Secciones

Periodista y animadora Javiera Suárez fallece a los 36 años tras larga batalla contra el cáncer

PESAR. Figura de la televisión trató por años la enfermedad que le fue diagnosticada en marzo de 2016.
E-mail Compartir

Javiera Suárez falleció a las 15:35 horas de ayer tras más de tres años de lucha contra el cáncer, según confirmaron fuentes a Emol. La periodista y conductora de televisión se encontraba internada en la Clínica Alemana, donde recibía cuidados paliativos. "Lamentamos su partida y acompañamos a su familia", señaló la institución. Suárez, de 36 años, vivió un largo proceso de tratamientos y exámenes para superar el cáncer en etapa 4 que se le detectó en marzo de 2016, cuando tenía seis semanas de embarazo. Suárez decidió entonces que optaría por el tratamiento menos invasivo para combatir la enfermedad, para no afectar la gestación.

Sin embargo, el cáncer se extendió posteriormente a sus huesos e hígado, lo que implicó una serie de nuevos tratamientos de quimioterapia y radioterapia. Durante su larga batalla, Suárez se convirtió en un símbolo de superación y fortaleza para enfrentar la grave enfermedad. En varias ocasiones tuvo apariciones en diversos medios de comunicación compartiendo su experiencia y las lecciones que aprendió en el camino.

"Mi cabeza, mi familia y Pedrito y mi fe en Jesús, la Virgen de los Milagros y los Santos… Ruego por una vida sobre los 80 años junto a mi marido y poder juntos ver crecer a nuestro hijo. Amén", escribió en una de las últimas publicaciones de sus redes sociales, donde habitualmente compartía información sobre el estado de su enfermedad.

las audiciones

E-mail Compartir

En esta primera etapa de la colaboración, Mourad Merzouki realizará una audición en Frutillar, a 40 estudiantes provenientes del programa Puedes Bailar , de la Escuela de Danza Teatro del Lago y de Circo Frutillar, programa desarrollado por Fundación Mustakis, con el apoyo de la Municipalidad de Frutillar y Fundación Plades. El coreógrafo francés escogerá a seis jóvenes que serán parte de esta iniciativa y que viajarán por primera vez a Francia, para perfeccionarse artística y creativamente junto a artistas y maestros de la Compañía Käfig, en clases magistrales y asistiendo a diversas obras que enriquecerán sus disciplinas. De esta alianza nace un programa innovador, no sólo porque profundiza y proyecta el trabajo de integración a través del circo y la danza, que ya realizan dos instituciones chilenas, sino porque genera oportunidades inmediatas de desarrollo a jóvenes que hoy practican estas disciplinas en las comunas de Frutillar y Recoleta.