Secciones

Asistentes a Fundación Ciudad del Niño podrán disfrutar de TDL

CONVENIO. El acuerdo entre la institución y el centro cultural de Frutillar, permitirá el acceso a espectáculos y talleres que se realicen en el lugar.
E-mail Compartir

Con la intención de proporcionar experiencias enriquecedoras y gratificantes, que contribuyan al proceso de intervención y reparación de los niños y adolescentes que se atienden en Fundación Ciudad del Niño, la misma institución y Teatro del Lago firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a los programas de la entidad en la región,

A través del acceso y acercamiento a diferentes expresiones artísticas, el acuerdo, que contempla 150 cupos para asistir a visitas guiadas y al programa EduVida, también considera la participación de 100 personas, por año, al programa Butacas Educativas, que significa asientos liberados de costo, ofreciendo así la oportunidad de vivir un espectáculo de teatro.

Toda esta colaboración está enfocada no sólo en despertar vocaciones artísticas, sino como un valioso proceso complementario a la atención psicosocial de los niños en proceso de intervención en la fundación.

Fernando Ortúzar, director ejecutivo de Teatro del Lago, valoró la consolidación de esta alianza. "Nuestra vocación es que la mayor cantidad de personas puedan acercarse a la música y las artes. Estamos seguros de que, gracias a esto, los niños podrán vivir experiencias significativas que impactarán positivamente sus vidas", aseguró el encargado.

José Pedro Silva, presidente de Fundación Ciudad del Niño, explicó que "es un privilegio que Teatro del Lago nos haya acogido, que crean en nosotros. La dimensión del arte y la cultura es una ayuda extraordinaria para la reparación de situaciones que llevan a los niños a ser atendidos. Es una transformación para ellos, abre un mundo nuevo de posibilidades para ellos".

Difunden platos típicos en guía gastronómica

PUERTO MONTT. El insumo turístico está pensado para visitantes.
E-mail Compartir

Relevando el trabajo realizado en los mercados locales, así como la gastronomía autóctona, la subdirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt, lanzó la "Guía Gastronómica Re- comiendo los Mercados", un insumo turístico que pretende entregar información sobre este tema a los visitantes.

El material, que detalla y visibiliza el desarrollo culinario que tiene la comuna, muestra una mezcla de productos del mar y otros que son traídos desde el campo y la cordillera, a la mesa, los que se observan en estos establecimientos, que además son un atractivo para los turistas.

Para la elaboración de esta guía, participaron: el Mercado Municipal de Presidente Ibáñez, Costanera Pueblito Melipulli, Angelmó, Cuarta Colina, Alerce y la Feria Padre Hurtado. Cada uno lo hizo nombrando dos platos típicos de sus respectivos locales, tales como el Curanto, Cazuela de Vacuno, Merluza Frita, Ceviche y Pantrucas, entre otros. Asimismo, viene incorporado con un mapa de la ciudad, donde se detalla la información de los recintos. El material se encuentra en etapa de impresión, para continuar su distribución en los mismos mercados y la Oficina de Información Turística de la ciudad.