Secciones

Aseguran que el TPP 11 será beneficioso para la Región de Los Lagos

EXPORTACIONES. Piden a parlamentarios de la zona aprobar la firma del tratado.
E-mail Compartir

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP 11), será beneficioso y traerá nuevas oportunidades para la economía de la región, sostuvieron autoridades locales.

El director regional de ProChile, Ricardo Arriagada, argumentó que más de tres mil productos se verán impactados con rebajas arancelarias, "lo que nos va a permitir mejorar la inserción de las Pyme en los restantes diez países del Asia Pacífico que forman parte del TPP 11", aseveró.

Según Arriagada, los beneficios son concretos: "Canadá, que ya aprobó el TPP 11, ha triplicado sus exportaciones de carne al Asia Pacífico, precisamente por la rebaja de aranceles, que permite que sus productos sean más competitivos. Chile y los productos que exporta la región, también tendrán un crecimiento cuando este acuerdo sea aprobado por el Congreso". Para el director regional de ProChile, esta es "una oportunidad comercial que no podemos perder".

Parlamentarios

Mientras que el seremi de Economía, Francisco Muñoz, llamó a los parlamentarios a apoyar este tratado de libre comercio. "Un 28% de nuestras exportaciones a esos países, representan más de 1.500 millones de dólares; por lo tanto, son miles de empleos en la región los que dependen del comercio internacional", dijo.

Muñoz especificó que "hay envíos no sólo de salmón y trucha, sino que de mejillones, erizos y abalones, que podrán llegar en mejores condiciones a mercados como Japón, generando mayores económicas para la región".

Mientras que en su reciente visita a la región, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, llamó a los parlamentarios de Los Lagos a votar a favor. "Los Tratados de Libre Comercio son puras ventajas. Tenemos 26 tratados de libre comercio, llegamos a 64 países, al 85% de la economía mundial, y gracias a esos tratados es que Chile puede exportar US$ 24 mil millones y la agricultura de Chile generar un millón de empleos. La firma del TPP11 es una muy buena noticia para la región de Los Lagos y para la agricultura en particular, porque necesitamos abrir puertas y no cerrarlas", reiteró.

Dimarsa es la única empresa local que tiene presencia en el CyberDay 2019

COMERCIO. Por tercer año consecutivo, participa en este evento, con ofertas en el comercio electrónico. Anticipan aumento de un 10% en registro de transacciones.
E-mail Compartir

Desde ayer y hasta este miércoles, se extiende el CyberDay 2019, en el que las ofertas se multiplican para comprar por internet. Intervienen 371 empresas, entre ellas Dimarsa y Dimarine, como la única marca local que interviene en este evento del comercio electrónico del país.

Para la empresa, liderada por los hermanos Alejandro y Hernán Marchant, en esta tercera participación consecutiva esperan registrar un alza de un 15% de lo vendido en el CyberMonday de octubre de 2018 y superar en un 50 % al CyberDay de mayo del año pasado.

Joaquín Berguecio, jefe Comercial de e-commerce, estimó que estos tres días representarán las ventas en línea de tres meses. "Nos preparamos harto; tratamos de tener las mejores ofertas para llegar a nuestros clientes con buenos descuentos, de hasta un 60 %", dijo.

Asimismo, destacó que en la Región Metropolitana es donde se concentran las mayores ventas, seguida por la Región de Los Lagos, aunque también han verificado compras de otras ciudades del país, como Rancagua, La Serena y Arica, entre otros.

Para llegar a tiempo, en promedio 24 horas, Berguecio aseguró que disponen de empresas logísticas asociadas, así como un servicio propio, a lo que sumó el retiro en tienda.

Mejoras

El ejecutivo agregó que para esta versión hicieron un mejoramiento en materia tecnológica, lo que asegura mantener activa la página en internet, aunque destacó que "todos los departamentos están enfocados en este evento".

Además, a fin de facilitar el proceso de compras en esta quinta edición del CyberDay, que coordina el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), habilitaron un punto de apoyo a clientes, ubicado en el cuarto piso de la tienda central de Puerto Montt.

Daniela Alonzo, coordinadora de Medios Digitales de Dimarsa, comentó que de esta forma "se genera un ambiente seguro y de confianza, con el apoyo de nuestros propios colaboradores, expertos en ventas por internet".

Agregó que se asegura realizar compras informadas y responsables, tanto con el uso de la tarjeta TCD de Dimarsa, como Redcompra. El servicio estará disponible todos los días, de 11 a 19 horas.

371 marcas están presentes en el sitio web oficial del evento, entre las que aparecen la tienda regional Dimarsa y Dimarine.

15 % de alza proyectan establecer durante estos tres días de ventas, respecto del CyberMonday de octubre del año pasado.

Gobierno anuncia querella e insiste con revisión de mochilas

BALEO EN COLEGIO. Ministra de Educación y subsecretario del Interior visitaron ayer al estudiante herido en el hospital.
E-mail Compartir

El baleo ocurrido al interior de una sala de clases del Colegio Patagonia College de Puerto Montt, no sólo impactó a la comunidad escolar local, sino que causó gran remezón a nivel nacional.

Ante ello, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo en La Moneda que "es necesario revisar las mochilas, es necesario tener mecanismos preventivos para evitar este tipo de situaciones". Al mismo tiempo adelantó que presentarán una querella por estos hechos.

Además, pidió que los parlamentarios apuren el trámite de la ley que regula la tenencia de armas de fuego, pues "nos permitiría actualizar los registros". El ministro también pidió apoyo "al control preventivo, para incorporar a mayores de 14 (años), porque queremos protegerlos de situaciones".

A las reacciones, se sumó la ministra Vocera, Cecilia Pérez, quien dijo que hechos como el de la capital regional no pueden ocurrir para la tranquilidad de todos los miembros de las comunidades educativas, y reivindicó que es importante sacar adelante proyectos que el Gobierno está impulsando en materia de seguridad.

Visita

Durante la tarde, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, y la ministra de Educación, Marcela Cubillos, visitaron al joven herido a bala en la Unidad de Tratamientos Intensivos del Hospital de Puerto Montt, donde además dialogaron con los familiares de la víctima.

"Es un hecho de extrema gravedad; el principal mensaje es que una situación como esta tenemos que abordarlas de todos los frentes, la responsabilidad familiar, el acceso a las armas y la prevención en todas las escuelas", dijo Cubillos.

La autoridad agradeció que los padres del joven la hayan recibido y dijo que "lo que más les importa ahora es la vuelta de su hijo al colegio, que va a ser difícil, de él y de toda la comunidad escolar".

"Les preocupa de qué manera podemos hacer que hechos como estos no vuelvan a ocurrir", dijo Cubillos.

Sobre si la solución está en la revisión de las mochilas, la ministra de Educación dijo que "un apoderado no se va a negar a que a su hijo le puedan revisar la mochila, si eso impide que le pase algo a su hijo. Tengamos como sociedad una señal de firmeza".

Rodrigo Ubilla aseguró que el ministerio del Interior puso a disposición el programa de apoyo a víctimas, "que entrega ayuda profesional sicológica, de manera de asumir esta realidad. Tenemos una familia que tiene un trauma, eso requiere de apoyo de profesionales para entender lo sucedido",

El subsecretario de Interior además dijo que ante este caso "tenemos que reflexionar todos, gobierno, oposición, autoridades, estamos en una sociedad cada día más violenta".

"Es necesario revisar las mochilas, es necesario tener mecanismos preventivos para evitar este tipo de situaciones".

Andrés Chadwick,, ministro del Interior.

"Un apoderado no se va a negar a que a su hijo le puedan revisar la mochila, si eso impide que le pase algo a su hijo".

Marcela Cubillos,, ministra de Educación.