Secciones

Karatecas locales destacan en nacional realizado en Boston College

E-mail Compartir

Con 64 competidores participó la Academia Shitokai Chile en el campeonato de karate Copa Boston College, organizado por el sensei Osvaldo Venegas en Santiago.

A este evento participaron escuelas de distintas latitudes del país y que convocó a más de 200 competidores en distintas categorías.

El equipo puertomontino unió a las escuelas Appelsport, Chinquihue y Bosquemar, logrando el primer lugar en el medallero con 14 oros , 6 plata y 7 bronces.

Los primeros lugares fueron para Maite Aguayo, Martina Soto, Emilia Soto, Antonia Melian, Constanza Cerón, Cristóbal Andrade, Gaspar Calixto, Sebastián Nieto, Gabriel Roa, Martín Aguilera, Alonso Pavez y Gustavo Valentín.

Doble medalla de oro obtuvieron las deportistas Antonia Melián y Constanza Cerón.

Las medallas de plata fueron para Myhellen Evaristi, Josefa Río, Angie Cárdenas, Matias Hernández, Massimo Sunini y Diego Aramis. Las preseas de bronce fueron para Paula Aguilera, Matías Hernández, Alen Hernández, Alejandro Criado, Mario Ríos, Máximo Vera y Gustavo Melián.

Los sensei locales fueron Claudio Appel, José Luis Ruiz, Javier Tapia y Juan Vera.

"Venimos a competir y podemos dar la sorpresa ante Suecia"

LA CAPITANA. Christiane Endler, capitana de la roja femenina habla del debut. La Selección hace su estreno en el Mundial pensando en evitar el nerviosismo. "CANCHA DE MIERDA". Pese a que la sintética no es el terreno ideal para jugar, señalan que no es una excusa para explicar la caída alba.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

La Selección femenina sale a construir su propia historia mundialista desde hoy cuando dispute su primer partido en el torneo ante Suecia al mediodía de Chile. Las europeas tienen un recorrido y experiencia mucho mayor que la de las nacionales, debutantes en la cita. En su historial suman un subcampeonato el 2003 cuando perdieron la final ante Alemania, además de los terceros puestos en las Copas de 1991 y 2011.

Pese a eso, la capitana de Chile no se achica y según sus palabras en la conferencia de ayer, cree que tienen mucho por demostrar en el encuentro que se jugará en el Roazhon Park de Rennes.

"Suecia es favorito, por sobre nosotras, pero venimos a competir. Respetamos lo que han hecho, pero queremos imponer nuestro juego. Podemos dar la sorpresa, ha habido varias en este Mundial, y queremos ser una de ellas".

Endler asume que el plantel está ante una experiencia nueva, pero tienen los pies en la tierra sin perder el objetivo ni la tranquilidad.

"Acá venimos a aprender, y lo estamos disfrutando. Por ahora los nervios no son tan grandes, y ahora que queda un día, y sólo esperar el partido, sin duda que hay más nerviosismo, pero todo es manejable", añadió.

Suecia también viene de conseguir el segundo lugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, por lo que la portera del PSG cree que lo clave es "partir con el pie derecho. Si queremos optar en avanzar a segunda ronda es el más relevante que tenemos por delante. Nos hemos preparado para este partido, y si no se puede ganar, lo importante es no perder".

Ansiedad

José Letelier, a cargo de la Selección adulta desde 2016 cuando el equipo volvió a la actividad competitiva, ha hecho hincapié en no cambiar las rutinas, para que el plantel no sienta demasiados cambios, pese a estar viviendo su primera Copa del Mundo.

"Es lógico que se generará ansiedades, nervios, pero lo hemos llevado de la forma más natural posible, tratar de no cambiar cosas en el diario vivir como grupo. Y lógico que las jugadoras más experimentadas hacen que el tema esté controlado. Es un grupo que se conoce hace tiempo", analizó el DT multicampeón con Colo Colo.

Respecto al análisis de las europeas, el entrenador cree que el factor físico lo deben controlar para no perder el partido en esa faceta.

"Sabemos que las suecas son un equipo fuerte, que tiene mucha envergadura física, y que trata de aprovechar todos los balones detenidos. Para nuestra selección estar en este evento futbolístico, y enfrentar a equipos de experiencia, nos genera una atención mayor".

Empate argentino

En tanto, un meritorio empate fue el que consiguió la selección femenina de Argentina en el Mundial de Francia.

Las trasandinas, que no participaban hace 12 años de una cita planetaria, y que nunca habían obtenido un punto, lo tuvieron ahora en su debut en el torneo al igualar 0-0 ante Japón que se presentaba como favoritas de su grupo.


Ex jugadores del Albiverde: "Palabras de Mouche pasaron por la ofuscación ante la derrota"

A escasas horas del celebrado triunfo de Puerto Montt ante Colo Colo, las repercusiones sobre las palabras del jugador argentino Pablo Mouche, encontraron eco en las páginas de los medios y de las redes sociales y en la que se apreciaron más detractores que defensores, de los dichos del delantero albo.

Haciendo una similitud, referirse así al campo de juego del Chinquihue equivale a recordar lo que dijo en el 2016 Nicolás Castillo sobre el Monumental, al que calificó como "vertedero".

Acerca de lo dicho por el argentino (dijo que era una "cancha de mierda", algunas ex figuras de Deportes Puerto Montt, comentaron sobre la verdadera calidad de la superficie sintética, que alguna vez pisaron. Según el otrora volante del Albiverde, César Talma está comprobado que jugar en esta cancha puede producir ciertas lesiones musculares o tendinitis, pero todo eso es a largo plazo. "Es difícil que en el momento se produzcan esas molestias, pero creo que en el fondo, lo que les disgustó fue la derrota ante Puerto Montt, que para mí fue un resultado totalmente legítimo. De seguro que Mouche estaba en caliente y no encontró mejor pretexto que acusar de todos los males a la sintética del Chinquihue", aseguró el frutillarino, quien cree que el argentino se equivocó en sus comentarios, tal como puede sucederle a cualquier jugador.

En tanto que para el ex delantero del elenco puertomontino Jonathan Novoa, siempre será lo óptimo para el común de los futbolistas jugar en cancha de pasto natural, pero cada vez se están instalando de pasto artificial en el sur especialmente, pero también en estadios del norte. "El caso de Pto. Montt, donde jugué le sacamos ventaja a esa superficie, por la lluvia también y nos acostumbramos a ello. No escuché lo de Mouche, pero el partido se disputó normalmente. Creo que fue un momento de calentura, si Colo Colo hubiese sacado un resultado positivo, no creo que el jugador hubiera opinado de esta forma".