Secciones

Cuestionan que Pto. Montt esté entre los tres "destinos turísticos preferidos" para el invierno

RESERVAS. Según la plataforma Despegar.com, la capital de la Región de Los Lagos es el tercer destino turístico con mayores reservas a nivel nacional. A nivel local dicen que la ciudad sigue siendo sólo de paso.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez Valenzuela

La plataforma de venta de viajes por Internet, Despegar.com, dio a conocer un ranking con los destinos más deseados para viajar por los chilenos, según el número de reservas realizadas para las vacaciones de invierno que se aproximan, cifras que ubicaron a Puerto Montt en el tercer lugar del listado, sólo superada por Iquique y Arica.

Dirk Zandee, country manager de la región andina de Despegar.com, comenta que "Puerto Montt no ha dejado de aumentar sus ventas con grandiosos paisajes que impactan a los turistas por la flora y fauna que pueden encontrar".

Además, la ciudad presenta para el mes de julio de 2019 un aumento de un 15% en las reservas, respecto a 2018.

Diario El Llanquihue contactó a Despegar.com para conocer más detalles respecto a estos resultados, como por ejemplo saber si se trata sólo de ventas de tickets de avión, ya que, al ser así, los visitantes llegan al aeropuerto El Tepual, pero desde allí se dirigen a otros destinos de la Región de Los Lagos.

-¿Este tercer lugar corresponde a compras de tickets de avión u otros productos, como paquetes turísticos?

-Corresponde a las compras de todo tipo de productos, alojamientos, paquetes, vuelos, etc.

-¿Por cuantos días son en promedio las reservas?

-En destinos nacionales las reservas son en promedio entre tres a seis días.

-Señalan que las reservas a Puerto Montt aumentaron un 15% respecto al año 2018. Respecto a años anteriores, ¿la tendencia es siempre al alza?

-Puerto Montt es un destino que se ha posicionado dentro de los favoritos por los chilenos en los últimos años. Las cifras demuestran que este destino ha tendido al alza, y esto refleja que los chilenos han empezado a darse cuenta de todo lo que tiene el país para ofrecer, optando por destinos nacionales. Además, con la llegada de las aerolíneas low cost, y las diferentes posibilidades de pago han aumentado las opciones de viajar de muchas personas.

Percepción local

Quisimos conocer la opinión del gremio turístico a nivel local, para ver qué tan alentadoras se perciben estas cifras.

El hotelero Jorge Tramón, quien maneja los hoteles Seminario y Antupirén, responde que las reservas para vacaciones de invierno se ven "débiles" y que por ello se encuentran haciendo algunas ofertas y promociones por redes sociales y página web.

Respecto a las cifras de Despegar.com Tramón advierte un error. "Cuando ellos hablan de Puerto Montt, ellos hablan de (el aeropuerto) El Tepual. Entonces después (los visitantes) se van a Chiloé, se van a Puerto Varas o a cualquier lado. Así que no es Puerto Montt, ahí hay un error", reitera.

Comenta que la semana pasada, participó en una reunión entre la Cámara Nacional de Comercio y Sernatur, donde estuvieron con gente del sector turístico de todo Chile, justamente para solicitar "cambiar el carácter de los destinos que se están promocionando, porque Chile promociona la Isla de Pascua, las Torres del Paine y San Pedro de Atacama. Hay que incorporar otros destinos porque hay oferta y nosotros nos comprometimos a bajar precios. Pero para bajar precios nosotros necesitamos que venga gente", enfatiza Tramón.

En tanto, Patricia von der Hundt, presidenta del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio y Turismo de Puerto Montt, manifiesta que "falta promocionar Puerto Montt, pero también hay que enseñarle a la gente a mostrar los productos que tenemos. Son las dos caras de la moneda: una es promocionar y la otra es definir qué promocionamos, saber qué es lo que está organizado, quienes son los tour operadores y los guías y qué están mostrando".

Adelanta que la próxima semana el gremio se reunirá para analizar las estadísticas.