Secciones

Buscan esterilizar a mil mascotas durante este año en Pto. Montt

RECURSOS. Municipio entregó -entre el año pasado y este- más de 250 millones de pesos a organizaciones animalistas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Evitar que las mascotas sean abandonadas por no contar con los recursos, para por ejemplo lograr la esterilización, es el objetivo del subsidio dispuesto por la Municipalidad de Puerto Montt a las organizaciones de animalistas.

Yasna Vera, presidenta de la Agrupación Albergando un Amigo, agradeció al alcalde (Gervoy Paredes) y a los concejales los recursos entregados.

"Esta subvención es para la esterilización de perros y gatos, además de su 'chipiado' y vacunación, tanto de machos como de hembras. El proyecto busca llegar a mil animales de Puerto Montt, especialmente de zonas rurales y sectores vulnerables", aseguró.

Ese es el punto por el cual el municipio ha estado distribuyendo los dineros entre las organizaciones durante 2018 y este año, y que alcanza a los 255 millones de pesos.

Justamente, la Agrupación Albergando un Amigo recibió 50 millones de pesos.

Estos recursos, de acuerdo a lo señalado en el municipio, se suman a otros 50 millones entregados por la Municipalidad este año a la Fundación Saska, y el 2018 se aprobaron 155 millones para las organizaciones animalistas de la comuna con los cuales realizaron esterilizaciones y vacunaciones, entre otras acciones preocupadas por el cuidado animal.

El concejal (PS) Fernando España valoró la iniciativa que nace desde las agrupaciones y que encuentra respaldo en el municipio.

Cuidado

Para España, la gran discusión es saber cuál es la población canina en la capital regional, "tema que he solicitado a la administración, y cuyos resultados nos podría dar luces de cómo enfrentar este gran problema, por cuanto es posible encontrar en algunos domicilios tres y a veces más canes sin el cuidado que la ordenanza obliga a sus propietarios y así poder implementar de mejor forma la Ley 21 mil 20 sobre tenencia responsable de mascotas".

El edil reconoció el trabajo efectivo que realizan diversas agrupaciones animalistas en nuestra ciudad: "Es necesario detenerse para analizar y estudiar acciones a seguir", dijo.

De acuerdo al concejal, se han entregado cuantiosos recursos este año a las organizaciones animalistas y se ha trabajado desde el Centro de Esterilización Canina, "que muestran a una administración y Concejo Municipal comprometido con la Tenencia Responsable de Mascotas", adujo.

El alcalde Gervoy Paredes expresó que este aporte va en la línea del trabajo del municipio, en orden a desarrollar una labor mancomunada con las agrupaciones que trabajan en el cuidado animal, y que se ha reforzado con iniciativas como el Centro de Esterilización y numerosos operativos de esterilización y vacunación de mascotas.

"Han sido varias las organizaciones animalistas a las que hemos apoyado con recursos, que alcanzan en total 255 millones de pesos para sus acciones en favor del cuidado de las mascotas y animales abandonados. No obstante, hay algunos temas que debemos seguir revisando como el canil y también el Centro de Esterilización Canina, para lo cual seguiremos gestionando recursos y elaboraremos un proyecto para poder ampliarlo. Ha sido interesante el trabajo de las agrupaciones para salir adelante. Puerto Montt es una ciudad con muchos perros abandonados; incluso inescrupulosos vienen a dejar animales desde otras comunas. Por ello, hemos estado trabajando para controlar la situación y colaborar conjuntamente con las agrupaciones animalistas", dijo el alcalde Paredes.