Secciones

Colonia La Radio: un club nacido en el campo y que aspira a ganar el Regional

SEMIFINALISTA. Con apenas cuatro años en el amateurismo, el elenco frutillarino quiere dar la sorpresa en las instancias decisivas del campeonato. Su próximo rival será Sergio Livingstone. APOYO. Club Entre Volcanes hizo encuentro con jóvenes. EL DOMINGO. Programan fechas decisivas de torneo.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Los fundadores del club Colonia La Radio en el año 1982, jamás se habrían imaginado que algún día estaría cerca de dar vuelta olímpica en el Regional de Clubes.

Desde que se iniciaron en la liga campesina de Frutillar, en la que eran animadores, hasta hoy, mucha agua ha pasado bajo el puente y junto a sus vecinos de Estrella serán los protagonistas de la fase semifinal del torneo, en que esperan rivales (ver nota aparte).

El domingo, el equipo de César Talma venció a Naval de Carelmapu, ante cerca de un millar de hinchas en el municipal y clasificaron como "mejor perdedor".

LOS AVANCES

Para el presidente del club lacustre, Claudio Aros, cada día de este regional ha sido intenso, tal como lo fue el momento en que fueron aceptados para integrar la Asociación de Frutillar en el 2015, cuando ésta fue disuelta un año antes por una millonaria deuda.

Aros recuerda que la institución fue fundada el 30 de marzo de 1982, por un grupo de vecinos del lugar ubicado a 2.8 kilómetros de la ciudad y desde allí pasó por distintas etapas, entre recesos y problemas directivos, compitiendo en ligas campesinas; en el 2006, Colonia La Radio fue reactivado y con personalidad jurídica para participar en torneos rurales. "Teníamos a los mejores jugadores de la comuna y no teníamos rivales, hasta que dimos el salto al amateurismo y que coincide con la disolución de la Asociación y nos inscribimos en el 2015", adujo.

El dirigente fundador del club, Cristian Sotomayor, agrega que desde allí comenzaron a prepararse en todas las series, menos las juveniles, y en especial con la adulta, para llegar hasta esta instancia decisiva en el Regional.

El club cuenta actualmente con un terreno en comodato, en el cual esperan proyectar un recinto deportivo en los próximos cinco años.

Uno de los emblemas del equipo es José Pérez, quien además entrena la selección sub 13 de Frutillar. "Somos un equipo nuevo, pero con jugadores de experiencia y que han participado en clubes profesionales, a pesar de que no hicimos pretemporada y nos armamos muy encima del regional. A medida que fue avanzando el campeonato, nos fuimos conociendo y afiatando, lo que se ha visto reflejado en el alto rendimiento que hemos mostrado en este campeonato, en especial de local. Vamos a armar un equipo duro de vencer", aseguró Pérez.

Sobre la posibilidad de enfrentarse a Estrella en la siguiente instancia, afirmó que para Frutillar sería un tremendo logro que ambos se cotejen en la final. "Estoy contento porque nuestro fútbol local tenga dos representantes, nos hace más fuertes", explicó.

También, el delantero Víctor Soto afirmó que se han ganado un espacio en este campeonato y parte de lo logrado ha sido obra del técnico César Talma, que le ha entregado una forma de juego y todo ello lo hemos demostrado con esta clasificación a semifinales.

Mientras que para Ángelo Gutiérrez, la unión y el compañerismo han sido vitales en el gran momento que vive este representativo.


Deporte inclusivo tuvo jornada con el hockey local

En el marco del Día Olímpico que se festeja el 23 de junio, las profesoras y jugadoras del club de hockey Entre Volcanes, Roxana Fernández y Solange Cortés, participaron de una intervención de hockey inclusivo que tuvo lugar en la Escuela Diferencial ASPADEP en Puerto Varas.

El club del lago lideró la actividad en la zona, siguiendo la línea que lleva adelante la Federación Chilena de la disciplina sobre césped, que busca implementar un proyecto de hockey inclusivo en el país y al cual se adhirió la institución deportiva puertovarina

Dicha experiencia se vivió el lunes último, con las integrantes de Entre Volcanes, que compartieron con jóvenes entre 16 a 23 años con discapacidad intelectual de dicha organización.

Según explicó Roxana Fernández, se trata del inicio de un proyecto a nivel local que se comenzará a implementar durante los próximos meses en la escuela.

"Desde el 2018 que estamos funcionando como club deportivo y con esta iniciativalo que buscamos es llegar con el hockey a todas las personas", puntualizó.


Regional: semifinales tienen sus llaves listas

Anoche quedaron establecidas las llaves de las semifinales del Campeonato Regional de Clubes.

Para este domingo 23 de junio, el CD Estrella será local ante Naval de Carelmapu en el estadio estrellero de Frutillar.

Y en el estadio Alberto Allaire de Rahue, el dueño de casa Sergio Livingstone recibirá a Colonia La Radio de Frutillar.

Ambos cotejos se jugarán a contar de las 15 horas.

Las revanchas tendrán lugar el domingo 30 de junio y se invertirán las localías, vale decir, Naval de Carelmapu tendrá la visita de Estrella y, paralelamente, Colonia La Radio será local en el municipal de Frutillar ante Sergio Livingstone.