165 mil personas visitaron T. del Lago en 2018 y más 35 mil asistieron a funciones
FRUTILLAR. Las cifras fueron entregadas en el "II Encuentro Fundación Teatro del Lago".
Más de 165 mil personas visitaron Teatro del Lago durante 2018 y 35 mil 600 asistieron a las 96 funciones artístico-educativas que realizó la institución.
Así lo expuso el director ejecutivo de la entidad, Fernando Ortúzar, en el "II Encuentro Fundación Teatro del Lago: La creatividad como motor de desarrollo", que reunió a cientos de personas de la región, y en la que participaron la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Los Lagos, Amanda Milosevich y el experto mundial en creatividad, Bill Lucas.
En un recorrido por los principales hitos de la Fundación, Ortúzar destacó el crecimiento de la Escuela de las Artes, creada en 2007, que antes de la inauguración oficial del teatro, era una institución que comenzó con 40 alumnos, y que en 2018 llegó a casi 400 estudiantes, el 63% de ellos becados.
Al respecto, el director ejecutivo enfatizó el trabajo colaborativo realizado con la comunidad educativa durante los últimos meses, con el fin de fortalecer el proyecto institucional de la Escuela en esa área.
"Fruto de este proceso, quisiera destacar que somos una sola escuela, que reúne distintas disciplinas de la música y la danza: una escuela donde la formación integral de nuestros alumnos está en el centro, teniendo como eje el desarrollo de habilidades socioemocionales claves para el siglo XXI; y donde la convivencia y la comunicación son ejes fundamentales para lograr los impactos que hemos alcanzado en los niños, jóvenes y adultos que forman parte de esta gran comunidad", explicó.
Ortúzar agregó que las experiencias y programas educativos realizados por la fundación, en este período, beneficiaron a 12 mil 392 personas de la Región de Los Lagos, y agradeció el aporte a la misión educativa que realizaron las fundaciones Mustakis e Ibáñez-Atkinson, empresas Tánica y Amigos Fundación Teatro del Lago, cuyos donantes crecieron en 20% en 2018. El encuentro tuvo también como invitado internacional a Bill Lucas, director del Centro para el Aprendizaje del Mundo Real, profesor de la Universidad de Winchester, miembro de la Fundación Lego y asesor de la OCDE para la prueba PISA 2021, que, por primera vez, medirá la creatividad en el aprendizaje.