Secciones

Acusan negligencia médica en Hospital por muerte de recién nacida

INVESTIGA LA BH. Madre con 41 semanas de gestación estuvo tres días bajo monitoreo. La guagua se asfixió en el saco amniótico. PARA LA REGIÓN. Se reactiva campaña, que priorizará a quienes no han recibido esta inoculación y pertenecen a los grupos de riesgo.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Muy afectado y entre lágrimas, Miguel Calistro, denunció una presunta negligencia médica en el Hospital de Puerto Montt (HPM), recinto asistencial donde falleció su hija al nacer.

Aunque aseguraba no tener palabras para referirse a esta tragedia, se hizo de fuerzas para acusar que "los médicos mataron a mi hija".

Argumenta que los controles previos, como el realizado en el Cesfam Angelmó, no revelaron ninguna anomalía y que nunca tuvo complicaciones.

Así fue como su mujer, con 41 semanas de gestación, se internó el domingo pasado en el HPM, donde le aseguraron que el parto no debería pasar más allá de tres días. Pero, llegó el martes y como no había señales de un alumbramiento normal, pidieron una cesárea, pero no tuvo aceptación. En su lugar, agregó, continuó bajo monitoreo a la espera de que consiguiera la necesaria dilatación.

Complicaciones

El miércoles en la mañana, al llegar al Hospital, fue informado que su mujer había sido ingresada a pabellón, ante una complicación de su salud. "Me dijeron que esperara y que 'lueguito le traemos a su guagüita'. Al rato sale un doctor y me dice: tenemos malas noticias. Su guagüita la sacamos muy mal. La llevaron a reanimaciones, pero si se salva no sabemos cómo va a quedar".

Calistro fue conducido a ver a su hija, momento en el que verificó su mal estado. "Prácticamente no respiraba. La mantenían conectada a máquinas", expuso.

Sobre el estado de su mujer, aseguró que se está recuperando de este fuerte golpe, pero "yo estoy destrozado. Era mi primera hija; tenía muchas ilusiones. Esto no se me va a pasar nunca. Teníamos todo comprado y me matan acá a mi hija", comentó sin poder contener el llanto.

Ante el dramático episodio, Calistro hace memoria de los días previos. "Aunque el Cesfam de Río Puelo sea básico, le decía a mi mujer por que no tenemos a nuestra guagüita allá no más. Pero confiaba que aquí hay mejores médicos, pero pasan estas cosas", se lamentó.

Investigación

Anunció que agotará todos sus recursos para iniciar una acción judicial contra el Hospital. "Me mataron a mi hija; y pueden matar a muchas criaturitas más. Necesitamos hacer justicia. Estas cosas no deben pasar", enfatizó.

El comisario Franco Cárdenas, de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Puerto Montt, admitió que el miércoles recibieron la denuncia por el delito de negligencia médica, por el deceso de una recién nacida. "Tomamos contacto con el fiscal de turno, Marcelo Maldonado, quien instruyó las coordinaciones con el Servicio Médico Legal, para hacer la necropsia respectiva, que arrojó como causa de muerte, una insuficiencia cardiorrespiratoria, por asfixia por aspiración meconial (en el saco amniótico)", especificó.

La BH ya hizo las primeras diligencias y están a la espera de la orden de investigar.

Mónica Winkler, directora del HPM, afirmó que "estamos muy dolidos" por el deceso de la recién nacida. "Esto es absolutamente excepcional en el Hospital y lo lamentamos profundamente", añadió.

La doctora Winkler informó que la paciente ingresó en buenas condiciones y que al tercer día se decidió realizar el parto.

Anunció una auditoría médica y que se le informó a la familia "que hubo una dificultad en la atención". También se les entregó la ficha clínica.


Salud asegura que recibieron 5 mil


dosis de vacunas contra la influenza

Luego de recibir las quejas de usuarios de Cesfam y de Hospitales de la región, que reclamaban la falta de existencia de vacunas contra la influenza en esos recintos, cinco mil nuevas dosis fueron recepcionadas ayer por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.

Para ello, equipos de esa repartición pública comenzaron el proceso de distribución de ese material en centros de salud de la región.

"Se están redistribuyendo dosis de vacunas y a partir de hoy (ayer), se están entregando a la red más de 5 mil dosis de vacunas para la región y con esto poder seguir reforzando y manteniendo la cobertura en todos los grupos de riesgo que aún no se encuentran vacunados", según explicó la seremi Scarlett Molt.

Sobre el avance de la campaña de vacunación, la autoridad regional manifestó que se ha logrado inocular a más de 227 mil 883 personas, "un 82,3% de lo que nos propusimos como meta regional", comentó.

Por Servicios de Salud, especificó que el de Osorno muestra una cobertura de un 93,6%; en el del Reloncaví llega a un 76%; y el de Chiloé muestra un 80,7%.

Por ello, reconoció, están priorizando a todos los grupos de riesgo que aún no han recibido esa inmunización.

Enfermos

Respecto a la situación de las enfermedades respiratorias, la seremi Molt informó que se han notificado 206 cuadros de Enfermedad Tipo Influenza en establecimientos de atención centinelas de cada provincia. Esto es, 105 en Osorno; 56 en Puerto Montt; y 45 en Castro, lo que da cuenta de un incremento de casos ambulatorios, respecto de cifras de semanas anteriores.

"Hemos visto ese aumento principalmente en mujeres adultas, así como en adultos mayores y niños, con mayor recurrencia en menores de diez años", precisó.

Asimismo, continúa predominando en la región la circulación paralela los virus de Influenza A y B; y Parainfluenza. El virus que más se detecta es del tipo A, el serotipo AH1N1 que pasa a ser el de mayor circulación en la región.

En cuanto al número de hospitalizaciones de adultos y niños por causa respiratoria se ha mantenido dentro de lo habitual para esta etapa del año. "Independiente de ello, estamos haciendo un refuerzo en todo la campaña de vacunación de la influenza; ha habido una buena respuesta de la comunidad, interés que ha crecido durante estos últimos días, por los 20 casos de fallecimiento a nivel nacional".