Secciones

Fin al misterio: alcalde anuncia inauguración de cuestionada pileta

EN EL CENTRO. Sigue pendiente demanda por concesión minera. Comisión aprobó dividida la recepción de obras.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

A pesar que está pendiente la tramitación de una denuncia en el Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt, interpuesta por "obra nueva" en una concesión minera, el alcalde Gervoy Paredes anunció la inauguración de la pileta ornamental, ceremonia que -anunció- tendrá lugar este sábado, a las 17.30 horas.

El proceso judicial obedece a la ocupación del subsuelo para la instalación de los equipos de esa fuente de agua, del que estaría en posesión el titular de esa pertenencia minera. Por eso, el tribunal ordenó la suspensión de esas obras.

Sobre esta situación, el jefe edilicio explicó que "las obras civiles están listas. Lo que estamos haciendo es sobre el suelo. Lo vimos jurídicamente y no tenemos temor a inaugurarlo este sábado", reiteró.

Sobre esa denuncia, Paredes dijo: "Que se vaya a buscar oro a la Cordillera de los Andes" y la atribuyó a "un componente político. No lo digo por el titular (Manuel Ojeda), sino por su abogado (Marcelo Ruiz), que fue seremi de Bienes Nacionales. No puede venir a defender a otra persona, teniendo 'información privilegiada', como que Puerto Montt es de relleno, que no hay oro, plata, cobre, ni petróleo. Independiente de la defensa jurídica, pensamos que era buscar la quinta pata al gato para que esto fracasara", aseveró.

Comisión dividida

En forma paralela, también quedaba en duda la recepción final de esos trabajos. Paredes aseguró que ese trámite se cumplió el miércoles por parte de una comisión, que integran nueve miembros. "Está todo en regla, en norma", subrayó.

Consultado si la Dirección de Obras Municipales autorizó esa recepción, el jefe comunal subrayó que "tenemos aprobado con Dirección de Obras o sin Dirección de Obras. Están todas las condiciones para que nosotros inauguremos". Sumó que también superaron las 14 observaciones que hizo la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Jean Paul Jouannet, secretario comunal de Planificación (Secplan), reconoció que hubo diferencias entre esos profesionales y que dos votaron en contra. "Hay un respaldo técnico que dice que esto debe funcionar al ciento por ciento", afirmó.

Estableció que no existen deficiencias en materia de seguridad y normativas.

Otro cuestionamiento que ha tenido esa iniciativa es su alta inversión, que bordeó los 900 millones de pesos. Sin embargo, Paredes relativizó esas críticas, ya que espera que lleguen muchos visitantes a presenciar esas "aguas danzantes". Argumentó que "esa gente pasa a comer, a servirse algo. De cada 100 pesos de IVA, $50 van al municipio. Entonces, hay que ver el vaso medio lleno", aconsejó.

Marcha blanca

Sobre su puesta en funcionamiento, Paredes especificó que desde el anochecer de mañana, habrá una "marcha blanca", con shows de una hora de aguas danzantes, sólo los días viernes y sábados.

El resto de la semana, la pileta seguirá funcionando, pero sin esa muestra de luces y coordinación de música con surtidores de agua.

Jouannet agregó que en esos días, una onda en el centro de la pileta permanecerá operativa, con música que no estará sincronizada.

Sobre el agua, informó que se recupera en más de un 90%, a través de un potente sistema de recirculación.