Secciones

Mami Carmen

E-mail Compartir

Es una entusiasta y activa mujer de 78 años. La señora, nacida y criada en Puerto Montt, es locataria del Mercado Pueblito Melipulli.

Manolo, Delfín Austral

Periodista recién egresado, amante de las comunicaciones. También oriundo de la capital regional, y, por lo mismo, hincha de Deportes Puerto Montt.

Matilde

Es una niña muy alegre. Tiene 10 años y es alumna de la escuela municipal de Mirasol. Asegura que "le encanta aprender".

Monni

Famoso joven animador de programas de TV y músico. Extrovertido y con muchas ganas de aportar al desarrollo de la comuna puerto.

Monona

Conocedora de diversos temas del desarrollo social de la capital regional. Cuenta con un amplio CV y es reconocida por ser animadora de TV.

Con historias contadas por títeres, productora difunde la identidad local

PUERTO MONTT. "La Fuerza del Temporal" es el nombre del programa que ya lleva tres capítulos disponibles al aire.
E-mail Compartir

Luego de un exitoso primer trabajo creativo, con el que promocionaron servicios turísticos, culturales y comerciales de la región, la productora local, "Apiñados", se lanzó con un nuevo proyecto, el que tiene por objetivo difundir las diferentes labores y actividades que se desarrollan en Puerto Montt, destacando su carácter ciudadano e identidad de la zona.

"Tras la buena recepción inicial, y la elaboración de más de una veintena de cápsulas, nos dispusimos a trabajar en "La Fuerza del Temporal, somos la gente del sur", explican desde el equipo realizador. Este proyecto se trata de un programa misceláneo, que tiene como público objetivo a la familia, abordando temas de índole social, como por ejemplo la inclusión, el medio ambiente, la salud y educación, entre otros.

"Tanto los guiones como los títeres son creados por nosotros mismos -cada uno tiene su complejidad-, en tanto, los guiones obedecen a una temática determinada, pero siempre buscando nuestro propio sello "Apiñados", que sean lúdicos, dinámicos, donde los personajes puedan interactuar directamente con la comunidad y el entorno", detalla Luna Riquelme, directora artística de la productora.

La encargada agrega: "Nos encanta nuestro trabajo. Hemos realizado el programa "Apiñados on tour", donde nuestros títeres recorren la ciudad difundiendo y viviendo una experiencia y luego, "Rockanroleando", una sección de entrevistas a artistas locales. Todo este camino nos permitió crear este programa, donde hemos podido desarrollar personajes que se podrán desenvolver de manera más amplia, como seres representativos de la comuna".

Dónde ver cada capítulo

El programa consta de 36 capítulos -ya van tres- y todos los viernes se estrenará una nueva cápsula hasta fin de año, la que se puede ver a través de Facebook.com/La Fuerza del Temporal, y prontamente, se encontrará en YouTube.

Serán tres temporadas en total, y en cada una aparecerán distintos personajes (títeres) del sur de Chile, por lo que se irán conociendo "nuevos rostros".

Respecto a la proyección de su trabajo, el diseñador y productor, Javier Scheel, adelanta que "actualmente estamos en conversaciones con algunos medios locales, interesados en publicar nuestro programa", lo que les permitirá difundir este interesante proyecto, el que visibiliza las raíces de la zona, mediante un producto pensado para la entretención de toda la familia.

La productora "Apiñados" fue fundada en 2018 por el diseñador gráfico Javier Scheel, y la actriz y profesora de teatro Luna Riquelme, pero el equipo también cuenta con el actor Cristopher Rodríguez y el músico y compositor Juan Guillermo Uribe. Además, a ellos se les suma un sinfín de colaboradores de otras áreas artísticas y sociales, que los apoyan constantemente.

Por otro lado, el programa tiene el apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt, la que les brinda el patrocinio al grupo creativo.

Ministerio de las Culturas inicia llamado para fondos artísticos y culturales

2020. Se destinarán más de $25 mil millones, lo que significa un aumento de 7% respecto del año anterior. Además debutarán dos becas.
E-mail Compartir

Ya partió la convocatoria de diez Fondos Concursables, que abarcan los ámbitos de la música, audiovisual, libro, Fondart Nacional y Regional, más la nueva Beca Chile Crea. Además, por primera vez abren al mismo tiempo los Fondos concursables ligados a los programas Otras instituciones Colaboradoras, Fortalecimiento de Organizaciones Culturales, y los programas Red Cultura y el de Financiamiento de Infraestructura Cultural público o privada.

En total, son $32.595 millones a repartir, en un proceso de postulación que comenzó esta semana a través de la plataforma www.fondoscultura.cl, y que cierra de manera escalonada desde el 2 de julio.

Dentro de las novedades de este año, destaca el esfuerzo del ministerio por simplificar el proceso, el que se ve reflejado en el número de líneas de concurso, de 41 a 37, sin que esto cierre oportunidades de postulación para proyectos, sino que se amplían las posibilidades de las líneas de concurso, acotando las restricciones de los objetivos, o fundiendo líneas que presentaban condiciones similares.

Otra innovación es la línea de Arte y Ciencia, que tiene un presupuesto total de 100 millones, y que tiene por objeto entregar financiamiento total o parcial para proyectos de creación y/o producción, así como de difusión de obras artísticas que propongan y desarrollen cruces entre artes y ciencias.

Por otro lado, debuta la Beca Chile Crea, medida presidencial que agrupa a las líneas de formación de cada uno de los Fondos, las cuales fueron homologadas en: Becas de Especialización y perfeccionamiento; Becas de Magister, Máster y Maestrías, y Becas de Doctorados. Esta última corresponde a una modalidad nueva. En total, son $2.705.000.000 y es la primera postulación en cerrar su convocatoria el 2 de julio.

En tanto, en el Fondo de la Música se mantiene la Beca jóvenes talentos, dirigida a menores de 18 años para que accedan a financiamientos dentro del territorio nacional.