Secciones

Padres de Katy Winter critican a Presidente Piñera por no visitar a víctima y victimario

BALEO EN COLEGIO. También, se mostraron contrarios a la propuesta de revisión de mochilas e indican que ambos son resultado de un sistema que no se hace cargo de la salud mental infantil. PREOCUPACIÓN. Menor de 16 años portaba el elemento, lo que fue observado por una compañera que denunció el hecho.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El que un estudiante de 14 años ingresara a un establecimiento educacional de Puerto Montt, llegase a su sala y disparase a un compañero, no dejó indiferente a nadie. El hecho impactó tanto a nivel local, nacional e internacional.

Lo ocurrido en el Patagonia College de Valle Volcanes, es un suceso inédito en nuestra región.

A la distancia, los padres de Katy Winter -Emanuel Pacheco y Evanyely Zamorano-, sintieron el impacto del hecho, pero formulan un llamado a la reflexión.

En contacto con El Llanquihue, señalan que su foco de preocupación está puesto en ambas familias, en que se puedan aunar posiciones para que ambas puedan salir adelante.

Pero no es lo único. En su reflexión, critican al Presidente Sebastián Piñera, quien en su último viaje a Puerto Montt visitó al menor que resultó baleado al interior del recinto educacional y no a su compañero, quien fue el autor del disparo.

Para los padres de la estudiante del Colegio Nido de Águilas, que se suicidó el año pasado, víctima de bullying, la actitud del Mandatario no fue de las mejores. "Nos duele mucho ver cómo el Presidente Piñera estuvo con el niño baleado. Nosotros esperábamos, de verdad, que estuviera con los dos, porque los dos son víctima", apuntan.

Para ambos, los dos menores son víctimas de un "sistema que se no se hacer cargo de ellos, de su salud mental, de sus emociones. Entonces, nos molesta, nos duele, cuando el gobierno sale hablando de mochilas, cuando de lo que debiera hablar es de la salud mental de los adolescentes, de tener programas".

En su análisis, critican la idea gubernamental de revisar las mochilas, porque "ese no es el foco, sino que es el invertir en mejorar la convivencia. Revisar mochilas es superficial", dice Pacheco. A lo que Zamorano complementa con "que decir que si hubiésemos revisado las mochilas bien, esto no habría sucedido, entonces el tema es revisar las mochilas". Entonces -apunta Pacheco- "coloquemos detectores de metales en las entradas de los colegios", pero subraya Zamorano que es cosa de mirar lo que sucede en Estados Unidos, donde a pesar de las medidas, sigue sucediendo igual.

En el caso de lo acontecido en Puerto Montt, donde un niño busca con un arma disparar a otro, es "porque su nivel de frustración, de que no está siendo escuchado y no está siendo contenido, es muy alto". Además, estima que al no tener evidencias, sí les han manifestado a través de Instagram que fue víctima de bullying durante mucho tiempo, pero nunca nadie hizo nada y cuando eso sucede se generan espacios para que el nivel de frustración de los niños sea tal, que cometan actos como el que hizo mi hija o como el que hizo este chico", subraya Emanuel Pacheco.


Sorprenden a escolar con una pistola


a fogueo en colegio de Puerto Octay

Un procedimiento policial movilizó a Carabineros de la Tenencia de Puerto Octay hasta las instalaciones del Colegio San Vicente de Paul, luego que un alumno de enseñanza media fue sorprendido portando una pistola a fogueo entre sus ropas.

El hecho ocurrió la jornada del martes 28 y fue denunciado por una compañera del joven a una funcionaria del plantel, quien luego de corroborarlo aplicó el protocolo de convivencia escolar para este tipo de situaciones.

Según el reporte policial, el involucrado es un alumno de 16 años con autismo, el que portaba entre sus vestimentas el arma a fogueo. Ello fue constatado por su propia madre, quien es funcionaria en el establecimiento ubicado en calle Los Carrera #869 de la comuna lacustre.

El hecho ocurrió a 24 horas del grave incidente en Puerto Montt, donde un estudiante llegó a su establecimiento premunido de un arma de fuego, vestido con ropa militar y una máscara cubriendo su rostro.

En el caso ocurrido en Puerto Octay la situación fue distinta, porque el menor con capacidades especiales mantenía en su poder un revólver a fogueo, además de municiones en su mochila, especies que fueron entregadas a Carabineros que llegó al recinto.

Colegio

Tras la denuncia de la compañera de curso, el menor fue retirado de la sala y trasladado a una dependencia especial donde se ubicó a su madre quien se mantuvo en todo momento con él hasta la llegada de la policía.

Wladimir San Martín, jefe administrativo del recinto escolar, al ser consultado respecto de lo acontecido en el recinto de la villa lacustre, manifestó que se aplicaron y adoptaron los protocolos establecidos en el manual de convivencia. Lamentamos lo ocurrido y nos llama la atención la crudeza de la información en redes sociales", explicó.