnico y estoy acá para mejorar", afirmó el meta de Racing de Avellaneda.

"Yo me voy sintiendo cada vez mejor, sumando minutos, y después ir corrigiendo para seguir dándole confianza a mis compañeros", añadió el argentino nacionalizado chileno.

Junto con ello, Arias se refirió a los cambios de esquema que ha empleado Reinaldo Rueda en el torneo continental: el 4-3-3 usado ante Japón y Ecuador, y el 3-5-2 utilizado frente a Uruguay.

"Los dos esquemas me dan tranquilidad, porque los que están lo han hecho de buena forma... No influye la línea de tres, de cuatro o de cinco, todos los que han entrado lo han hecho de gran manera", aseguró el golero de la Roja.

Colombia en la mira

Por su parte, José Pedro Fuenzalida se centró de lleno en lo que será el choque ante Colombia, un rival al que pide tenerle respeto por las credenciales que ha mostrado en el certamen que se disputa en Brasil, donde marcha invicto y sin goles en contra.

"Debemos hacer un partido redondo, defender muy bien y aprovechar las ocasiones que se nos den en el arco contrario", expresó.

"Tenemos al frente un rival que viene muy bien, y nosotros tenemos la ilusión y la necesidad de ganar este partido porque queremos defender el título. Al frente hay un rival que viene con mucha confianza, demostró que viene muy fuerte y, si queremos avanzar, tenemos que hacer un gran partido. No podemos dejarlos jugar, hay que tratar de dominar el partido, y ser muy precisos al momento de atacar", agregó.

Fuenzalida dijo que Colombia ha cambiado desde que se enfrentó con la Roja en semifinales de la Copa América Centenario, volviéndose un equipo más agresivo al atacar. "Se repliega mejor y ataca mucho en velocidad gracias a los jugadores que tiene adelante. Es un rival que nos puede ceder terreno, pero debemos estar atentos a los contragolpes", sentenció el "Chapa".

"Yo me voy sintiendo cada vez mejor, sumando minutos, y después ir corrigiendo para seguir dándole confianza a mis compañeros".

Gabriel Arias, Arquero de la selección chilena

Patinadoras locales logran cetro en torneo nacional en Lampa

CAMPEONES. 30 medallas cosechó el club local en la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Con 16 medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce, el Club de Patinaje Puerto Montt se adjudicó el campeonato Liga de Patinaje Evolución y que organizó la academia de Pamela Sommaruga en el gimnasio Larapinta, comuna de Lampa.

La delegación sureña que dirige la profesora y ex campeona de Chile de la disciplina, Jennifer Lagos, la conformaron 24 deportistas que asisten los lunes, martes y miércoles a las clases en el gimnasio de la Escuela Chiloé (18 a 21 horas).

Los deportistas que obtuvieron medallas de oro fueron Ignacia Alarcón en modalidades Libre y Freedance; Martín Hernández, Libre y Freedance; Martina Aucapán y Joaquina Velásquez, también en ambos.

Fernanda Águila logró el primer lugar en Libre y segunda, en Freedance; mientras que sus compañeras Javiera Espinoza, Katalina Muñoz, Valentina Gómez, Gabriela Uribe y Martina Moreira, vencieron en la modalidad libre.

Además sumaron medallas de oro en Freedance, Martina Gallardo y Antonia Aucapán.

Preseas de plata consiguieron Martina Gallardo, Martina Bastías, Francisca Núñez, en la modalidad libre; esta última deportista además fue segunda en Freedance.

En tanto que las medallas de bronce fueron para Ignacia Torres y Esperanza Schmidt en modalidad Libre.

Además hubo tres cuartos lugares y cuatro quintas posiciones en esta competencia (Alexia Miranda, Sofía Parra, Montserrat Millanca, Antonia Aucapán, Emilia Ruiz y Catalina Segovia.