Secciones

Detenido por carabineros de FF.EE. registra 36 causas penales

Y CINCO ÓRDENES PENDIENTES. Juzgados de Tomé, Concepción y Puerto Montt habían entregado órdenes de aprehensión. SECTOR ALTO. La SIP de la Quinta Comisaría cumplió con la diligencia.
E-mail Compartir

Más de 50 detenciones acumula en sus antecedentes, el sujeto que fue aprehendido por carabineros de Fuerzas Especiales (FF.EE.) en el centro de Puerto Montt.

A ello se suman 36 causas por distintos ilícitos y además cinco órdenes pendientes emanadas desde los tribunales de Garantía de Tomé, Concepción y Puerto Montt.

El procedimiento fue adoptado por los funcionarios policiales en el llamado "casco histórico" de la capital regional, tras una fiscalización efectuada a un grupo de personas cerca del Museo Histórico (Juan Pablo II), sector costanera.

El imputado, al percatarse de la presencia de carabineros, emprendió la huida, pero fue detenido por Fuerzas Especiales en la calle Valdivia, en pleno centro de Puerto Montt.

Los funcionarios policiales establecieron que el individuo registraba cinco órdenes de aprehensión pendientes, por los delitos de hurto, por lo que quedó a disposición del Juzgado de Garantía.

El procedimiento se concretó mientras se realizaba una ronda preventiva por la zona céntrica y el imputado fue detenido por el sargento primero Jean Ferrier y el sargento segundo Juan Ruiz, ambos de dotación de la Subcomisaría de Fuerzas Especiales. Desde el viernes 24 al 29 de mayo, la unidad, a raíz de sus servicios de apoyo en el centro, ha detenido a seis imputados con orden vigente por diversos delitos.


Capturan asaltante de servicentros

Por lo menos tres robos con intimidación se le imputan a una persona de 46 años que fue detenida por carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Quinta Comisaría, tras diversos medios de prueba que lograron reunir, producto de una orden entregada por la Unidad de Análisis Criminal (Sacfi) de la Fiscalía Regional.

Los funcionarios policiales detuvieron al imputado en el sector de Villa Artesanía, por su presunta participación en los tres asaltos ocurridos a servicentros el 26 y 27 de noviembre del año pasado.

Los robos con intimidación se registraron en locales emplazados en el sector alto. El imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantía.

Mujer murió al ser atropellada ayer en la tarde en el barrio Lintz de Pto. Montt

E-mail Compartir

En la Unidad de Urgencia del Hospital Puerto Montt, perdió la vida ayer en la tarde una mujer que fue atropellada por un vehículo ayer pasada las 13 horas en la calle Los Leones, entre Bilbao y Serrano en el barrio Lintz. Se trata de una persona que frecuentaba el lugar, identificada como María Luisa Barrientos, y por circunstancias que indaga Carabineros de la Siat, fue atropellada y aplastada por una camioneta, cuyo conductor fue detenido por su presunta responsabilidad en este hecho. La víctima fue auxiliada por Bomberos de la Unidad de Rescate y paramédicos del Samu, pero falleció en el Hospital.

Tribunal ordena detener construcción de la pileta

ORNAMENTAL. 2º Juzgado Civil acogió demanda de un particular contra la Municipalidad y la empresa ejecutora.
E-mail Compartir

El Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt decretó la suspensión inmediata de las obras de la pileta ornamental que se construye frente a la Plaza de Armas.

Tal resolución, fechada el pasado 22 de mayo, está incorporada en la denuncia de obra nueva que interpuso el abogado Marcelo Ruiz, contra la Municipalidad de Puerto Montt y la Empresa de Aguas Las Condes, a cargo de esas labores.

Junto con proveer esa demanda del 6 de mayo, el tribunal ordena que "se aperciba (advierta) a los demandados a la demolición o destrucción de la misma de lo que en adelante se haga a su costa".

El abogado Ruiz sostiene en el escrito que "la obra referida se ejecuta dentro de la concesión minera de mi representado", el mecánico Manuel Ojeda, dueño de 12 pertenencias mineras, quien "está en posesión del subsuelo del lugar de emplazamiento de la obra en construcción".

Expuso que el municipio tiene la administración de los bienes nacionales de uso público, "título que no la autoriza para ocupar el subsuelo del lugar de emplazamiento de la pileta ornamental", donde -asegura- se instaló una sala de operaciones y de control de las bombas de agua de la pileta ornamental.

Respuesta del municipio

El administrador municipal, Carlos Soto, afirmó que el equipo jurídico presentará hoy acciones legales "que permitan demostrar lo contrario de lo que se asevera. Estamos convencidos que esa presentación no tiene ningún peso específico".

A su parecer, no es posible que "por una acción personal (concesión minera) se paralice una obra de interés público, menos aún, en un espacio de uso público". Soto atribuyó esta demanda a una motivación política. "Más que un interés estratégico desde el punto de vista minero, hay interés político para afectar la gestión del alcalde (Gervoy) Paredes y el desarrollo de una obra de esta envergadura en el centro", reiteró.

Facebook de concejal

El concejal Juan Carlos Cuitiño, quien publicó ayer la decisión del tribunal en su página de Facebook, expuso que existe una "responsabilidad administrativa de la Municipalidad. Esta situación pone en jaque al municipio, al haber mil 30 millones de pesos que se inyectaron para esta obra y puede que existan más recursos comprometidos, porque se va a tener que llegar a un acuerdo". Expuso que esta situación marca un precedente, "porque ningún ciudadano ni un bien de uso público está en poder del subsuelo". Recomendó un análisis parlamentario.

El 2° Juzgado Civil citó a las partes para una audiencia, cuya fecha será definida una vez que todos sean notificados, para presentar documentos y sus medios probatorios.