Secciones

Bosque Nativo impulsa recuperación de la fachada de Casa Raddatz

PUERTO VARAS. La iniciativa cuenta con una inversión de casi $15 millones.
E-mail Compartir

Aprovechando la celebración del Mes del Patrimonio Cultural, la Fundación Bosque Nativo de Puerto Varas está impulsando la recuperación de la fachada de la centenaria Casa Raddatz, a través de un proyecto Fondart Regional 2019, ejecutado por los arquitectos Heike Höpfner y Pablo Moraga, junto a maestros carpinteros con experiencia en este tipo de trabajos en iglesias patrimoniales de Chiloé.

El monumento histórico, construido aproximadamente en 1916, alberga hace casi dos décadas a la galería de arte -hoy Fundación Bosque Nativo-, institución dedicada a fomentar, promover y divulgar la cultura y las artes como un medio de expresión dinámico de la sociedad; por lo mismo, desde la organización se propusieron a contribuir a la conservación del inmueble.

"Buscamos que se pueda rescatar gran parte de la ornamentación de la casa y las estructuras. Comenzamos a trabajar con los xilófagos - insectos que se alimentan exclusivamente de madera-, porque la estructura está muy atacada por ellos. Entonces, estamos haciendo algunos tratamientos para poder colocar el encintado y luego la nueva tejuela", explica José Luis Catalán, presidente de la Asociación de Carpinteros de Chiloé y fundador de Patrimonio Sur, con 15 años de experiencia en restauración de las iglesias de Chiloé.

De la misma forma, el experto dice que van evaluando, en la medida que logran acceder a la estructura, en qué estado están los materiales. "Complementamos con maderas nuevas, a veces madera nativa y pino impregnado. También conseguimos tejuelas nuevas de alerce, gestión que ha sido difícil, porque necesitamos que Conaf nos certifique, eso dilató el inicio de las obras", asegura Catalán.

La iniciativa cuenta con una inversión de casi $15 millones de pesos y se ejecuta con el apoyo entre organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, sumado al programa Otras Instituciones Colaboradoras y el Fondart 2019 del Ministerio de las Culturas.

Cerca de 400 niños participarán en encuentro de folclor infantil

GRATUITO. La tercera versión del evento será hoy y mañana en el Diego Rivera, desde las 13.30 y 14 horas, respectivamente. Llegarán invitados desde Argentina.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mostrar el talento de los más pequeños y también relevar el folclor, la agrupación local, "Amaneceres del Sur", realiza este fin de semana la tercera versión de un encuentro que, en esta oportunidad, subirá a cerca de 400 niños y jóvenes al escenario del Diego Rivera.

Con invitados de cinco academias de Argentina (una de Catamarca, otra de Córdoba y tres de Bel Ville), además de las agrupaciones "Antumapu" y "Renaceres" de Santiago, y, por primera vez desde Punta Arenas, "Casa Azul del Arte", el evento promete llenar de danza, música y color el espacio local.

"Nos hemos consolidado con harto trabajo y apoyo. Hay un buen equipo de apoderados que respalda esta iniciativa. Nosotros como familia, que somos los directores de la agrupación, hemos estado haciendo todo para que esto salga bien, como las dos versiones anteriores", dice Fabiola Cárcamo, encargada del conjunto organizador.

La representante de la agrupación detalla: "nos motiva mostrar un trabajo de calidad y lindo, que realizan niños y jóvenes, siempre trayendo diferentes academias de diferentes ciudades y zonas, para dar a conocer todo lo bello que tenemos a lo largo de todo Chile, y este año, Argentina, además de la participación de una delegación con síndrome de Down".

Respecto al origen del encuentro, Cárcamo recuerda que todo surgió, luego de una invitación que se le hizo al grupo para ir a Córdoba, que "fue una experiencia muy linda". "Desde ahí nació una amistad, con una de las academias con las que hemos mantenido el vínculo hasta ahora, y ha habido una muestra de folclor de cada país", sostiene la directora.

La precursora del encuentro también destaca que la recepción del público "ha sido muy buena", y que "a través de este evento buscamos retroalimentarnos y hacer intercambios culturales con otras agrupaciones".

En esta ocasión, las presentaciones se realizarán de sábado a domingo, desde las 13.30 y 14 horas, respectivamente, en el Diego Rivera. La entrada, para ambos días, es gratuita.

Amaneceres del Sur

El conjunto folclórico organizador del evento, "Amaneceres del Sur", fue fundado bajo el alero de la Parroquia "El Buen Pastor", lugar en donde se realizan semanalmente -desde su fundación- los ensayos prácticos y teóricos.

Aunque ahora son 53 integrantes, la agrupación comenzó con 12 niños y jóvenes con la misión de enseñar y conocer las raíces nacionales, ricas en danzas y cuadros representativos de cada zona. Sus fundadores son la familia Lagos Cárcamo.

Cerca de mil visualizaciones tiene video debut del artista local "Ander el único"

MÚSICA. "Todo terminó" es el nombre del videoclip de música urbana, el que muestra locaciones de Puerto Montt y alrededores.
E-mail Compartir

Un mes duró la pre y postproducción de "Todo terminó", el primer videoclip de Carlos Carrasco, alias "Ander el único", un artista local que hace años es parte de la movida urbana, y que hoy prueba suerte como solista.

Con imágenes de Pelluco, volcán Osorno y centro de Puerto Montt, el cantante relata una historia de amor, con paisajes de la zona.

"No se trata de violencia, ni nada de eso, hablamos solamente algo romántico, así que espero que le guste a todo los habitantes de la ciudad y la región, que es lo más importante", dice el artista, que también integra Mercenarios Family junto a su hermano Rodolfo.

Si bien con este nuevo trabajo "Ander" se proyecta, espera la reacción de los seguidores, primero que todo, para saber cómo continuar. "Yo creo que la música urbana acá, se está dando a conocer demasiado, y acá en Chile, uno puede nombrar a Paloma Mami, por ejemplo, que es el tipo de colaboraciones que me gustaría lograr. Ese es mi anhelo, seguir con esto", afirma Carrasco.

Para ver el video y conocer más sobre este single, los interesados pueden visitar Facebook.com/mercenariosfamily, o a través de YouTube.com/Ander El único-Todo Terminó. La idea es que el público opine, entregando sugerencias y comentarios.