Secciones

Rueda: "Es clave ganar, pero Japón nos va a someter a una exigencia muy alta"

FÚTBOL. El técnico colombiano no quiso ratificar la formación que enfrentará hoy a la selección nipona.
E-mail Compartir

Ya no hay más prácticas y ensayos. El proceso de Reinaldo Rueda comienza hoy su "prueba de fuego" en la Copa América cuando, desde las 19 horas, enfrente a Japón en el estadio Morumbí de San Pablo.

"Pienso que se hizo un buen proceso, en estas últimas semanas el equipo ha logrado un nivel de cohesión importante y esperamos que eso se refleje mañana (hoy) frente a Japón", comentó el estratega "cafetero" que, consultado por la forma en que afrontará el torneo, señaló que la primera meta es jugar bien.

"Queremos mostrar un fútbol vistoso y atractivo (...) Hubiéramos querido llegar con jugadores en otro nivel, pero hubo dificultades, hay muchos futbolistas importantes para nosotros que no están en su mejor nivel", declaró el entrenador, quien deslizó que la parte táctica tendrá un rol preponderante más allá de las individualidades.

En cuanto al debut, se mostró cauto ante un rival que calificó como "intenso y muy fuerte psicológicamente". "Lo ideal es que nosotros hagamos un partido redondo, podamos complementarnos bien y sumar tres puntos. Es clave ganar, pero vamos a tener una exigencia altísima por lo que juega Japón, con mucha intensidad y presión", subrayó el DT. En cuanto al papel que puede cumplir la Roja, indicó que "siempre va a aspirar a lo mejor, pero hay que respetar a todos los rivales, la idea nuestra es llegar a lo máximo de este torneo".

Objetivo mundial

Rueda remarcó que la principal meta es el Mundial y que en el caso de la Copa América los principales favoritos son otros, más allá de las legítimas aspiraciones de defender el título.

"Para mi el máximo favorito es Uruguay porque es el único proceso que se ha respetado en Sudamérica, Brasil tiene la presión de ser local, nosotros nos autoexigimos por el estatus y el prestigio, tenemos que competir al máximo nivel", sentenció.

En cuanto a la formación no quiso ratificarla, apuntando que "la tendrán en el momento que corresponde". Sin embargo, la única duda pasaría por el mediocampo donde disputan un cupo Erick Pulgar y Pedro Pablo Hernández.

Así la formación sería con Gabriel Arias; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán y Jean Beausejour; Pulgar (Hernández), Charles Aránguiz y Arturo Vidal; Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y José Pedro Fuenzalida.

En tanto, Pulgar subrayó que está preparado par asumir la titularidad tras una buena temporada en Italia. "He mejorado mucho como jugador y pienso que estoy en mi mejor momento para enfrentar esta Copa y lo que viene en el futuro", recalcó el volante.

Como un mundial

La selección nipona practicó antes que la Roja en el escenario del duelo y tras ello, el volante Gaku Shibasaki, dio luces de la actitud con la que su equipo enfrentará el pleito. "La Copa América tiene un nivel semejante a la Copa del Mundo (...) Hay que entrar al campo como si fuera un Mundial. Es una competición muy importante y para nosotros tiene un gran significado", dijo el volante del Getafe. En tanto, el técnico Hajime Moriyasu advirtió que "jugar ante el bicampeón es genial para mostrar nuestro coraje y tenacidad".

Uruguay ganó, goleó y gustó en Belo Horizonte

E-mail Compartir

El puntapié inicial del Grupo C de la Copa América se decantó a favor de la selección de Uruguay, que sometió completamente a Ecuador, venciéndolo por un contundente 4-0.

Y en el encuentro, los charrúas comenzaron mostrando sus credenciales de candidato, ya que a los celestes sólo les bastaron seis minutos para poner el primer tanto del encuentro, fruto de un gran control de balón de Nicolás Lodeiro.

La situación no podía ser mejor para los uruguayos, más aún cuando, a través del VAR, el juez brasileño Anderson Daronco expulsó al lateral ecuatoriano José Quintero, a los 24'.

Los dirigidos por Óscar Washington Tabárez siguieron intentando vencer la resistencia de la Tricolor, y lo consiguieron gracias a un pivoteo de Diego Godín y a una contorsión de Edinson Cavani, a los 33'.

La faena uruguaya en el primer lapso no terminaría, ya que a los 44' un cabezazo de Martín Cáceres terminó habilitando a Luis Suárez y poniendo el 3-0 parcial.

En la segunda mitad, Ecuador buscó resguardarse más confiando en el ingreso del lateral Pedro Velasco y entregándose a lo que pudiese hacer Enner Valencia y su velocidad, ante un Uruguay que parecía sacar el pie del acelerador.

Pero la zaga del Guayas siguió teniendo actividad, y respondiendo ante los ataques charrúas. No obstante, Uruguay tuvo una involuntaria chance de ampliar las cifras a los 79', con un autogol del defensor Arturo Mina.

Invitado sorpresa

No pocos se sorprendieron al término del empate 2-2 entre Paraguay y el invitado Qatar, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Y es que a pesar de comenzar en desventaja tras un penal convertido por Óscar Cardozo a los 4' y un remate de media distancia de Derlis González, el cuadro qatarí consiguió dar la sorpresa.

Primero, mediante un golazo de Alí Almoez, que a los 68' despachó un derechazo desde fuera del área para poner el descuento, y, al final, con una gran reacción del argelino nacionalizado Boualem Khoukhi, que a los 72' dejó sin opción al meta Roberto Fernández.

Con la igualdad, qataríes y paraguayos quedaron con un punto en la tabla del Grupo B, y dejaron en último lugar a Argentina.