Secciones

El taekwondo ITF cumple 15 años formando alumnos en la zona

CRECIMIENTO. Escuela internacional de calle Las Quemas ha logrado posicionarse como una de las más importantes del país en esta modalidad de artes marciales.
E-mail Compartir

En las multicanchas de Cardonal, se comenzó a escribir la leyenda de la primera Escuela de Taekwondo ITF en Puerto Montt, que por estos días está cumpliendo 15 años de existencia en la capital de la Región de Los Lagos.

Al principio, los entrenamientos se realizaban dos veces por semana en el húmedo local y con el tiempo contó con la presencia del instructor y cinturón negro de la disciplina, Francisco Fernández Solar, quien logró concretar a corto tiempo el proyecto de la Federación Internacional de Taekwondo para esta zona.

El instructor Fernández recuerda las primeras participaciones regionales y regionales de mediados de la década pasada y al maestro Pablo Sabalain (Q.E.P.D.), quien fue el fundador en Chile y quien viajaba de manera regular al sur para aportar con la incipiente academia.

La escuela fue participando en campeonatos nacionales y en sus primeras competencias internacionales, siendo las más destacadas las realizadas a Bolivia, Perú y Argentina donde sus estudiantes lograron importantes primeros y segundos lugares en categorías de combate y Tul.

Durante sus años de formación, permitieron ir capacitando instructores, que levantaron escuelas en la comuna y fuera de la región, teniendo hoy una expansión desde Santiago a Puerto Montt y entre estas comunas.

En el 2016, Fernández fue graduado al 5° Dan, asesorando directamente al Gran maestro argentino Néstor Galarraga (IX Dan).

Desde allí, la escuela empieza a participar de instancias como la Copa del Mundo en Argentina y Brasil, Campeonato Panamericano de Taekwondo en Buenos aires, y la presentación de parte de sus seleccionados regionales como integrantes de la selección chilena de Taekwon-Do ITF., que tomaron parte en el campeonato mundial de la especialidad en el año 2018 , lo que además permitió a Francisco Fernández participar como juez oficial del campeonato mundial de Taekwon-do.

A nivel local, se levantaron dos talleres municipales, en Alerce y otro en Los Muermos. A este impulso se suma la alianza que se realiza con la Universidad Austral de Chile sede Pelluco, desde el año 2016 a la fecha, en la cual se han realizado los campeonatos internacionales Copa Uach y campeonatos comunales y un taller estudiantil para jóvenes alumnos.

En Puerto Octay se realiza hoy regata pendiente con 20 pruebas

E-mail Compartir

Veintes serán las pruebas que se desarrollarán este domingo, desde las 10 horas, durante la fecha del campeonato regional de remo que organiza la Asociación Archipiélago en Puerto Octay.

Se trata de las competencias pendientes de la primera fecha del torneo de otoño realizado en marzo y que quedaron pendientes por la suspensión de la regata de esa oportunidad

La prueba congregará a 80 deportistas de los clubes Estrella Blanca, Viento y Marea, Regatas Puerto Montt, Viento Sur y el Puerto Octay. Pruebas en categorías Alevines, Infantil, Cadetes, Juvenil, Adulto y Master tanto damas como varones, en embarcaciones singles, doble par y cuádruple par.

Se destaca la participación de los remeros Brahim Alvayay y Pedro Canales, del Club Viento y Marea, quienes están en proceso preparatorio para representar al país en el Campeonato Mundial juvenil realizarse en Tokio en agosto.

Equipos de la provincia saldrán a jugarse el todo o nada para alcanzar las semifinales

VUELTA REGIONAL. Estrella visita a Comercio, Colonia La Radio de Frutillar será local ante Naval y Baquedano de Maullín se desplaza a Rahue para jugar ante S. Livingstone.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Definiciones de miedo habrá esta tarde en el marco de las tres llaves que buscan a los semifinalistas del Campeonato Regional d e Clubes.

Y es que los seis equipos en competencia intentarán por todos los medios de avanzar a la fase de los cuatro mejores representativos de este certamen, incluyendo el mejor perdedor.

La programación del Regional comprende los duelos de revancha, que se iniciarán paralelamente a contar de las 15 horas.

Bien perfilados

El cuadro que tiene las mejores posibilidades de avanzar es Estrella de Frutillar, que venció el domingo a Comercio de Castro en casa por 3-0. La ida se disputará en el Municipal de Castro, recinto donde se prevé un lleno total de sus graderías y en la que el local deberá exigirse al máximo para dar vuelta la llave.

El volante frutillarino Sebastián Romero, campeón regional con Barrancas (2016) y Centinela Español (2005), sin embargo, le bajó el perfil a esta ventaja de su actual club.

"Comercio es un equipo fuerte y que en su estadio quiere hacerse respetar, pero nosotros vamos con mucha confianza por este encuentro. Entrenamos el martes y jueves y a pesar de que estamos conscientes de que tenemos una diferencia a favor, no queremos confiarnos, pero tampoco buscaremos meternos atrás", precisó.

Indicó que siempre habrá ansiedad en este tipo de instancias, pero aquello debemos manejarlo, para que no juegue esto en contra.

La principal ausencia del equipo que adiestra Arturo Maldonado será la de Andrés Vargas, quien está suspendido.

Por su parte, el técnico de Colonia La Radio, César Talma, tiene una serie difícil como local frente a Naval de Carelmapu, equipo que los venció por 2-0 en la ida. Talma indicó que entrenaron con normalidad en la semana y que están ilusionados por revertir la llave y avanzar a semifinales del regional.

"Allá en Carelmapu nos costó llegar, no jugamos un buen partido y ellos aprovecharon su cancha para dar el primer golpe. Naval tiene una ofensiva rápida y volantes de salida que son fuertes. Lucharemos los 90 minutos y para ello entraremos con un libreto ofensivo atacando desde un comienzo", enfatizó. La única ausencia para este cotejo será la del volante Pablo Domínguez, quien volvió a recaer luego de sufrir un desgarro.

Por su parte, el defensor de Naval de Carelmapu, César Yáñez, reconoció que ante Colonia la Radio disputarán un desafío complejo ante los locales. "Será difícil enfrentarlos en su casa, por eso tenemos que plantear un encuentro inteligente en su cancha. Son ellos lo que están obligados a ganar, será un compromiso de fuerzas parejas, ya que en el duelo anterior Naval aprovechó bien sus opciones para concretar y ellos no", afirmó el ex jugador de Deportes Puerto Montt.

Indicó que su elenco ha contado con mucho apoyo de su público y que será un lindo premio para esta gente avanzar a semifinales.

En el otro desafío, Baquedano de Carelmapu se medirá a Sergio Livingstone en Rahue, donde buscará dar vuelta la llave en el Alberto Allaire. En el duelo de ida cayó por la mínima en casa.