Secciones

Las guitarras sonarán fuerte en la primera edición del "Minga Rock"

PRÓXIMO VIERNES. Evento congregará más de 20 bandas de la zona en el Arena Puerto Montt, con entrada gratuita. También, habrá un escenario paralelo, con agrupaciones de escolares. EN PUERTO MONTT. El evento, que comenzó ayer, sigue hoy y mañana en Balmaceda Arte Joven y en el Teatro Diego Rivera.
E-mail Compartir

El Arena Puerto Montt es el escenario elegido para el primer festival "Minga Rock", el que reunirá más de 20 agrupaciones musicales provenientes de los más diversos puntos de la Región de Los Lagos, congregando así diversas propuestas con sonoridades propias de cada circuito presente en el territorio.

El evento arrancará el próximo viernes 21 de junio, a partir de las 10.30 horas.

El concepto de este festival se engloba en la práctica tradicional de la "Minga", la que consiste en la colaboración comunitaria para la realización de una tarea conjunta, elemento identitario de la cultura chilota y de otras regiones en el continente sudamericano.

Esta práctica tradicional está encarnada en lo que se conoce como la "tiradura" de una casa. Por ello todos los participantes de esta fiesta están llamados a ser parte de un trabajo colaborativo que ponga en relevancia la cultura y el arte a través del Rock, un estilo musical transversal que lleva a todas las generaciones.

"Minga Rock" es organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, a través del Programa Chile Celebra y producido por el Centro Cultural Calidoscopio y Surterráneo Rock del Sur.

La seremi Amanda Milosevich aseguró que "serán 12 horas que buscan fomentar la industria y la creación de la música a través del rock. Tendremos un escenario de primer nivel, con una mirada regional. Por eso hemos realizado esta exitosa alianza con Calidoscopio y Surterráneo, para que este encuentro sea un referente para la difusión e identidad de nuestro territorio".

La autoridad regional agregó que están al tanto del "tremendo talento de los músicos de la región. Por eso queremos ir potenciándolos, desde las diversas áreas en este gran encuentro que es con entrada liberada".

Números confirmados

Las bandas confirmadas para el escenario central son Upa Chalupa (Castro); Ermitaño (Puerto Montt/Puerto Varas); Glaciar (Osorno); La Citrola DeSKApotable (Puerto Montt); Vostok Uno (Puerto Montt); Norichter (Puerto Montt); Barlovento (Castro); Los Ñipas (Puerto Montt/Osorno); Barba de Palo (Ancud); Control Continuo (Osorno); Criptogénesis (Puerto Montt); No+Txawo (Melipulli); Termoclina (Puerto Montt); Esclavos Unidos (Puerto Montt).

También, habrá un escenario en paralelo, con bandas escolares que tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades y talento en el "Minga".

Katerina Molina, presidenta del Centro Cultural Calidoscopio, aseguró que "ha sido un proceso que parte desde diciembre del año pasado y que en el camino nos hemos ido colaborando con otras organizaciones y colectivos artísticos, lo que se verá reflejado en esta gran fiesta del rock regional. Trabajar colaborativamente en este festival ha sido muy beneficioso para la comunidad artística, ya que desde la institucionalidad surge esta idea con una visión en común, la que es visibilizar y potenciar la escena musical regional con eventos de primer nivel".

Daniel Rojas, productor de Surterráneo Rock del Sur, indicó que este festival de rock viene a consolidar el trabajo como agrupación cultural de todos estos últimos años.

"Estamos muy contentos de que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Centro Cultural Calidoscopio hayan valorado nuestra propuesta colaborativa, la que tiene por objetivo dignificar a los músicos y bandas regionales en un evento de primer nivel y que, además, se le incorpora la pertinencia e identidad propia de nuestra región", reiteró.

Con una propuesta centrada particularmente en la presencia e imagen de la mujer en la música y en las diversas corrientes existentes en el rock, este festival busca ser una experiencia única en la región, poniendo en valor la puesta en escena y los estándares de calidad de producción técnica y musical.


Festival de danza reúne a los mejores exponentes de la zona sur y la región

"Festival Itinerante Nómade" se denomina el evento que desde ayer convoca a artistas y compañías que componen la escena contemporánea de danza en la zona sur.

Esta instancia tiene como propósito la promoción, rescate y valorización de aquellas propuestas creativas que posean carácter investigativo sobre el movimiento, enfatizando en el desarrollo de lenguajes y la exploración artística existente en la región y el país, para promover en un futuro la inclusión de propuestas y artistas internacionales.}

Hoy en la sede de Balmaceda Arte Joven Los Lagos (Bilbao #365), se llevará a cabo una Clase Abierta impartida por Karin Encina, dirigida a jóvenes y adultos (con y sin experiencia en movimiento).

Cerrará la jornada una función de Danza Contemporánea en el Aula Magna de la Universidad de Los Lagos (Guillermo Gallardo #269), a las 18.30 horas.

En esta instancia participarán la Compañía Danza Donde Sea, Compañía Danza Reverso, Flor de Agua Compañía y Compañía Tierra Húmeda. La adhesión es de 2 mil pesos.

Durante la jornada de mañana, en el Teatro Diego Rivera estarán la Compañía Danza Donde Sea, Compañía Danza Reverso, Compañía DanzaHora, Flor de Agua Compañía y Compañía Tierra Húmeda.

Cada agrupación presentará un extracto de sus obras de gran y mediano formato. La entrada general tendrá un valor de 2 mil pesos.

Durante ambas jornadas habrá intervenciones en el espacio público, a cargo de la Compañía Tierra Húmeda.

El encuentro de Danza Contemporánea surge de la producción y gestión de la Compañía Tierra Húmeda, quienes con la colaboración de la Corporación Cultural de Puerto Montt, la Universidad de Los Lagos y Balmaceda Arte Joven - Los Lagos, dan forma a la primera versión que convoca a artistas y compañías que componen la escena contemporánea de danza en la zona sur.