Secciones

Ejército de Chile ofrece oportunidades laborales para hombres y mujeres

LLAMADO. Buscan nuevos trabajadores como tropa profesional.
E-mail Compartir

El Ejército de Chile abrió la convocatoria para el "Proceso de postulación de soldado de tropa profesional al Ejército".

La reunión en la que serán entregados todos los detalles de dicha postulación, se realizará el próximo lunes 3 de junio en el Regimiento N°12 Sangra, a las 8:00 horas. La invitación es a que asistan todos los hombres y mujeres mayores de edad- hasta 24 años- a que se presenten y puedan conocer más del proceso que ofrece una oportunidad laboral.

Algunos requisitos

Los requisitos de postulación para hombres, es tener aprobado mínimo octavo básico. Y para mujeres se requiere tener cuarto medio aprobado y contar con validez militar. Así también como ser chileno; estado civil sin hijos ni cargas familiares y con disponibilidad inmediata de traslado a la zona del país a la cual pueda ser asignado, según el cargo que se le asigne.

El proceso de postulación de soldado de tropa profesional se trata de una modalidad que comenzó hace sólo algunos años. La iniciativa busca nuevos funcionarios, con el objetivo de completar vacantes que existen en distintas áreas de la institución. El capitán Orlando Pavez, oficial de relaciones públicas del Regimiento N°12 Sangra, detalló que "el soldado de tropa profesional es un integrante de planta, el que se dispondrá a desarrollar distintas funciones, ya sea administrativa u operacionales, que el Ejército disponga".

Esc. Licarayén: apoderados dicen que niños no están recibiendo beneficio alimentario

DENUNCIA. La situación se habría agravado esta semana en el plantel.
E-mail Compartir

Padres y apoderados de la Escuela Licarayén de Puerto Montt, denunciaron una situación que los tiene preocupados. Manifestaron que, de un día para otro, las raciones de alimento que proporciona Junaeb para el establecimiento, han sido disminuidas considerablemente.

Pablo Iturra, director del centro general de padres de la Escuela Licarayén, detalló que la situación viene mal desde principio de año.

"El aumento de la matrícula no se tradujo en el número de alimentación. Este año resulta que la alimentación se está restringiendo para algunos. Más aún a familias que tienen dos hijos en la escuela, donde uno de ellos sí tiene el beneficio y el otro no", dijo Iturra.

Los alumnos se empezaron a quejar tras no recibir sus almuerzos, a lo que la dirección del establecimiento, según relató el representante del centro de padres, con el aumento de la matrícula de alumnos vino la problemática.

"Hay un déficit cercano a las 200 porciones aproximadamente", precisó.

Sandra Baeza, es una de las apoderada afectadas, tiene dos hijos que estudian en la Escuela Licarayén, y que actualmente sólo uno de ellos estaría recibiendo el beneficio de alimentación.

"Puede que mi ficha no este actualizada, pero, por lo mismo, no entiendo por qué uno de mis hijos si tiene el beneficio y el otro no", manifestó la apoderada.

Sarita Cárcamo, directora regional subrogante Junaeb, se refirió a la situación, explicando que "el programa de alimentación escolar está vinculado al registro social de hogares -el que se debe tener actualizado-".

Añade: "Como Junaeb, nosotros cubrimos hasta el 60 % del tramo, siempre y cuando el sostenedor tenga la infraestructura para que podamos entregar esa cantidad de alimentos".

Agregó, además, que como Junaeb no han recibido ningún reclamo por parte del centro de padres y apoderados de la Escuela Licarayén.

Secundarios acusan que será negativo el cambio de ramos

HISTORIA Y ED. FÍSICA. Sobre la modificación de la carga académica obligatoria para los colegios, estudiantes ya se organizan para protestar contra la medida.
E-mail Compartir

Luego de darse a conocer el cambio de currículum para tercero y cuarto medio, lo que se establecería para 2020, que las asignaturas de Historia y Educación Física dejen de ser consideradas como obligatorias, pasando a ser optativas, tal anuncio no pareció nada de bien a los estudiantes secundarios.

Es por ello que la Federación de Estudiantes de Puerto Montt ya se está reuniendo para conversar respecto al tema y establecer los planes de acción frente al descontento existente sobre el futuro cambio curricular dado a conocer.

Descontento secundario

Ian Cataldo, relacionador público del Liceo de Hombres Manuel Montt, se refirió a la reunión que se llevó a cabo esta semana junto a diferentes establecimientos educacionales.

"La reunión se realizó para evaluar el anuncio, y las próximas actividades a realizar frente a ello, además de determinar la perspectiva de nosotros como estudiantes. Consideramos que es una iniciativa contraproducente volver Educación Física e Historia unos ramos electivos. Creemos que esto aún puede revertirse, ya que si se tomó una voluntad sin consultar a los actores más interesados en el asunto, como los estudiantes, -que creemos que claramente no es mala la idea,- pero que realmente no es la forma". Cataldo además mencionó que para los próximos días se prevé que se desarrollen nuevas reuniones con los distintos actores en cuestión, como universitarios, colegios de profesores, por ejemplo. Lo anterior, "con el fin de poder empezar a ver qué es lo que vamos hacer, y movilizarnos para demostrar nuestro descontento", destacó.

Fernanda Subiabre, vocera de la Federación de Estudiantes Secundarios de Puerto Montt, se refirió recalcando que "nos parece nefasto, que con las condiciones de salud que están teniendo los jóvenes, quieran hacer optativo Educación Física, siendo que la misma primera dama comenzó con la campaña Elige Vivir Sano. Cosa totalmente contraproducente. Historia es lo mismo, ya que en tercero y cuarto medio se ven cosas importantes dentro de la historia de nuestro país. Que lo saquen es un golpe bajo", dijo.

Mientras que Irinna Vega, presidenta del Liceo Isidora Zegers de Huneeus, subrayó que "como centro de estudiantes, ante las propuestas del gobierno y el cambio de ramos, es de total rechazo, ya que sería perjudicial para los estudiantes, además del hecho de que no hay razones válidas para sacar estos ramos", precisó.