Secciones

Establecimientos municipales de Puerto Montt mantendrán Historia, E. Física y Arte

CURRÍCULUM. Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) mantendrá los planes y programas.
E-mail Compartir

Ante la medida anunciada desde el Ministerio de Educación que indica que Historia, Arte y Educación Física ya no serán obligatorias en tercero y cuarto medio, el director del Daem de Puerto Montt, Albán Mancilla, adelantó que las asignaturas se mantendrán vigentes en la Educación Municipal de la ciudad, con planes y programas propios.

El funcionario entregó esta información en el marco de un seminario regional impulsado por la Universidad de Los Lagos, que tuvo por principal objetivo reflexionar sobre la medida, así también como del nuevo curriculum educacional.

"Tuvimos conversaciones con el alcalde y queremos trabajar en lo siguiente: nosotros no vamos a sacar la asignaturas de Historia, Educación Física y Arte, las vamos a mantener si es que el gobierno persiste en esto. Vamos a producir planes y programas propios, generando una mesa de trabajo con el Colegio de Profesores y la Universidad de Los Lagos, de tal manera que podamos implementar esto", dijo Mancilla.

El jefe Daem indicó que es una necesidad generar estos planes y programas, puesto que las materias que se encuentran en discusión "nos permiten hacernos cargos de nuestra realidad local, como es el caso de historia y arte; por lo tanto, la decisión final es que se mantendrán sí o sí estas tres asignaturas para el año 2020".

Elisabeth Paredes, jefa provincial de Educación de la Provincia de Llanquihue, explicó que los sostenedores tienen la posibilidad de mantener los currículum levantando planes y programas propios, los que deben ser presentados al ministerio para su evaluación.

"Ellos tendrán que presentarlos para ser evaluados, y si se aprueban, de acuerdo a la presentación que ellos realicen, no hay problema con eso. El ministerio entrega una línea base, que son las bases curriculares, con los programas y planes de estudio, y que sobre eso el sostenedor puede presentarlos para impartir las asignaturas como ellos lo estipulen", dijo.

El alcalde, Gervoy Paredes, manifestó que "nosotros hemos tomado la decisión política de continuar con aquello; conversé con el Colegio de Profesores y vamos a tener reuniones técnicas de trabajo".