Secciones

Banda de rap y hip-hop de la región inicia importante gira internacional

MÚSICA LOCAL. "Mutantestyle" nace en 2004 con integrantes oriundos de la zona; seis discos suman en su trayectoria.
E-mail Compartir

La banda "Mutantestyle" está compuesta por dos voces y un DJ. El grupo, que lleva una trayectoria de 15 años y presenta una propuesta musical crítica y directa en sus letras, al estilo del rap y hip-hop, emprendió vuelo a México, para una importante gira.

Alejandro Castro, más conocido como "Ilustrado", detalló: "Tenemos seguidores de toda Hispanoamérica y Estados Unidos. En otras oportunidades hemos estado recorriendo Perú, Argentina, incluso en 2016 tocamos en Philadelphia. Y ahora vamos por un mes al país azteca, donde contamos con seis fechas confirmadas. Algunos de los shows serán en el DF, Guadalajara, Tijuana, por nombrar algunas", dijo.

Castro cuenta que desde 2004 se encuentran trabajando en la banda, y su trayectoria musical les ha permitido recorrer gran parte de Chile junto a las tocatas.

La letra de las canciones van desde temas relacionados con la identidad latinoamericana, temas esperanzadores para los pueblos originarios, y el poder popular. Transmitiendo mensajes con segundas lecturas a base de los colores de las voces de los vocalistas. Hoy cuentan con seis discos y material en redes sociales, como YouTube.

Ad portas del viaje, el artista entregó un mensaje a la comunidad, dando cuenta que el apoyo de los seguidores es fundamental en el proceso de crecimiento.

"El mensaje es que se apoyen las bandas locales, ya que por lo general cada una trabaja desde una manera autogestionada, de forma autónoma, por eso hacemos el llamado para quienes quieran ser colaboradores, y nos siguen, a ser parte de esto. Los recursos siempre se necesitan. A pesar de ello, por años, nosotros tengamos o no, hemos trabajado fuerte por sacar adelante el proyecto", describió.

Para comunicarse y colaborar con "Mutantestyle", los interesados pueden escribir al correo alejandro.castro.valenzuela@gmail.com.

Destacadas pianistas cerraron ciclo educativo

CONCIERTO. La actividad fue organizada por Semanas Musicales de Frutillar y celebró a los padres en su día.
E-mail Compartir

Con gran asistencia de público, se realizó el concierto brindado por las destacadas pianistas, Evelyne Brancart de Bélgica (profesora de piano de Indiana University, Jacobs School of Música) y Paulina Zamora de Chile (doctora en música de la Universidad de Indiana); espectáculo que se consideró la culminación de una labor educativa ejecutada bajo el alero del magister de Interpretación Musical de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Artes de la U. de Chile. La iniciativa, que nació de una alianza firmada entre la casa de estudios y Semanas Musicales de Frutillar, comenzó con clases de perfeccionamiento instrumental para estudiantes de piano, además de un encuentro didáctico de intercambio de métodos de enseñanza con profesores del mismo instrumento, haciendo con esto un aporte a la primera Ciudad Creativa de la Música del país.

La presentación, realizada en Teatro del Lago, contó con "Variaciones sobre un Tema de Schumann" de Johannes Brahms, además de la maestra Brancart, que conmovió con la Sonata N° 2 en Si Bemol Menor, opus 35 de Frederic Chopin e hizo temblar el piano con "Mephisto Waltz; N° 1, S. 514" de Franz Liszt.

El concierto finalizó con el estreno en Chile de la intensa obra de Sergei Rachmanninoff "6 Morceaux, opus 11", "con la que se siente el ambiente patriótico de mucho carácter", según destaca la misma Paulina Zamora.

La profesora de piano, Cecilia Moyano, que participó del encuentro musical, manifestó que "fue un concierto intenso, con obras que requieren mucha dedicación por su gran dificultad, dejando una muestra de alta técnica y sensibilidad interpretativa".

Semanas Musicales de Frutillar forma parte del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.