Secciones

Chile se ilusiona con la clasificación

A las 19 horas juega la Roja con Ecuador.
E-mail Compartir

Segundo partido de la Selección Chilena en la Copa América. Desde las 19 horas, la Roja enfrentará a Ecuador en Salvador por el grupo C del torneo, en un duelo clave para los dirigidos por Reinaldo Rueda luego del triunfal debut ante Japón.

La expectativa es enorme, mientras en lo futbolístico, Pedro Pablo Hernández asoma como opción para ser titular esta noche ante el "Tri", debido a que José Pedro Fuenzalida arrastra algunas molestias en la pierna derecha, por lo que el técnico Reinaldo Rueda piensa en cuidarlo y en lugar de reemplazarlo en su puesto modificar el esquema.

En la práctica del miércoles, el DT inició el trabajo con el mismo equipo que venció a Japón, es decir, con: Gabriel Arias; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Arturo Vidal; Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.

Sin embargo, y ante las molestias del atacante de Universidad Católica, el DT colombiano propició el ingreso de Hernández, cambiando el esquema de un 4-3-3 a un 4-4-2.

Así, la formación de Chile quedó con Arias; Isla, Medel, Maripán, Beausejour; Hernández, Pulgar, Aránguiz, Vidal; Vargas y Sánchez.

Con este sistema, la idea es que el "Tucu" acompañe a Pulgar en labores de recuperación y que Aránguiz se suelte un poco más con Vidal en labores ofensivas.

En la previa del crucial encuentro de esta noche entre Chile y Ecuador por la segunda fecha del Grupo C, se encendieron las alarmas en la Roja debido a que Arturo Vidal no entrenó a la par de sus compañeros.

Sin embargo, desde el mismo cuerpo médico se dejó en claro que el volante del Barcelona estará hoy ante los ecuatorianos, más allá de la dolencia que le obligó a ser sustituido ante Japón.

Odontólogo ecuatoriano le abre su corazón a Chile y apuesta a un empate

AGRADECIDO. Marcos Alcívar es uno de los tantos profesionales que llegó desde el país de más al norte. A pesar de su origen, cree que la Roja llega mejor a este duelo.
E-mail Compartir

Entre la espada y la pared. El odontólogo de profesión, Marcos Alcívar lleva 19 años viviendo en Puerto Montt y se considera un agradecido de esta tierra. Por ello es que su corazón ecuatoriano, esta tarde estará dividido para el duelo ante la Roja de este viernes.

"Soy nacido en Ecuador, pero este país nos ha recibido de maravilla junto a mi familia; incluso estoy en proceso de nacionalizarme chileno", comentó el oriundo de la provincia de Manabí.

En cuanto al duelo entre Chile y su país de origen, afirmó que "esperamos que el representativo ecuatoriano repunte, porque el primer partido ante Uruguay nos dio un poco de vergüenza; jugamos muy mal y en este partido con Chile, el rendimiento mejore y sea favorable para Ecuador", aseguró el profesional de la salud dental.

Sin embargo, para Alcívar el partido ante Chile será de los más complicados que les corresponda enfrentar en este campeonato. "Al revés de lo que sucede con el conjunto Tricolor, la Roja se conoce desde hace varios años y son una de las mejores generaciones de futbolistas del país", explicó.

Agregó que en el ambiente no existe confianza en el trabajo del "Bolillo" Gómez, desde los partidos previos, pero hasta aquí no ha encontrado el equipo ideal.

"Es una exigencia que tenemos en el medio que logren levantar y siendo realistas, para Ecuador sería un buen resultado un empate, pensando en la posibilidad de buscar un mejor tercero", aseveró.

Triunfo sufrido no le bastó a las chilenas para clasificar

MUNDIAL DE FRANCIA. La Roja Femenina se impuso 2-0 a Tailandia y sólo faltó un gol para pasar a la siguiente fase. La Pancha Francisca Lara erró un penal.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Chile necesitaba tres goles de diferencia para clasificar a octavos de final del Mundial de Francia, el primero en el que participaba la selección femenina y partió bien. La Roja manejó el partido, tuvo la posesión de la pelota, pero le faltó la precisión en el pase final.

Las tailandesas, de contragolpe, buscaron dañar a la Roja pero con poco peligro real. Así se fueron al descanso con el marcador en cero y sólo tenían 45 minutos para lograr la hazaña. Las nacionales volvieron con todo y a los 47' llegó el primero de Chile.

Daniela Zamora lanzó un pase desde la derecha y Yanara Aedo, le pega al arco. La pelota da en el palo, pero rebota en la arquera Boonsing y entró. Ahora le faltaban dos para clasificar.

Y llegó el segundo.

María José Urrutia anotó de cabeza a los 79', sólo falta un tanto y quedaban 10 minutos de partido. Justo a los 85, luego de que la árbitra del encuentro revisara el VAR, cobró un penal para la Roja.

Fue Francisca Lara quien se paró frente a la pelota, pero su disparo llegó al travesaño. Fue la última oportunidad clara de la Selección Nacional que, pese a ganar, le faltó un gol para pasar a la siguiente fase.

El desconsuelo de las seleccionadas era evidente, estuvieron muy cerca de lograrlo, pero les tocó un grupo difícil. Perdieron 2-0 ante Suecia y 3-0 frente a las campeonas del mundo, Estados Unidos.

Palabra de capitán

Al término del duelo, Christiane Endler lamentó la derrota. "Queríamos pasar, hacer los tres goles. Estuvimos a punto. Hubo un palo, un penal herrado, lamentablemente no se pudo. Nos vamos con eso, pero hay harto talento en Chile", destacó.

La capitana de la Roja se lució en los partidos y su desempeño fue aplaudido en todo el mundo. Ella se fue conforme.

"Estoy satisfecha, pero siempre se quiere más. Quizá pude evitar más goles, pero así es el destino. Di todo lo que pude. Intenté ser un ejemplo para mis compañeras. Estoy tranquila porque cumplí con mis objetivos personales", señaló la jugadora del PSG.

Orgullo del dt

En tanto, el técnico del equipo nacional, José Letelier se mostró feliz por todo el esfuerzo que hicieron las jugadoras en el campo de juego.

"Me siento orgulloso del esfuerzo que hicieron las jugadoras en este partido y en todo el proceso", dijo un emocionado entrenador. "No puedo reprocharle nada a mis jugadoras, se esforzaron al máximo. Me siento orgulloso del esfuerzo que han mostrado durante todo este tiempo", sostuvo Letelier.

"El fútbol crea este tipo de situaciones en las que de un momento a otro, simplemente pasas por todo tipo de emociones: de la máxima felicidad a una profunda tristeza, de eso se trata", agregó por el penal perdido por Francisca Lara cuando el partido ya finalizaba.

La Roja dice adiós al mundial, pero abre la puerta al fútbol femenino en Chile.