Secciones

Bernales impulsa proyecto para ampliar permiso laboral a padres

E-mail Compartir

El diputado liberal Alejandro Bernales busca aumentar el permiso laboral de cinco días a un mes por nacimiento de un hijo, con el fin de fomentar la crianza compartida y la paternidad responsable. La iniciativa, impulsada junto al diputado Vlado Mirosevic, pretende además que sea un derecho irrenunciable, intransferible y que se pueda parcializar dentro de los seis meses de postnatal maternal.

Para el diputado del distrito 26, esta iniciativa pretende facilitar el apego del padre a través de un marco legal que mejora el postnatal parental actual. "Creemos que con esta iniciativa ayudaremos a fomentar el apego del padre con el hijo o hija, sin quitar permiso a la madre, como señala la actual ley, para que de esta manera los padres puedan participar más y mejor en las responsabilidades compartidas en el cuidado del o la recién nacida", explicó.

Desde el año 2011 los hombres pueden hacer uso pagado de cinco días, además de optar al beneficio que se otorga a través del posnatal parental, donde la mujer puede ceder parte de su permiso legal al padre.

Concejo aprueba la construcción de un centro de diálisis

PUERTO MONTT. Recibiría pacientes a partir de 2020, estiman desde Disam.
E-mail Compartir

Una real solución para la atención de salud de las personas con insuficiencia renal, será la construcción del nuevo Centro de Diálisis, la cual fue aprobada por el Concejo Municipal y que comenzará a atender pacientes durante el primer semestre de 2020.

El jefe de la Dirección de Salud Municipal (Disam), Miguel Aravena, anunció también que el modelo de atención fue diseñado en un trabajo coordinado con la Asociación de Pacientes Dializados y Fonasa, teniendo presente las necesidades de los usuarios.

"Además de la prestación de diálisis, nosotros consideramos aspectos como el traslado de nuestros usuarios, contar con una nutricionista que los asesore, medicamentos y toda la red APS (Atención Primaria de Salud) para la atención de nuestros usuarios", reveló.

En su primera etapa, se arrendará un espacio de 580 metros cuadrados y a plena capacidad será capaz de atender a 130 pacientes al día, al contar con toda la implementación y equipamientos necesarios que requieren las personas con este tipo de insuficiencia.

Luego, se trabajará en la construcción del centro definitivo, el que estaría ubicado en la Población Lintz.

"El financiamiento municipal será de $ 600 millones y la siguiente etapa cuenta con el respaldo de un convenio con Fonasa, para obtener más recursos. En tanto, se entregarán los antecedentes del futuro centro a la Dirección de Obras y además se abrirán las licitaciones de los trabajos que se deberán realizar, como una planta de tratamiento de aguas", indicó Aravena.

Consultora realiza charla sobre fraude y cumplimiento en la era digital

EY. Expertos abordaron la problemática con empresarios.
E-mail Compartir

La auditora y consultora EY Chile, ex Ernst and Young, efectuó una charla sobre fraude y cumplimiento en la Era Digital para empresarios y ejecutivos de la región.

La firma con presencia en Puerto Montt convocó a expertos para abordar problemáticas como fraude y cumplimiento que viven actualmente las empresas en un contexto de Transformación Digital o Revolución 4.0. "El objetivo fue generar una conversación con respecto a la proliferación y expansión de las tecnologías digitales y el impacto de éstas en la protección de la información y las nuevas capacidades que empresas auditoras poseen en la actualidad para procesar grandes volúmenes de datos, que permitan a las compañías detectar y mitigar riesgos de brechas de cumplimiento (compliance), estafas y otros delitos", explica el socio de Auditoría de EY, Emir Rahil.

¿Cómo anticiparse a estos problemas? Según Jorge Vio, líder de Servicios Forenses y de Integridad (FIS) de EY, se pueden tomar en cuenta los siguientes pasos: "Primero, hay que identificar y priorizar las áreas de riesgo correctas. Segundo, se debe considerar fundamental maximizar el valor de los datos contando con la tecnología adecuada".

Agregó que hoy se pueden utilizar técnicas analíticas de datos, que incluyan modelado, análisis lingüístico, análisis estadístico y pruebas descriptivas, basadas en reglas que permiten identificar patrones de actividades inusuales, relaciones ocultas y anticipar mala conducta futura.

Dan a conocer iniciativa que fijaría jornada parcial para estudiantes

E-mail Compartir

Autoridades regionales, difundieron el proyecto de ley del gobierno que establece la Jornada Parcial Alternativa para Estudiantes Trabajadores, orientado a jóvenes entre 18 y 24 años, quienes podrán mantener sus beneficios sociales y estudiantiles, acreditando su condición de alumnos regulares de la educación superior.

Esta nueva ley permitirá incentivar el empleo formal en los jóvenes, fortalecer el ahorro previsional, incentivar el ingreso a la educación superior, otorgar experiencia laboral. Asimismo, podrán ejercer funciones máximo 12 horas al día, incluyendo sus obligaciones estudiantiles y tampoco podrán usar horas extraordinarias.

Locatarias se unen para reconstruir sus negocios

EVENTO. Para este sábado, organizaron la "Gran Fiesta de la Amistad", con el fin de sumar recursos tras incendio.
E-mail Compartir

Con una actividad familiar denominada "Gran fiesta de la amistad", las locatarias de Avenida Diego Portales, que se vieron afectadas por el incendio del pasado 3 de mayo, buscan reimpulsar sus emprendimientos e invitar a la comunidad a revitalizar el sector.

La jornada se llevará a cabo el sábado en la multicancha que está ubicada en plena costanera de Puerto Montt, a la altura del Campo de Marte, a partir de las 10 horas, instancia en la cual los asistentes podrán disfrutar de un nutrido espectáculo musical a cargo de la Banda Instrumental de la Municipalidad y de los conjuntos folclóricos Trío Generaciones y Los Bravos de Roselot.

Además, con tal de generar un ambiente "dieciochero", se instalarán carros tipo food track, con productos típicos.

La actividad, liderada por Disfraces Lucas, Patty Telas y Decoración, Su'ud Boutique y Peluquería Judith -las cuales se encuentran ubicadas entre las calles Talcahuano y Concepción- espera congregar una alta concurrencia de público, ya que sus organizadoras están trabajando desde hace varias semanas para generar un ambiente de festividad familiar, con música y bailes que nos darán la sensación de trasladarnos al mes de septiembre.

Según Patricia Echeverría, dueña de "Patty Telas y Decoración", han vivido tiempos no tan calmos este último par de meses, "dado el siniestro que afectó a una parte importante de la calle Antonio Varas, y que de una u otra manera también nos perjudicó a nosotras. Afortunadamente, ya estamos de pie nuevamente".

Jocelín Loaiza, locataria de "Lucas Disfraces", empresa que lleva más de 12 años de trayectoria en el lugar, también realizó una invitación abierta a la comunidad para que disfruten de esta instancia.

"Hemos puesto harta dedicación para materializar una actividad recreativa para nuestros clientes, con un grato ambiente familiar y con buena música. La banda de la Municipalidad tocará su más conocido y aplaudido repertorio, mientras que Los Bravos de Roselot y el Trío Generaciones serán los encargados de poner la cuota dieciochera. Además, tendremos muchas sorpresas, especialmente para los niños", sostuvo.

Cada uno de los locales que se encuentran organizando esta Gran Fiesta de la Amistad, está liderado por mujeres puertomontinas, quienes han puesto todo su esfuerzo y dedicación para que sus emprendimientos fructifiquen y perduren en el tiempo.