Secciones

Dispar recepción local tuvo anuncio del Presidente por traspaso de la Subpesca

CUENTA PÚBLICA. Ente clave para la actividad acuícola y pesquera dependerá de nuevo Ministerio de Agricultura y Alimentos.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

El anuncio del Presidente Sebastián Piñera de presentar un proyecto de ley para crear el Ministerio de Agricultura y Alimentos, incluyendo la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), no pasó desapercibido a nivel local, dada la trascendencia de ambas actividades en el desarrollo económico regional.

Durante su Cuenta Pública 2019 del sábado por la noche, en el Congreso Nacional en Valparaíso, el Mandatario expuso que "estamos trabajando en transformar a Chile en una potencia agroalimentaria", por lo que anticipó que "pronto enviaremos a este Congreso un proyecto de ley que crea el nuevo Ministerio de Agricultura y Alimentos, que va a incorporar la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, que hoy día está en el Ministerio de Economía, para fortalecer la institucionalidad, la coordinación y la capacidad de acción en este importante campo".

Medida necesaria

El representante de esa cartera en la región, es Francisco Muñoz, secretario regional ministerial (seremi) de Economía, quien consideró que la medida propuesta por Piñera "es necesaria, dado el requerimiento de coordinación, foco y modelo internacional en que diversos países presentan Ministerios de Agricultura y Pesca, tal como se presentarán en la APEC", que tendrá a Puerto Varas como sede, en agosto venidero.

Para Muñoz, se trata de "un inicio de un proceso de cambio de estructura del Estado, que será desarrollado paulatinamente y con plena consideración de los actores de nuestra región, fortaleciendo en economía el emprendimiento, la comercialización y la innovación", estableció.

Visión de senadores

Mientras que a nivel de senadores, existen diferentes apreciaciones en cuanto a lo prometido por Piñera.

Para el senador del Partido Socialista, Rabindranath Quinteros, "resulta desalentador" el anuncio de traspasar la Subpesca desde Economía a un nuevo Ministerio de Agricultura y Alimentos.

Según el ex intendente de Los Lagos y ex alcalde de Puerto Montt, dado el nivel de desarrollo de ambas actividades, suponía que -en su lugar- se le daría el rango de ministerio. "Esperábamos el anuncio de un Ministerio del Mar, no un mero cambio de dependencia administrativa de la Subpesca", enfatizó.

Asimismo, detalló que la actividad pesquera "fue una de las grandes ausentes en esta cuenta. Para un gobierno que dice estar preocupado de la economía, del desarrollo productivo, de la autonomía alimentaria y de la sostenibilidad ambiental, ésta es una omisión inadmisible", reparó.

En tanto que el senador de la UDI, Iván Moreira, consideró "sumamente importante" el anuncio y explicó que "nuestro Presidente busca que Chile sea una potencia agroalimentaria, y en esa línea busca que la industria apunte a ese fin".

El parlamentario oficialista reconoció que la pesca ha sido considerada como "el patio trasero del Ministerio de Economía", por lo que con esta propuesta "buscamos precisamente que tenga un mayor protagonismo".

De materializarse este cambio, advirtió Moreira, la pesca artesanal debería adquirir "un rol preponderante, entregándose más y mejores recursos, para hacer crecer esta emblemática actividad".

No advierten novedad

El presidente de la Asociación de Pescadores Demersales, Juan García, consideró el anuncio presidencial como la continuidad "de un tema que viene por mucho tiempo y hasta parece un eslogan de campaña, porque aparece un gobierno y nos dicen que vamos a depender de un ministerio", por lo que a su parecer "no vemos nada nuevo en esto".

El también presidente del Sindicato de Caleta Anáhuac, hizo presente que no observó nuevos recursos para el sector, que se ha visto afectado por la interacción con el lobo marino.

García valoró que en una de las visitas del Presidente Piñera a la zona, haya calificado a la pesca artesanal como una actividad estratégica para la región, "pero no puede ser que desde esa fecha no hayamos tenido nada, ningún acercamiento, ni con la Intendencia".

De acuerdo al análisis del dirigente de la pesca artesanal, otro hecho que da cuenta de la importancia que tienen como sector para el Gobierno, es que no fueron invitados a la reciente cuenta pública del intendente Harry Jürgensen.

"No estamos conformes con lo que está pasando. Hay una crisis y nade la quiere ver. Uno se pone a ver la cuenta pública (del Presidente) y pareciera que estamos en el país de las maravillas", opinó.