Secciones

Nadadores bracean con fuerza y destacan en cita nacional infantil

FIGURAS. Tres medallas consiguió la delegación puertomontina que descolló en torneo en Santiago. Renata Hernández y Cristóbal Pérez se subieron al podio en competencias en el Estadio Nacional.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

La natación está emergiendo con la irrupción de jóvenes deportistas que se están formando bajo el alero del Club Los Lagos de la Piscina Chinquihue.

Hasta el Centro Acuático del Estadio Nacional, se trasladó un grupo de nadadores para participar en el Campeonato Nacional Infantil de Invierno, hasta donde llegaron especialistas de todo el país.

Y dos de los cinco puertomontinos lograron medallas en el campeonato.

Se trata de Renata Hernández (10), quien obtuvo el primer lugar en 50 metros espalda, convirtiéndose en la primera campeona del club puertomontino en natación contemporánea; además, terminó tercera en la prueba de 200 metros libres.

Su compañero Cristóbal Pérez (11) logró la medalla de bronce en 50 metros espalda.

La delegación local tuvo además a Martina Arcos (11) y Martina Vilugrón (10), quienes son adiestrados por el profesor Rafael Muñoz, mientras que a Sofía Toledo (10) la entrena el profesor Carlo Leviante.

ENTRENAMIENTO

Según informó Rafael Muñoz, estos jóvenes entrenan entre 4 y 6 días a la semana por las tardes.

"Ellos entrenan los cuatro estilos: Mariposa, Espalda, Pecho y Crol, pero los técnicos hacemos lo posible para potenciar los estilos que tengan mejor rendimientos", explicó.

Uno de los aspectos relevantes que valoró Muñoz fue que en este campeonato todos los alumnos bajaron sus tiempos, lo que significa una tremenda noticia. "Uno va generando una planificación anual para lograr buenos resultados y llegar a instancias tan importantes como campeonatos nacionales o regionales y es una señal positiva. Con Renata Hernández, llevamos un año y medio de trabajo, para conseguir un alto rendimiento. Lo mismo que con Cristóbal Pérez, quien ha logrado rendir bastante bien en diferentes eventos gracias a la perseverancia y confianza que tienen los nadadores hacia su entrenador; aunque aún nos queda mucho camino por recorrer con estos jóvenes", enfatizó.

Apoyo vital

El profesor Rafael Muñoz indicó, por otra parte, que estos resultados no sólo se les puede adjudicar a el nadador y/o al entrenador, pues una parte fundamental es el apoyo de los padres, que cumplen en rol de financiar la estadía, alimentación, inscripción y traslado.

Madre Paulina tiene su estreno en casa en la Liga Nacional Femenina

E-mail Compartir

A contar de las 18 horas, el representativo puertomontino de Madre Paulina hará su debut en la Liga Nacional de Básquetbol Femenino, en el gimnasio del Colegio Inmaculada Concepción. El equipo que dirige Gustavo Mansilla recibirá a la Escuela Alemana de Paillaco, en el duelo que abrirá la participación de las locales en este torneo. Además de estos dos elencos sureños, las puertomontinas deberán chocar antes los cuadros de la UACh Valdivia y la U. de Concepción.


En el Municipal, el CEB recibe hoy al CD Valdivia, desde las 19 horas

Al cierre de esta edición, el CEB Puerto Montt adulto se medía al CD Valdivia en el Coliseo Municipal valdiviano.

Ambos elencos volverán a verse las caras a las 19 horas en el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder, en duelo pendiente. El equipo puertomontino es el actual lider del certamen cestero, seguido de Valdivia.