Secciones

Corrida Los Andes se cambia de casa y parte a Frutillar

EN AGOSTO. La reconocida carrera, que partió como Maratón de Puerto Varas, se radicará en la vecina comuna lacustre, donde será lanzada este jueves. RESULTADO. La disciplina logró siete preseas en la competencia y se ubicó cuarta en medallero.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Tras ocho versiones realizándose como Corrida Caja Los Andes de Puerto Varas, el tradicional evento tendrá casa nueva a partir de agosto: Frutillar.

La oficialización de la justa será este jueves, con la firma de convenio entre ejecutivos de la organización privada y el alcalde lacustre, Klaus Lindemann, para poder efectuar de ahora en adelante la tradicional prueba que, hasta el 2012 se conocía como la Maratón Internacional de Puerto Varas, que había nacido en el año 1998 y que llegó a transformarse en una de las competencias de mayor convocatoria del país y de las más famosas por su entorno natural único.

La carrera se realizará los días sábado 17 y domingo 18 de agosto.

El traslado

Sobre las razones de este cambio, el alcalde puertovarino Ramón Bahamonde y entusiasta promotor de la prueba, indicó que no se llegó a acuerdo con los organizadores de la competencia que había partido en la anterior administración edilicia.

"Ellos habían tomado la maratón de Puerto Varas, como un evento con fines comerciales y como una corrida familiar y se entregó a concesión para llevarse adelante; nosotros determinamos no renovar ni continuarla, porque no se contaba con tecnologías ni recursos humanos para desarrollarla en esa fecha ", aseveró.

Indicó la autoridad comunal que existiría una posibilidad de que se pueda correr en otra etapa del año, bajo el nombre original o simplemente no se corre más, pero aquello dependerá de la decisión que tome el Concejo Municipal.

Agregó que se había pensado incluso realizarla en el marco de las actividades de Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (Apec), fijado para la penúltima semana de agosto; sin embargo, la premura del tiempo y de su organización no permitirá llevarlo adelante.

Nueva sede

En cuanto a la carrera que tendrá como escenario la Comuna de Frutillar entre el 17 y 18 de agosto, se informó que para el sábado la corrida contempla las distancias de 3 y 5 kilómetros, eliminándose la de 2 K, mientras que al día siguiente se realizarán las pruebas originales de 10, 21 y 42 kilómetros.

Con respecto al trayecto que tendrá el nuevo recorrido de la prueba, éste se desarrollará a lo largo de la costanera y el borde del lago. También, se espera que la entrega de los kits para los competidores, se realice el viernes 16 durante la jornada y en lugar por definir.

Las bases e información de la prueba deberían estar en la misma página: www.cajalosan des.cl, a partir de este fin de semana.


El karate roza el podio en la final de los Juegos Nacionales

Un meritorio cuarto lugar en la clasificación, logró la especialidad del karate en la final de los Juegos Deportivos Nacionales, que concluyeron en el gimnasio de la Escuela de Carabineros en Santiago.

Luego de dos días de ardua competencia, la delegación sureña, mejoró por un buen margen la última presentación en la que terminó 10° a nivel nacional.

El equipo de Los Lagos consiguió una medalla de oro, a través de Sebastián Mancilla de Chiloé (kumite) categoría +84, mientras que en los osorninos Catalina Peña logró la plata en Kata adulta (formas), Enrique Villalón terminó tercero en kumite -67, lo mismo que Ghislaine Riquelme en -55.

Los puertomontinos también obtuvieron bronces individuales en combate: Nicole Licandeo en kumite +68, Andrés Saldivia (-61 kilos) y Francisca Vargas (-59).

El equipo de Los Lagos tuvo como técnicos a los sensei locales Claudio Appel y Manuel Oyarzo, y la delegación estuvo compuesta por 12 competidores.

JÓVENES CON FUTURO

Sobre el resultado del karate en esta competencia nacional, el coach regional Claudio Appel comentó que, sin duda, tras las actuación del grupo, se observó una ostensible mejora en el ránking nacional. "Esto es un gran mérito de estos jóvenes, una mezcla de plenitud y experiencia y que dieron todo su esfuerzo. Nos faltó una medalla para acceder al tercer puesto, lo que habría sido un todo un éxito para al grupo. Además, aprovechamos de agradecer el aporte del IND para poder estar presentes en este certamen", aseveró.

Desde hoy y hasta el sábado 1 de junio, se estará disputando el tradicional campeonato nacional de básquetbol de Colegios Alemanes, nivel selección, en los gimnasios del establecimiento germano de Puerto Varas.

Se trata de la XXXIII versión del evento que lo convierte en el campeonato más antiguo en su género del país.

El torneo contará con la participación de 10 colegios, dividido en grupos. El A estará conformado por los representativos de Puerto Montt, Verbo Divino de Santiago, Los Ángeles, Osorno, Valdivia y el Suizo de la capital. El grupo B tendrá como integrantes al anfitrión Puerto Varas, Santiago, Punta Arenas, Concepción, Valparaíso y Temuco.

El campeonato se iniciará a las 12.15 horas con la ceremonia inaugural, para luego proseguir con los encuentros en el gimnasio 1 entre Puerto Varas-Concepción, Punta Arenas-Temuco, Verbo Divino-Valdivia, Puerto Varas-Valparaíso, Osorno-Suiza, para finalizar con el duelo de Puerto Montt-Valdivia, alrededor de las 20.20 horas. La final se disputará el sábado a las 13.30 horas.

En tanto que, paralelamente, en el gimnasio se estarán jugando los pleitos entre Puerto Montt-Osorno, Santiago-Valparaíso, Los Ángeles-Suizo, Concepción-Temuco, Santiago-Punta Arenas y a las 20.40 horas, Verbo Divino-Los Ángeles.

El cuadro puertovarino formará con los jugadores Matías Sánchez, José Tomás Bidegain, Antonio Henríquez, Alonso Chacón, Benjamín Haines, Joaquín Guzmán, Benjamín Sanchez, Juan Bustamante, Ignacio Fuentes y Cedric Homer; el técnico es el profesor Florencio Vargas.

En la versión pasada, el campeón fue Puerto Montt y el cuadro dueño de casa se alzó con el tercer puesto.

Los Pumas le quitan el invicto a Español y se acercan al liderato

E-mail Compartir

Con su triunfo ante el CD Español, los Pumas adulto lograron quitarle el invicto al cuadro osornino y estrechar la diferencia entre ambos en la clasificación de la Segunda División de la Liga Saesa.

Los dirigidos de Jorge Luis Álvarez vencieron por 78-58 a los hispanos, quedando a apenas un punto por debajo de estos, totalizando 14 unidades.

En la series U17, la victoria también le correspondió al elenco felino y se ubican segundos bajo los osorninos, pero cayeron derrotados en U15 por 40-88 y en U13, 20-88; en estas dos últimas categorías, se mantienen en el tercer puesto. El próximo rival de Pumas será La Unión el sábado 1 de junio en el gimnasio de calle Lota.


Municipal de Alerce será hoy escenario del fútbol escolar sub 14

En la cancha del estadio municipal de Alerce, se realizará hoy la fecha 11 del campeonato comunal de fútbol escolar sub 14 varones.

Desde las 14 horas, se enfrentarán las escuela Kimun Lawal y Alerce Histórico, seguido del pleito entre el Colegio Inglés Antuquenu y Escuela Nueva Alerce. Finalizará la jornada con el enfrentamiento entre Colegio Bosques de Alerce ante Colegio Los Alerces, fijado a las 15.50 horas.


Este jueves lanzan plan comunal de actividad física y deporte

Con la presencia de autoridades de la zona, se realizará la ceremonia de lanzamiento del Plan Comunal de Actividad Física y Deporte 2019-2025. El evento tendrá lugar en el Auditorium Municipal de avenida Presidente Ibáñez.

El objetivo de este plan es asistir a cada municipio, en el diseño de un Plan Deportivo o incorporar en su Plan de Desarrollo Comunal las estrategias pertinentes para desarrollar el deporte, en coherencia con las demandas de la comunidad organizada.