Secciones

Barcaza colisionó lancha en Calbuco y murieron 2 pescadores de isla Tenglo

INVESTIGACIÓN. Gobernador marítimo confirmó investigación para establecer circunstancias del accidente. Entre las dos víctimas, está un ciudadano coreano con residencia en Puerto Montt. EXHIBICIÓN. Se sumaron más de 3 mil tipos de municiones lo que fue supervisado por Carabineros y la gobernadora provincial.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Conmoción había ayer en la tarde en el sector de Puntilla Tenglo en Puerto Montt, donde tenían domicilio dos pescadores artesanales que perdieron la vida, la noche del jueves, al ahogarse producto de la destrucción de la lancha en la que navegaban a zona de pesca tras ser colisionada por una barcaza.

La alarma a la Capitanía de Puerto de Calbuco se entregó alrededor de las 22.35 horas y daba cuenta del impacto que propinó la barcaza Melina III a la lancha Ángel del Océano con matrícula de Puerto Montt.

La emergencia fue dada a conocer por el mismo capitán de la barcaza, quien señaló que había impactado en alta mar en el canal Calbuco a una embarcación menor la que estaba destruida.

Desde la Gobernación Marítima de Puerto Montt, se dispuso el zarpe de dos naves hacia el lugar del incidente y se activó el sistema de búsqueda y salvamento marítimo.

La lancha resultó destruida a raíz del impacto y de acuerdo a los peritajes preliminares de la PDI, sus dos tripulantes Hyeong Og BAG, ciudadano coreano avecindado en la isla Tenglo, y Eladio Orlando Vicencio Hijerra, de la misma ínsula, fallecieron de asfixia por sumersión.

El hallazgo de los dos cuerpos se logró concretar pasada la medianoche y el Ministerio Público de Calbuco dispuso que la indagatoria quede a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt.

Zarpe

El capitán de navío Héctor Aravena, gobernador marítimo de Puerto Montt, confirmó que después de dos horas y media pudieron ser ubicados los tripulantes.

La autoridad marítima confirmó que la lancha había zarpado desde isla Tenglo en la capital regional, hacia zona de pesca.

"Luego de dos horas y media a tres, se lograron encontrar los dos cuerpos y fueron trasladados al puerto de Calbuco. La lancha había zarpado con autorización y estaba vigente ese zarpe", explicó el oficial de la Armada.

El capitán Aravena añadió que se instruyó la realización de una investigación sumaria, para establecer las presuntas responsabilidades en este accidente en el canal Calbuco, sector Chidhuapi.

Indicó que la lancha Ángel del Océano resultó destruida y hundida.

Sumersión

La comisario Paula Orellana, de la Brigada de Homicidios de la PDI, ratificó que la causa preliminar del deceso de los dos tripulantes fue de asfixia tras ahogarse.

Los dos cuerpos de los pescadores de Puntilla Tenglo fueron remitidos al servicio Médico Legal de Puerto Montt, para la realización de la necropsia.

"Se realizó el examen externo policial y se estableció que ambos fallecieron de asfixia por sumersión. Las personas fueron identificadas por familiares y documentos que portaban. El primero es un ciudadano coreano radicado en Chile (Puntilla Tenglo) y el segundo es de Puerto Montt", comentó la oficial de la Policía de Investigaciones.


Entregada voluntaria deja más de


60 armas recuperadas en la región

63armas de fuego, de todo tipo, junto a más de 3 mil municiones, fueron entregadas en forma voluntaria en distintas unidades de Carabineros de la Región de Los Lagos y lo que fue exhibido por la autoridad fiscalizadora del OS 11.

La actividad llamada "entrega tu arma" se llevó adelante en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé.

En lo que va de este 2019, se ha recepcionado cerca de un centenar de armas, de las cuales 26 han sido derivadas a la Región Metropolitana para su destrucción en el depósito central.

Esta actividad se lleva adelante en el contexto de incentivar a la comunidad a hacer entrega voluntaria de las armas, la cual se puede realizar de manera anónima en cualquier cuartel policial de la región y del país, las que posteriormente son remitidas a la autoridad fiscalizadora de Carabineros correspondiente a los casos enmarcados en la ley 17 mil 798 sobre Control de Armas.

El jefe de operaciones de la Décima Zona Los Lagos, coronel Mauricio Santander, manifestó que "el objetivo de este programa es que las personas puedan entregar todas aquellas armas que no quieran tener; regularizadas o no, a veces quedan armas de herencia, por lo que hacemos llamado a entregarlas a fin de evitar situaciones riesgosas en los domicilios, ya que éstas tienen un tratamiento especial", anotó.

La gobernadora Leticia Oyarce explicó que esta iniciativa impulsada por el gobierno es permanente, debido a la peligrosidad que reviste el manejo de armas.

"El llamado que hacemos a la comunidad, es a no tener armas en la casa, ya que el daño puede ser a la propia familia o simplemente pueden quedar en manos de inescrupulosos que hacen mal uso de estas en la comisión de delitos", adujo.

Las armas pueden ser entregadas en cualquier cuartel policial o en iglesias, bajo acta de responsabilidad o de manera anónima, sin solicitar ningún tipo de documentación o mayores antecedentes.

La provincia que aportó con la mayor cantidad de armamento fue Llanquihue con 24 cortas y 10 largas.

La segunda fue la provincia de Osorno, con 13 armas cortas, 13 largas y una máquina recargadora.

En la isla de Chiloé, se entregaron sólo dos armas cortas.

La campaña nació hace 10 años y hasta el momento ha tenido buenos resultados, de acuerdo a las autoridades.