Secciones

Encomienda sospechosa dejó dos afectados y provocó operativo de película en Castro

INÉDITO. La manipulación de un paquete causó mareos a dos funcionarios de Correos, quienes fueron derivados a la ACHS para su atención.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un operativo de emergencia sin precedentes se vivió ayer al mediodía en la sucursal de Castro, Chiloé, de CorreosChile. La manipulación de un paquete sospecho activó un protocolo de seguridad que obligó a la presencia de la Quinta Compañía de Bomberos, especializada en materiales peligrosos, en calle O'Higgins frente a la Plaza de Armas de la ciudad.

La situación se generó pasado el mediodía cuando dos funcionarios de la firma estatal -un hombre y una mujer- que cumplan labores en el mesón de atención al cliente manipularon la encomienda que procedía de Concepción, Región del Biobío, y que tenía como destinataria a una vecina de la comuna chilota. Había llegado hace días y nunca fue reclamada.

Así lo relató uno de los operarios de la oficina postal, quien vio a sus colegas afectados presuntamente por algún tipo de gas que emanó del mismo envoltorio. "Había un paquete a nombre de una señora, el nombre y teléfono correspondía, pero la señora vino al local (tras ser contactada) y no se lo llevó porque ella dijo que no esperaba nada", indicó Marcos Alvarado.

El funcionario sumó que la encomienda "se manipuló externamente y emanó un olor sospechoso y ese mismo lo aspiraron los colegas que atendían a la señora y se marearon y luego fueron derivados a la ACHS. Los afectados fueron el jefe y la cajera que atendían a la clienta".

Evacuación

La situación obligó a la evacuación no sólo de las instalaciones de CorreosChile, sino a todo el edificio colindante de la Gobernación Provincial, con sus diversos servicios públicos. Curiosamente el cercano restorán Brújula del Cuerpo atendió normalmente.

Miguel Aguilar, jefe de la Segunda Comisaría de Castro, resumió la labor policial por la emergencia que se desarrolló por alrededor de dos horas y que incluso llevó a cortar el tránsito en este tramo de calle O'Higgins y desviar el tráfico vehicular.

"Se nos alertó de una aparente emergencia química, los funcionarios de correos abrieron el sobre que llevaba una semana en la oficina y comenzaron a sentir mareos y Bomberos trabajó y lo aisló en un contenedor", subrayó el oficial.

A su vez, el segundo comandante de Bomberos de Castro, Alejandro Ampuero, coordinó las acciones en el lugar y mencionó que se trató de un "material peligroso" dentro de la encomienda. "Dos personas manipularon el paquete y se sintieron mareadas, nosotros fuimos alertados de esto y procedimos a la contención del mismo en un contenedor aislado, el que no emanaba en ese momento algún gas al momento de ser intervenido", aseveró.

Por su parte, el jefe de la Autoridad Sanitaria en Chiloé, Cristián Araneda refrendó los dicho del voluntario y habló acerca de la condición de salud de los trabajadores.

"Ellos se encuentran en buenas condiciones, sin indicios de intoxicación y sin ningún tipo de sintomatología", consignó el funcionario público.

Añadió el veterinario que "se levantó un acta que declara que no hay riesgo de contaminación por gases tóxicos y es la gente de correos que debe enviarlo a un relleno sanitario de residuos peligrosos", aludiendo incluso a la zona de Concepción.

Por su parte, el fiscal del Ministerio Público, Fernando Metzner, instruyó la presencia de Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt. "Ellos retirarán el paquete, lo periciarán y determinarán, en definitiva, si se trata de alguna sustancia nociva para la vida humana", cerró el persecutor.