Secciones

Corrida inclusiva organiza la Escuela Kimun Lawal de Alerce este jueves

E-mail Compartir

Desde el frontis de la Escuela Kimun Lawal de Alerce, saldrán los competidores que participarán en la primera versión de la Corrida por la Inclusión que tendrá lugar el jueves 20 de junio.

En el evento participarán 7 establecimientos alercinos y las carreras comenzarán a las 10 horas en la avenida Víctor Jara y se contará con el apoyo logístico del IND Los Lagos, además de integrantes de la brigada escolar del establecimiento y también de Carabineros.

Según indicó Pablo Higuera, coordinador de la corrida, el objetivo es reunir a jóvenes que presentan distintos grados de discapacidad, como autismo, Asperger y síndrome de Down. Las categorías serán Penecas, Preparatorias , Infantil , Intermedia y Silla de Ruedas (libre mixto). Contacto: extraescolar@dempuertomontt.cl


Colegio San Ignacio El Bosque se adjudica la copa en torneo jesuita

En una apretada lucha, el Colegio San Ignacio El Bosque logró la corona de la Copa San Francisco Javier, al vencer al San Ignacio de Concepción, por 47-40.

El certamen cestero de la categoría infantil contó con la presencia de seis establecimientos educacionales del país.

El tercer fue para el equipo anfitrión, que se impuso a San Ignacio Alonso Ovalle por 40-32. También, compitieron el Padre Hurtado de Chillán y La Misión de Calera de Tango.

Damas San Luis alza la copa en el apertura del fútbol femenino

CAMPEONAS. El club de Anáhuac logró el título en la serie todo competidor y sub 19. El CDR Puerto Varas festejó en sub 17 y Escuela Puerto Montt, en sub 12.
E-mail Compartir

De amarillo y azul, se tiñó el sintético de la cancha Estero Lobos, para el festejo del club Damas San Luis como campeona de la serie todo competidor del torneo de apertura del fútbol femenino.

Y es que club de Anahuac logró vencer en un dramático cotejo al CDR Puerto Varas, en la tanda de penales. En el tiempo reglamentario, el encuentro había finalizado con marcador igualada 1-1, con anotaciones de Camila Díaz para San Luis y Erilyn Hernández para el elenco lacustre.

Desde el expediente de los 12 pasos, las chicas porteñas fueron más efectivas y derrotaron a su rival por 4-2 . Las puertovarinas eran las monarcas vigentes del campeonato de la Asoff. El tercer puesto fue para Magallanes Unido y cuarto, Atlético Chin Chín.

La goleadora del torneo fue Daniela Villegas (Damas San Luis), con 17 anotaciones, y la valla menos batida de la serie fue la de Paula Alarcón (Puerto Varas).

Pero Damas San Luis ya había recibido su primera copa de la jornada. La serie sub 19 se quedó con la corona al completar 22 puntos, seguida de Revelación Chinquihue (18) y tercera, Mekano Damas (13).

En la serie sub 15, el cuadro del CDR Puerto Varas logró la corona al vencer por 2-0 al Barceló. Nadarieth Soto anotó los goles de la victoria del equipo que dirige Marcelo Barría. En el tercer puesto, se ubicó la Escuela Formativa Puerto Montt que superó por 3-0 a Revelación Chinquihue. Los goles para el conjunto campeón fueron obra de Montserrat Hernández y Paz Muñoz.

Ye n la definición de la corona en sub 12, la Escuela Formativa Puerto Montt festejó al derrotar por 2-1 al CDR Puerto Varas; Dafne Maldonado, en dos ocasiones, y el descuento de Priscila Barrera, estructuraron el marcador final.

Estrella de Frutillar fue el gran ganador de la fecha regional

CLUBES. Venció en casa a Comercio por 3-0. Naval ganó y Baquedano perdió.
E-mail Compartir

Dos triunfos y una derrota para los equipos de la provincia, completaron la nueva fase del regional de Clubes Campeones disputada el domingo.

En los partidos de vuelta del certamen, el cuadro de Estrella de Frutillar fue el gran vencedor de la jornada, al derrotar claramente al elenco de Comercio, por 3-0.

El equipo de Castro, que la semana pasada había dejado fuera de carrera a Tricolor, no pudo frenar el asedio del elenco lacustre y terminó cayendo en el recinto estrellero de Frutillar Bajo, por 3-0.

Los estrelleros anotaron por intermedio de Richard Groff, quien convirtió el primero para el cuadro del Lago y más tarde llegarían las conquistas del volante Sebastián Romero, para sellar la cuenta en favor del cuadro que adiestra el entrenador Arturo Maldonado, quedando a un paso clasificar a seminales.

También, celebró en el estadio La Candelaria, el cuadro de Naval, que se impuso por 2-0 a Colonia La Radio de Frutillar. Los goles fueron anotados por Yonatan Águila y Maicol Santana.

Mientras que en el Estadio Municipal de Maullín y con algunos incidentes en las gradas casi al finalizar el encuentro, el cuadro de Baquedano de Carelmapu terminó cayendo en su duelo ante Sergio Livingstone de Rahue, por 1-0

La única conquista del partido la anotó Esteban Vera para los visitantes, quien con un "sombrerito" definió el compromiso a los 77'

Los partidos de vuelta de cuartos de final se disputarán el domingo 23 de junio, a contar de las 15 horas.

La Joya noquea a argentino y en agosto viaja a Las Vegas

LLANQUIHUANO. Junior Cruzat relata lo que fue su victoria ante Gonzalo Garay en el Gran Arena Monticello y adelanta sus planes de combates para este año.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Sólo elogios tuvo el joven boxeador de Llanquihue, Junior "La Joya" Cruzat (18), tras vencer por KOT en el segundo asalto, en su quinto combate profesional, al argentino Gonzalo Garay.

Y es que el púgil llanquihuano no defraudó en su pelea ante el argentino y frente a los espectadores que repletaron el cuadrilátero del Gran Arena Monticello, para ver en acción la pelea de semifondo de la velada en la categoría Pluma.

El joven boxeador regresa hoy a su tierra, pero no precisamente a descansar, sino a preparar su viaje a fines de julio con destino a Las Vegas, ciudad en la que tendría amarrado un nuevo combate internacional.

Desde Santiago, "La Joya" relató a El Llanquihue la experiencia que significó haber enfrentado a un púgil de mayor experiencia, como es el oriundo de San Luis, el "Chalo" Garay. "Fue un momento muy bonito, emocionante y contento por el resultado, teniendo en cuenta que fue mucha gente la que vio la pelea por televisión. Estábamos esperando esta oportunidad por mucho tiempo y aproveché cada segundo, además de sentir el apoyo y el cariño de la gente, junto a mis padres. Por eso es que me sentí como en casa, más que después de la pelea recibí elogios de gente muy entendida en el boxeo.", explicó.

En cuanto a la pelea ante con Garay, comentó que "habían estudiado bien al rival, sabíamos que era fuerte y por lo mismo nunca lo habían derribado, pero entramos confiados. En el primer asalto, nos fuimos al contragolpe y resistió; sin embargo, en el segundo salimos decididos a irnos al choque y darle con todo, así que salió justo la mano del KO y cayó".

A las vegas

Pensando en sus próximos compromisos, Junior Cruzat estaría viajando a fines de julio o principios de agosto a Las Vegas, lugar donde tendría amarrado al menos un combate y en el que permanecería un mes para prepararse para los futuros compromisos.

Indicó que en octubre también será uno de los estelares en el Grand Arena Monticello, donde ha sido apoyado por la productora de Julio Álamos para una nueva actuación y que también será transmitido por Canal 13.

"Ya se ha definido que serán cuatro peleas en total entre el 2019 y 2020", afirmó.

Según explicó Junior Cruzat, su padre Luis Alberto y manejadores están planeando organizar alguna pelea por el título Latino de Boxeo. "Estamos muy esperanzados en seguir creciendo, para darle un título mundial al país", afirmó.