Secciones

Autores de "Sentados Frente al Mar" destacan el factor identitario por sobre lo estético

POLÉMICA. Obra fue confeccionada por Robinson Barría, quien dice que no le gustaría que otra persona "se apropie de la idea".
E-mail Compartir

El origen de la escultura que se encuentra en la Costanera de Puerto Montt es la letra de la famosa balada romántica del grupo Los Iracundos, siendo esta una de sus canciones más reconocidas, la cual lleva el nombre de la capital regional.

La obra de 10 metros de altura fue inaugurada el 14 de febrero de 2002. Ello, tras la ardua gestión cultural de Patricia Tricallotis, con el objetivo de plasmar la idea artística de Robinson Barría, su autor.

La escultura de los enamorados, con el pasar de los años, se ha transformado en todo un ícono de la ciudad, incluso en 2016 el sitio web "Sputnik" la catalogó como una de los monumentos mas raros de Sudamérica.

Importancia de la escultura

El proyecto surge de la idea de dos personas naturales, en la que Patricia Tricallotis fue la encargada de hacer la gestión del proyecto, mientras que Robinson Barría materializó la escultura en cuestión.

Dentro de este tema es relevante mencionar que la gestión cultural fue un trabajo inédito para aquel entonces. Así lo rememoró Patricia Tricallotis, quien especificó que poder adjudicarse un espacio público para intervenirlo era difícil y costoso de conseguir. Por lo que tuvo que recurrir a la ayuda y financiamiento de privados.

"Es democrático y válido que se pida la opinión de la gente sobre lo que se necesite en los espacios públicos, pero no se debe desconocer la importancia que tiene la escultura. Entendiendo que lo que más prevalece por sobre lo estético es la identidad de la escultura en Puerto Montt", destacó.

La escultura ha sido un actor que ha participado de las diferentes movilizaciones nacionales. Siendo caracterizado en mas de alguna ocasión con antifaces, lienzos y vestimentas representativas de algún acto o manifestación pública civil.

Respeto por el arte

Por ahora, la problemática se está centrando en un elemento estético.

Robinson Barría, autor de la escultura, expresó a El Llanquihue que no se opone si se llegase a destruir, pero pide que no se desconozca que es un símbolo identitario de la ciudad.

"No tengo temor si se destruye. Lo que sí me da temor es que se tome mi idea y se la apropie otro y surja otra escultura por otra persona y con el mismo nombre. Ya que es mi creación, es mi hijo", dijo

Escultura de enamorados: dulce y agraz para puertomontinos

PUERTO MONTT. Proyecto que remodelará la Costanera contempla evaluar con la ciudadanía el futuro de la pareja de tórtolos.
E-mail Compartir

Lorena Poblete Hidalgo

El proyecto Parque Costanera, que desde hace un par de meses se encuentra en posesión del Minvu y del Serviu, contempla la remodelación absoluta de la costanera de Puerto Montt.

El plan contempla a la ciudadanía, dejando en manos de la comunidad el futuro de la escultura "Sentados Frente al Mar", obra de arte que divide a detractores y a quienes la consideran un ícono de la ciudad.

Por ejemplo, el puertomontino Mario Cárdenas, tiene una visión muy negativa de la escultura: "Si bien está basada en la canción de Los Iracundos, la pregunta es ¿qué cosa identitaria tiene? Nada. Y si se trata de mejorar la costanera, hay que hacer un proyecto de protección del borde costero, embellecerlo".

El mejoramiento de la costanera se realizará desde el embarcadero a isla Tenglo, hasta la Plaza de Armas.

Enamorados

La escultura "Sentados Frente al Mar", con el pasar del tiempo, se ha transformado en un referente para la comuna, incluso convirtiéndose en parte importante de la fisonomía del bordemar. La que en período de vacaciones es cuando más visitas recibe la pareja de enamorados.

Incluso, en esta última temporada estival, este par de gorditos que miran apaciblemente el Océano Pacífico, se convirtió en uno de los productos más solicitados para llevar como recuerdo de la ciudad. Siendo la feria artesanal de Angelmó, la que cuenta con una variedad de elementos con sus figuras imponentes.

El futuro

El seremi del Minvu en la Región de Los Lagos, Rodrigo Wainraihgt, comentó que tanto el Parque Metropolitano, como el proyecto de la Costanera, se trata de obras que no serán impuestas a la comunidad, sino que más bien serán las mismas personas quienes tengan la posibilidad de decidirlo, a través de una consulta ciudadana, enfocada en lo que debiera ser instalado en los parques ya mencionados.

El cambio del borde costero de Puerto Montt busca poder vitalizar el espacio en cuestión, con el fin de potenciarlo y convertirlo en un lugar de encuentro para las personas.

"Una de las características de la remodelación de la costanera es la sociabilización del mismo, esperando que sea la comunidad que nos diga qué cosas quiere mantener, sacar o bien incluir. Ya hemos hecho dos procesos de sociabilización y participación ciudadana, en la que se preguntó con respecto a la pareja de enamorados. Hay un reconocimiento de que es un ícono conocido a nivel nacional e internacional, pero mayoritariamente a gran cantidad de personas que participaron no les gusta, y les gustaría que se modernice", dijo.