Secciones

Fidel Espinoza se queda con la Regional y Gervoy Paredes llega al Comité Central

ELECCIONES PS. Tanto el diputado, como el alcalde de Puerto Montt se declararon victoriosos tras los comicios. Primarias y refichaje aparecen como temas en común.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La realización de primarias para la nominación de los candidatos a elecciones tales como la municipal y la parlamentaria, es algo de lo que existe coincidencia en el Partido Socialista, tras el proceso electoral que tuvo lugar el domingo.

En la región, el diputado Fidel Espinoza se convierte en el nuevo presidente regional de la colectividad, mientras que el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, se instala como miembro del Comité Central, instancia a la que llega acompañado de Annakena Mancilla y donde tiene la opción de sumar a Amapola Valenzuela, si así de dictamina una vez finalizado todo el proceso de registro de votos. Además destaca una amplia victoria en el Comunal Puerto Montt, aunque Espinoza acentúa que su sector se quedó con tres de las cuatro provincias.

Además el diputado valora que los 821 votos conseguidos los ganó "compitiendo contra 17 personas" y que superó "al sector del alcalde Paredes en la conformación del Comité Regional", así como logró "instalar dos miembros en el Comité Central".

Por un tercer cupo

Gervoy Paredes cuenta que su sector lucha por un conseguir un tercero, de cuatro cupos en el nivel central. Describe -además- que se trató de un proceso "arduo, donde nosotros, aquí, en Puerto Montt, prácticamente arrasamos".

Este resultado le permitió, según cuenta, instalarse en el Comité Central junto a Annakena Mancilla y están luchando por la opción de sumar a Amapola Valenzuela, pero -al mismo tiempo- resalta que su sector se quedó con el Comunal Puerto Montt, que será presidido por José Arcos. "De los candidatos al Comité Central por la región fui el más votado, con más de 730 votos hasta el momento", dado que aún restan algunas comunas por contabilizar.

Paredes dice que el llegar al Comité Central es más relevante que ser autoridad regional "porque el presidente regional ya no integra el Comité Central y si lo hace es sólo con derecho a voz".

"Inobjetable"

Con más de 800 votos, Fidel Espinoza presidirá al PS en la región por los próximos dos años. Si bien aún falta la reunión constitutiva de los 22 miembros del Comité Regional, como 13 corresponden a su sector la presidencia regional quedará de manera definitiva en sus manos.

Espinoza destaca que su lista obtuvo un total de mil 885 sufragios (voto doble y por eso la cifra es mayor al número de votantes) y en su reflexión dice sentirse orgulloso de la participación de los socialistas en esta elección "dado que supera ampliamente lo sucedido en otras elecciones internas de otros partidos".

Además subraya que consiguió una victoria "categórica y contundente; pese a una tremenda maquinaria municipal que hubo en Puerto Montt durante toda la campaña. Nuestro triunfo es inobjetable y nos permite conducir el partido por los próximos dos años".

Además pide a Paredes reconocer su triunfo regional. "El orquestó, desde el municipio, una alianza con parlamentarios hasta los que hace poco, incluso, trataba de sepultureros".

Paredes, en tanto, responde que su sector ganó en comunas de Chiloé y en la provincia de Llanquihue y descarta que hubiese buscado apoyo en el sector del senador Rabindranath Quinteros. "Eso lo está viendo en su imaginación. Y lo llamo a demostrar cuántos votos sacó en Puerto Montt, que es la madre de todas las batallas. Nosotros ganamos sin regalar tazones".

Espinoza, en cambio, enrostra su victoria a Paredes. "Él obtuvo nueve miembros y nosotros 13 y conseguimos triunfos provinciales en Osorno, Llanquihue y Chiloé. Es cosa de sumar quién ganó las elecciones".

Pero Paredes replica y asegura que su sector se impuso en las provincias de Chiloé y de Llanquihue, aunque Espinoza cree que Paredes está mal informado, ya que quien podría quedarse con la provincia de Llanquihue es Orieta Colil, que pertenece a su sector. "Un gesto de humildad de Gervoy sería reconocer nuestro gigantesco triunfo regional", pide.

En tanto el edil puertomontino sostiene que sus afirmaciones son acorde "a los datos que tenemos, de acuerdo a lo informado por los tribunales comunales. Pido -además- acelerar la entrega formal de los resultados a todos los sectores involucrados y espero que no se pierdan actas".

Espinoza y Paredes coinciden en que las primarias tienen que ser el mecanismo para elegir a los futuros candidatos a un cargo de elección popular.

De hecho, el alcalde asegura que una vez finalizada la elección solicitó la realización de este mecanismo definitorio de candidatos y sentenció que para él lo sucedido el domingo fue una "preparación para las primarias. Creo que son necesarias tanto para alcalde, senadores y diputados y aunque sea más complejo también para concejales".

Ambos destacan la respuesta de los militantes (participaron más de mil 600 personas, de los más de 2 mil 800 militantes) y la necesidad de un proceso nuevo de refichaje, ya que llegó gente a votar y no pudo hacerlo.

Formalizan a imputados por violenta agresión en Chaicas

VECINAL. Casa edilicia local pondrá a disposición de la entidad profesionales del área jurídica y de la Defensoría del pueblo.
E-mail Compartir

Por dos delitos fueron formalizados los dos imputados por la violenta agresión con la utilización de un hacha ocurrido el fin de semana en el sector de Chaicas en la Carretera Austral.

Se trata de José Teudolio Zúñiga Argel (26 años) y un menor de 16, quienes fueron formalizados en el Juzgado de Garantía bajo los cargos de lesiones graves y mutilación.

La víctima, una mujer de 31 años, resultó con tres dedos amputados de su mano izquierda, tras ser presuntamente atacada por ambos utilizando un hacha.

La audiencia de formalización de cargos la llevó adelante la fiscal Karen Rosas, quien solicitaba la prisión preventiva para el adulto, situación que fue negada por la magistrada Lorena Fresard, quien otorgó la medida de reclusión domiciliaria total para Zúñiga Árgel.

Al adolescente, la jueza de garantía le decretó la cautelar de arraigo nacional, y que quede sujeto a un programa del Sename, además de la prohibición de acercarse a la víctima y sus domicilios.

Ante ello, la fiscal Rosas anunció que apelará la determinación en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. El imputado adulto registra antecedentes por lesiones menos graves y amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar contra su ex pareja.

Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, valoró el rápido accionar de los carabineros que llegaron al lugar donde se originó la denuncia. La hermana de la víctima entregó el patrocinio para que la víctima sea representada por un abogado del centro de Atención de Víctimas (CAV).