Secciones

La nómina del conjunto femenino

E-mail Compartir

De acuerdo a la información entregada por el club, el equipo está integrado por Priscila Aguilar (Ayuda Base, 28 años); Andrea Alarcón (Base, 26 años), Catalina Azócar (Pívot, 22 años), Fernanda Barría (Alero 23 años), Nicole Figueroa (Base, 32 años), Constanza Maldonado (Alero, 29 años), Antonia Mancilla (Pívot, 20 años), Bárbara Mancilla (Alero, 23 años), María Joaquina Moneva (Alero, 22 años), Elizabeth Moneva (Ala pívot 24 años), Paula Osses (Alero, 25 años), Paula Ronda (25 años), Anaís Silva (Alero, 19 años), Pía Soto (Alero, 24 años), Bárbara Velásquez (Base, 19 años), Scarlett Yévenes (Ayuda base, 20 años), Nathalia Castellanos (Base, 24 años), Estefanía Gallardo (Alero, 18 años), Javiera Barrientos (Alero, 17 años) y Margarita Grandjean (Ala pívot, 16 años).

Madre Paulina debuta ante Paillaco en Liga Nacional

BÁSQUET. Por tercer año, el representativo local será parte del torneo de damas adulto. Este domingo será el estreno de las locales en el gimnasio del colegio.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Con la confirmación de su jugadora extranjera, el equipo de Madre Paulina se alista para debutar en la zona sur de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol.

El cuadro puertomontino, que por tercer año será parte del certamen de clubes más importantes del país, hará su estreno este domingo ante la Escuela Alemana de Paillaco, a las 18 horas, en el gimnasio del Colegio Inmaculada Concepción ($2.000 entrada).

Madre Paulina tendrá además como acompañantes en el grupo a los cuadros de Universidad de Concepción y Universidad Austral de Valdivia, con los que se estará enfrentando en duelos de ida y vuelta durante la primera fase del torneo. El otro encuentro se disputará en la ciudad del Calle Calle entre la UACh y la Universidad de Concepción (sábado 20 horas).

Plantel armado

Según detalló el presidente del club puertomontino, Mario Silva, el elenco comenzó a entrenar hace tres semanas, bajo la dupla técnica del entrenador Gustavo Mansilla y el asistente técnico Patricio Robles.

Agregó el dirigente que a nivel institucional existe el compromiso de mantener la participación de un equipo de la capital regional, sabiendo de lo complejo que es conservar el funcionamiento de un plantel y los costos que ello significa.

Por ello, llama la atención que se haya bajado el equipo de Castro y Osorno, animadores de la competencia del 2018.

En cuanto al plantel, destacan valores jóvenes, como las 3 jugadores U18 de la institución y otras más experimentadas que estuvieron en el plantel del 2018, más la reciente incorporación de la extranjera venezolana Nathalia Castellanos, jugadora base que vive en Puerto Varas y que dirige a la U11 del equipo femenino de esa ciudad. "Para el 2020, Madre Paulina buscará potenciarse aún más y atraer a jugadores de otros clubes de la región que deseen participar en este equipo y en este torneo nacional", enfatizó el dirigente.

En cuanto a la Liga Nacional, se comenzó a disputar hace dos semanas en la zona Centro, en la que participan lo clubes Los Leones de Quilpué, Sportiva Italiana de Valparaíso, Gimnástico de Viña del Mar y los santiaguinos New Crusaders, CDSC Lobas y Sergio Ceppi.

Puertomontina integrará selección juvenil de rugby

EN SANTIAGO. Cristiane Vargas participará en sudamericano M18.
E-mail Compartir

Como un orgullo para Los Lobos RC, se convirtió la convocatoria de la jugadora puertomontina Cristiane Vargas Rodríguez a la Selección Chilena, quien competirá a fines de este mes en el Campeonato Sudamericano Femenino M18 a disputarse en Santiago.

La deportista de 16 años y alumna del colegio Salesiano viajará este fin de semana, para la concentración del equipo y luego incorporarse al representativo nacional, que competirá en la cancha del club Old Grangonian de la capital.

Ejemplo de deportista

Según detalló el presidente de la institución, es la primera vez que una dama proveniente de Los Lobos se integra a un combinado nacional. "Ella, con esfuerzo y trabajo, además del apoyo de su equipo técnico, ha logrado vestirse la camiseta nacional. No es fácil este camino y Cristiane lo consiguió, lo que es un ejemplo. Nosotros le hemos entregado las herramientas y le hemos dado la colaboración para que pueda entrenar, para que pueda ganarse un cupo a la selección. A la Cristiane le detectamos hace varios meses", dijo.

Cristiane Vargas lleva un año en Los Lobos y debió dejar la música por esta disciplina deportiva. "El deporte fue más fuerte, me entretiene y me siento muy agradecida de lo que me han entregado, porque parece una familia, ya que mis dos hermanos también practican este deporte", recalcó.

Agregó que el rugby entrega valores, en comparación con otras disciplinas. "Me siento feliz con esta nominación, me emocionó mucho cuando me avisaron, mis papás están contentos y tengo que viajar y para mí, allá todo será nuevo. Estoy acostumbrada al trabajo intenso, a veces falta el tiempo, pero lo aprovecho al máximo; entreno dos veces a la semana y los sábados estamos jugando en cancha", precisó.