Secciones

Invitan a artistas a evaluar primer año de Ministerio de las Culturas

E-mail Compartir

Una evaluación del primer año de funcionamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realizará este viernes, a partir de las 16 horas, en el Museo Histórico de Puerto Montt. El llamado, generado por la Asociación de Funcionarios del Ministerio en la región de Los Lagos, está dirigido a artistas, cultores y gestores, y tiene por objetivo propiciar la participación de la comunidad cultural, y la vinculación de la misma en el proceso de implementación para crear en conjunto una mirada regional.

En este primer año, desde su instalación, el Ministerio de las Culturas en Los Lagos se ha visto enfrentado a polémicas relacionadas, principalmente, a temas sobre derechos humanos, como el episodio en el que se nombró como jefa de gabinete de la seremía a la sobrina- nieta de Pinochet, o la llegada al Consejo Regional, de Luis Vargas, quien estuvo acusado de perseguir a organizaciones culturales durante la dictadura, recibiendo así críticas por parte del mundo artístico.

Es por ello que esta invitación es de suma relevancia, para que sean los mismos que s viven en constante relación con la autoridad, comenten y discutan sobre este periodo que no ha quedado exento de polémicas.

Participarán en esta jornada organizaciones de artistas y cultores de la zona, premios regionales de arte, gestores culturales y funcionarios de la seremi de las Culturas, aunque la invitación es abierta para todos quienes deseen sumarse a la construcción, tan necesaria, de una mirada pluralista y comunitaria de la cultura en la región.

Ya comenzó el proceso de postulación para el Festival de Cine de Puerto Montt

CONVOCATORIA. El llamado es para cineastas, realizadores independientes, audiovisualistas y/o estudiantes de escuelas de cine. El plazo vence en agosto.
E-mail Compartir

Con el objetivo de proponer una agenda cultural distinta en la zona sur, la Municipalidad de Puerto Montt y su Corporación Cultural, con el apoyo de la Escuela de Cine de Chile, se aprontan para una segunda edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Montt. Por lo mismo, ya comenzó la convocatoria para cineastas y realizadores, audiovisualistas y estudiantes de escuelas de cine.

Destinada a recibir obras de creativos regionales, nacionales e internacionales -producidas desde 2016 en adelante-, esta nueva edición mantiene su enfoque de contribuir al desarrollo de la audiencia, fomentar la actividad audiovisual y promocionar el destino Patagonia. En cuanto a la postulación, los interesados podrán escoger entre "Largometrajes nacionales e internacionales"; "Cortometrajes regionales (sur austral)", y "Documentales regionales (sur-austral)". Respecto a los premios, los primeros lugares obtendrán 3 millones de pesos en la categoría "Largometrajes" y 1 millón de pesos en las otras dos categorías, además de otros tantos reconocimientos y entregas en las nominaciones "Premio del público", "Mejor dirección", "Actuación", "Guión", "Fotografía", "Dirección de cámara" y "Premio nuevos lenguajes".

Quienes deseen ser parte de esta segunda edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Montt, deberán completar una ficha de postulación que podrán encontrar en culturapuertomontt.cl/inicio/festival-de-cine-2019.

"Freestyler" local se prepara para gran final nacional de Batalla de los Gallos

COMPETENCIA. Benito Ignacio Low Oyarzún representará a Puerto Montt y a la región, el próximo 22 de junio en el Centro Cultural Chimkowe, lugar donde será la última etapa del certamen. De triunfar, podría ir a participar a España.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Red Bull Batalla de los Gallos se encuentra desarrollando su décima primera edición en 10 países de Hispanoamérica (Chile, Cuba, República Dominicana, Colombia, Perú, Costa Rica, México, España. Bolivia y Argentina) y es nuestro país el que participa por novena vez en la competencia, siendo el primero en tener su final nacional, la que se realizará el próximo sábado 22 de junio en el Centro Cultural Chimkowe, en Avenida Grecia 8787, Peñalolén.

Hasta allí, llegará Benito Ignacio Low Oyarzún, conocido como "Slow", quien estará junto a otros 11 clasificados a a esta etapa, que vienen de la zona norte, centro y sur de Chile.

A ellos se suman , por derecho propio, el segundo, tercer y cuarto lugares de la final nacional 2018, que se hizo en el Teatro Caupolicán, además de "Elemental", "Acertijo" y "Tom Crowley" y el ganador de la media temporada de las DEM Battles, que se definirá el próximo 16 de este mes en el Parque Almagro, definiendo así a los 16 gallos que estarán en el escenario de Chimkowe.

"Para mí, clasificar a este certamen fue totalmente satisfactorio, ya que era un objetivo que venía persiguiendo desde el año pasado, cuando también quedé en cuarto lugar en Valdivia. Allí estuve a un paso de llegar a la nacional de Red Bull Batalla de los Gallos. Lo anterior me incentivó a entrenar más, y a pulir ciertos aspectos para poder lograr el objetivo de este 2019. Fue muy gratificante enterarme de que había quedado, pese a que no pude obtener el primer lugar, sí estuve entre los cuatro primeros de un evento tan importante como este", comenta Benito "Low" Oyarzún, representante local, que si bien nació en Quellón, ha hecho la mayoría de su carrera como "freestyler" en la capital regional. "Slow" también confiesa que se está preparando para esta etapa "manteniéndome tranquilo psicológicamente".

"Tengo claro que la final es un escenario muy grande, donde llega una gran cantidad de personas y estarán los mejores de Chile compitiendo por un puesto. Para ello estoy entrenando y fortaleciendo mi salud mental, para poder llegar lo más relajado posible el día del evento, y mostrar lo que más sé hacer, que es improvisar. No sé si tenga una rutina de entrenamiento, por decirlo así, pero si hago "freestyle" todos los días; además, tengo un centro de entrenamiento brindado por mis auspiciadores Brisca Ropa Sureña, a cargo de paralelo43, donde cuento con todos los implementos para poder desempeñarme y desenvolverme bien en el escenario. Aparte, junto a los mejores "freestylers" de la cuidad de Puerto Montt, entrenamos conceptos, situaciones y distintas modalidades", detalla.

El joven además adelanta que, tras participar en la final de Red Bull Batalla de los Gallos, sus planes son seguir entrenando y dedicándose a la disciplina, pero también a la música.

"Quiero comenzar a trabajar mi tan anhelado disco, hacer videoclips, y terminar la carrera que estoy estudiando -técnico en trabajo social- para relacionarla en todo ámbito con esto. A futuro, me gustaría trabajar con niños y adolescentes en situación de calle, utilizando el hip hop como herramienta de educación popular, además de seguir entrenando día día para el próximo año volver a estar en la final de esta competencia, y en otros eventos importantes a lo largo de Chile, dejando bien representado al sur del país", asegura.